Aumentan los casos de dengue en Argentina
2 minutos de lecturaEn Argentina inquieta la situación del dengue, sobre el que hay una alerta regional y más de 1700 casos confirmados en el país. De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 2 de marzo de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 6991 casos con sospecha de dengue, de los cuales 1743 resultaron confirmados.
Se evidenció la circulación viral en 11 provincias, y de la totalidad de los casos, 1117 son sin registro de antecedentes de viaje en 15 provincias y 626 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral fuera de la jurisdicción de residencia, o aún en investigación.
En la Ciudad de Buenos Aires, según información del último reporte porteño con fecha del 13 de marzo, se confirmaron 666 casos, de éstos, 228 se detectaron entre el 1 al 6 de marzo. De los 666 casos, detallan desde la ciudad, se considera que 479 (72%) no viajaron a una zona con circulación viral y 187 (28%) sí lo hicieron. Los casos se distribuyen en toda la ciudad, pero existen 10 conglomerados en 12 barrios: Barracas, Coghlan, Flores, Floresta, Liniers, Monte Castro, Retiro, Velez Sarsfield, Villa Del Parque, Villa Lugano, Villa Soldati, Villa Urquiza.
En tanto, en la Provincia de Buenos Aires se registra notificación de casos autóctonos en 23 municipios definidos como áreas en brote: hay un total de 261 casos confirmados y 200 probables. Los municipios afectados son General San Martin, Vicente López, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Isidro, Escobar, José C Paz, Tigre, Quilmes (Ezpeleta oeste, Bernal oeste), Lomas de Zamora (Ingeniero Budge), Lanús (Monte Chingolo), Avellaneda, Berazategui (Los Ciruelos), Almirante Brown, Esteban Echeverría, Tres de Febrero (Villa Bosch), Merlo, Moreno, Ituzaingó, Hurlingham, Morón, La Plata (Zona centro y Gorina) y La Matanza.
El Gobierno de Córdoba informó este martes 17 de marzo que en la provincia se registran hasta el momento 526 casos confirmados de dengue, y dos personas mayores de 80 años murieron en el interior provincial como consecuencia de ese virus que transmite el mosquito Aedes aegypti. De acuerdo a la información de la provincia, hubo un incremento del 55% con respecto a los datos de hace una semana, de los cuales 453 son autóctonos y 73 importados.
Diego Cardozo, ministro de Salud de la provincia, dijo en conferencia de prensa, que 206 de los 526 casos corresponden al departamento Capital, y 24 son importados. En Misiones se confirmó este martes que hay 204 casos positivos de dengue en la provincia, a los que se agregan más de 5.000 sospechosos por la enfermedad. Mediante un comunicado, la cartera de Salud provincial informó que los casos positivos para dengue confirmados por laboratorio ascendieron respecto de los 200 que se registraron la semana pasada. Al día de la fecha hay un paciente internado en el sistema privado de Oberá, y un paciente fallecido en el Hospital Samic Eldorado, por lo que se continúan con las acciones de vigilancia y prevención en los 76 municipios.
Fuente: Perfil