BM – viernes 4 de julio
3 minutos de lectura
RECONOCIMIENTO PARA EL MUNICIPIO DE LAS FLORES Y AVANCES EN EL PLAN DE ACCIÓN «MUNA» El intendente Alberto Gelené y referentes locales de los ejes del Programa «Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia» (MUNA), estuvieron presentes en la Asamblea encabezada por el gobernador Axel Kicillof y demás autoridades, donde otros 25 municipios bonaerenses se sumaron a la iniciativa. En dicho acto, llevado a cabo en Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Las Flores recibió un reconocimiento por la entrega del autodiagnóstico y el avance de los planes de acción para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, sobre los ejes:
– Entornos libres de violencia.
– Primera infancia y entornos saludables.
– Inclusión educativa inclusiva fuera de la escuela.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, se continúa afianzando el compromiso a través del fortalecimiento del MUNA, promoviendo las políticas públicas y acciones para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de la localidad. Recordamos que, mediante la firma del convenio correspondiente, Las Flores se adhirió en el año 2024 a esta iniciativa de UNICEF (con el Grupo Pharos como Socio Implementador y a cargo de las asistencias técnicas) que se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y otras áreas provinciales y los gobiernos municipales. El objetivo de la misma es el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas integrales participativas y con perspectiva de derechos en los distritos para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.
CICLO DE CINE-DEBATE: PROYECCIÓN DEL ÚLTIMO CAPÍTULO DE “ADOLESCENCIA” El Equipo de Masculinidades invita a una nueva edición del Ciclo Cine – Debate, que se llevará a cabo hoy viernes 4 de julio a las 18 horas en la Biblioteca Municipal “Dr. Pablo Minellono”, Av. General Paz y Alem (subsuelo). Llegamos al último capítulo de Adolescencia. La historia da un salto temporal de 13 meses después del crimen. Nos encontramos con la familia de Jamie intentando celebrar el cumpleaños de Eddie, su padre, como si nada hubiera pasado. El capítulo profundiza en los conflictos y dilemas que persisten, e invita a reflexionar sobre las consecuencias emocionales y sociales de la violencia, el silencio en el ámbito familiar y el impacto que esto tiene en los vínculos. También plantea interrogantes sobre el rol de los adultos, la necesidad de una escucha activa, la salud mental en la adolescencia y las posibles formas de acompañamiento. Finalizada la proyección, se abrirá un espacio de intercambio para reflexionar colectivamente, compartir experiencias y construir nuevas miradas. Entrada libre y gratuita.
Organiza: Equipo de Masculinidades, Dirección de Políticas de Género, Diversidad y Prevención de la Violencia perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano.
CONTINÚAN LAS CAPACITACIONES DE RCP, MANIOBRA DE HEIMLICH Y PRIMEROS AUXILIOS EN INSTITUCIONES En el día de ayer, se visitó Coopershoes llevando y actualizando un año más la Capacitación de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) Básico, Maniobra de Heimlich y Primeros Auxilios. Desde la Secretaría de Salud Pública se siguen brindando distintas herramientas de prevención a la comunidad.