BM – martes 29 de abril
4 minutos de lectura
UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA ES POSIBLE ENTRE TODOS Durante las últimas horas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se ha intensificado la presencia de maquinarias y la tarea del personal en distintos puntos de la ciudad con el fin de mantener ordenado y limpio nuestro entorno. Sin embargo, este esfuerzo necesita del acompañamiento y responsabilidad de los vecinos. Por ello, con el objetivo de seguir trabajando juntos por una ciudad más limpia, ordenada y agradable para todos, desde la Municipalidad de Las Flores se recuerda la importancia de respetar los días y horarios establecidos para la recolección de residuos domiciliarios, así como también para la disposición de ramas, hojas y otros residuos voluminosos; lo mismo para residuos secos. Por ello, se solicita a los vecinos prestar especial atención y colaboración con el sistema de recolección y depositar los residuos fuera de las viviendas solamente en los días y horarios correspondientes que son:
– Lunes, miércoles y viernes en calles paralelas a Av. Rivadavia
– Martes, jueves y domingos en calles paralelas a Av. San Martín
Además, respecto a los residuos secos y reciclables, se recuerda que están operativos los distintos Puntos Limpios en sectores estratégicos de la ciudad para la separación correspondiente y los canastos para envases PET. Es fundamental tener en cuenta del mismo modo que las plazas, bulevares y otros espacios públicos no son los lugares adecuados para la disposición de residuos no reciclables o voluminosos. El compromiso de cada vecino es esencial para que, desde los recursos municipales destinados a la limpieza y el orden, se puedan realizar estos trabajos de manera eficiente. Una ciudad limpia y ordenada es un reflejo del compromiso de su comunidad. Con la colaboración de todos, lograremos que Las Flores sea un lugar aún más lindo para vivir.
SE REALIZARON IMPORTANTES MEGAOPERATIVOS DE TRÁNSITO EN RUTA 3 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Dirección General de Protección Ciudadana, informa que los días viernes 25 y domingo 27 se realizaron en Ruta Nacional N° 3 km. 187, ambos sentidos, distintos Megaoperativos en los cuales participaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial; Policia Vial; area municipal de Tránsito (solamente sobre Colectora Jorge Newbery); Base Operativa Monasterio, B.O. Bahia Blanca, B.O. Mar del Plata y B.O. Hudson; y el jefe regional Sur, Aron Herrera. Los operativos además contaron con intervención del Juzgado Provincial Admnistrativo de Faltas de Azul. Durante las jornadas fueron controlados un total de 4.335 vehículos. Los resultados fueron 5 vehículos secuestrados por resultado de alcoholemia positivos; 54 licencias retenidas y 106 actas confeccionadas por diferentes faltas como: ausencia de VTV y otras documentaciones; uso del celular; no uso del cinturón de seguridad; falta de casco; enganche sobresaliente; no uso de luces reglamentarias, alcohotest positivos; entre otras. Es importante destacar que los resultados de alcoholemia más altos fueron de 1.94 (masculino que conducía una camioneta), y 1.38 (camión).
SE INVITA A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DE LA III EXPO INTERNACIONAL CUNÍCOLA DE LAS FLORES Desde el 6 al 11 de mayo se realizará en nuestra ciudad la III Expo Internacional Cunícola.
Tendrá lugar en la Escuela Agraria (Ruta 91 km. 72.800, acceso sur) con entrada libre y gratuita. El encuentro es organizado por la Asociación florense de Criadores de aves de Raza, conejos y afines en conjunto con Escuela de Educación Agraria N° 1 y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Flores a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario. Se invita a toda la comunidad a visitar y recorrer la exposición de los distintos ejemplares de conejos, chinchillas, cobayos y más. En esta edición 2025 el Jurado estará conformado por: Gabriel Soglio y Juan Viera, de nuestro país, y Gustavo Zicari, de Uruguay.
JORNADAS DE APRENDIZAJE EN EL “CIRCUITO MÓVIL DE EDUCACIÓN VIAL” Por primera vez en la ciudad, se presentó el Circuito Móvil de Educación Vial perteneciente a la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires. La llegada de la actividad fue posible a través de la articulación de la Dirección de Niñez y Adolescencia – perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano – y la Dirección de Tránsito con el mencionado organismo.
La propuesta pedagógica fue elaborada para niños y niñas de 5 años de los Jardines de Infantes y de 6 años de los Centros de Promoción Comunitaria. A través de estaciones temáticas y simuladores, se abordaron diferentes tópicos sobre seguridad vial. De esta forma, experimentaron diversas situaciones de tráfico de manera segura y controlada, con simuladores de manejo como bicicletas y triciclos.