Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Vanesa Villalón sobre la justicia: “no hay preparación sobre perspectiva de género”

4 minutos de lectura

Conversamos con la concejal por el oficialismo, que luego de las elecciones legislativas, expresó: Agradecer a toda la ciudadanía que acompañó la lista y por un grupo de compañeros con compromiso, vocación y responsabilidad para hacer crecer aún más a Las Flores, a nivel provincial considero que los objetivos que nuestra candidata Tolosa Paz había planteado, volviendo a la escucha con cada vecino, cosa que con la pandemia se había relegado, se logró, de hecho en porcentaje quedamos cerca de Juntos por el Cambio, ahora queda seguir trabajando con la misma responsabilidad de siempre. Juntos hace promesa cuando son y no son gobierno, cuando vemos la política pública que han hecho son para un grupo reducido de personas, a nivel global los gobiernos en contextos de pandemia han tenido elecciones no esperadas, y sabemos que ganar una elección legislativa no es fácil, porque en dos años nosotros que veníamos de la pandemia del macrismo, sabemos lo que falta y los errores que hemos cometido pero sabemos también que el camino es del peronismo y el kirchnerismo. Soy producto de la generación de la 90 que descreía de la política, pero con conciencia de clase, sé los grupos que voy a defender y que estoy representando, sé de qué lado me encuentro, hay muchos movimientos hoy en día que son cuadros políticos con trabajo de compromiso y cercanía acceden a lugares visibles de todas de decisiones, respeto el recorrido de cada compañero que está en ese lugar, igual hay mucha cercanía para los concejales el contexto de pandemia nos posibilitó la cercanía con dirigentes importantes, es un respaldo donde se pueden pensar en políticas públicas y adaptables a nuestra ciudad. Mi trabajo como en el espacio Leopoldo Marechal y dentro del Movimiento trabajamos articularmente por el Movimiento por Mujeres Libres de Violencia. Fue un momento de inflexión porque el caso de Lucía Pérez fue el femecidio muy resonante y visibilizado por la circunstancia, a Lucia la violan, la drogan, le arrebatan la vida, cometen el femicidio, y la dejan en la puerta del hospital, tirada. Cuando comienza actuar la justicia, y nuestra justicia seria que Lucia este cumpliendo su sueños. Lo que hay y lo que se pidió una condena a los culpables.  Nos encontramos con una justicia que no tiene perspectiva de género, una justicia que lo primero que hace es re victimizar a la víctima. Lo que puso los jueces, en el fallo los jueves hablaron de la vida de Lucia, de la ropa que usaba, sobre la música que usaban,  y no tomaron en cuenta cuál había sido el rol de estas tres personas que habían cometido el femicido, los jueces indagaron sobre la personalidad de Lucía sin perspectiva y negaron que hubo un caso de violencia de género. La indignación y bronca es enorme, se los condena por el delito de tenencia de estupefacientes con fines comerciales, de Lucía nada, no les importó, obvio que se apeló el fallo y se llegan a un enjuiciamiento a los jueces. La justicia no se capacita sobre la Ley de Micaela, no hay preparación sobre perspectiva de género. Sobre la situación en Las Flores, dijo: No estamos aislados de la situación y el contexto, pensaba en que hoy se hace hincapié quienes militamos en la vulneración hacia la violencia a niños y adolescentes, ese día, el 19N marchamos y salimos a la calle expresando en pancartas y cartelería sobre cuáles son las demandas que el colectivo tiene no podemos dejar de separar a la si hay una mujer violentada hay una niñez violentada. Venimos trabajando de una manera rápida en estos dos años, veníamos de una gestión para la foto y para la inauguración, había herramientas pero en lo cotidiano, generar redes, tenemos una Dirección de Género e Inclusión, la Comisaría de la Mujer y un trabajo de formarnos en perspectivas de género a través de la capacitación de la Ley Micaela, es necesario formarse, saber y tener las herramientas para un acompañamiento concreto y legal, sabemos que somos referentes y tejiendo redes con nuevas herramientas, el flagelo de la violencia económica es otro ítem que hace difícil salir.

Sobre la jornada de fortalecimiento parlamentario expresó: La jornada de fortalecimiento parlamentario que comienza hoy, con la llegada de nuestros compañeros de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y vamos a comenzar a fortalecer  las técnicas legislativas. La cuestión de, al momento de legislar tenemos a toma de decisión que será un lenguaje concreto, simple, saber presupuestar cuando decimos que hay que hacer tal o cual cosa, nos fortalece como Concejo Deliberante. Finalizando: Invitamos a las 19 en la marcha del marco del Día internacional de la violencia contra las mujeres. Tiene que haber una responsalibilidad de las docentes de cómo hablar de los temas que son tabú, romper el hielo y arto de la postura de que todo se habla. Brindar herramientas de cuidado y protección haciéndolo en diferentes instancias. Entre todos tenemos que tejer estar redes y formar miradas atentas y escucha activa. En la escuela somos el único espacio de confianza que pueda estar viviendo un caso de violencia intrafamiliar, teneos que trasladar este conocimiento y hablar, visibilizar y mostrar, es la manera de que se diga alguien me escucha y me creo.

ENTREVISTA A VANESA VILLALÓN

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.