Aunque ha cesado, lo que los 70 mm de lluvia nos dejó
2 minutos de lectura
Lluvia tras lluvia y los 70 milímetros precipitados en las últimas horas, han dejado al descubierto distintas cortadas. No se puede dejar de reconocer que las napas están altas y por lo tanto no hay absorción, pero hay lugares donde el agua no ha drenado como se necesitaba. Los motivos; diversos, falta de limpieza de cunetas y hasta basura que tira el vecino desaprensivo.
Por mensajes recibidos a nuestra redacción, hicimos una rápida recorrida y nos encontramos con clásicos lugares que se inundan, donde inclusive la gente ha observado a los técnicos realizando distintas mediciones en años anteriores y la historia continua, el ejemplo es en la intersección de la calle Caseros y Alcorta, donde habían cruzado una cinta de peligro para que los vehículos no pasen, o pasen despacio (imagen Pasteur y Caseros hoy 11 hs.) porque el oleaje le hacía ingresar el agua a los hogares, Las Heras y San Jorge hasta Bussolino y Av. Sarmiento y Bussolino, tal vez como lo más sobresalientes.
Por otro lado, nos sorprendió a favor que lugares bajos como Pellegrini y Cruz Marqués, no había agua, calles como Wilde, Santamarina intersección con B. De Irigoyen donde en antiguas inundaciones llegó a superar el metro de agua.
También nos sorprendió el reclamo de una vecina que lo hizo llamando a defensa civil el viernes por la noche, y no tuvo respuesta ante el agua que le brotaba por las rejillas de su patio en la calle Pueyrredón casi Av. del Carmen, dicha calle tiene medio metro más de altura que su paralela Harosteguy, son datos que seguramente se tendrá que observar desde obras públicas para adecuar un casco urbano con una planicie bastante marcada, donde la cota de terreno es baja y complica el desagüe de ciertas lagunas temporarias, dejando marcado donde hay que trabajar.
Finalizando, del campo ya hemos hecho comentarios y se encuentra ahora más aislado, ya que tenían más que evidentes los pantanos donde en los últimos 6 meses no se pudieron arreglar.

