Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Cambio de luminarias en el acceso de Manuel Venancio Paz: se reemplazan las de sodio por LED

6 minutos de lectura

Desde la Subsecretaría de Planeamiento -dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos- se lleva adelante el recambio de luminarias en el acceso principal de la Ciudad, colocándose lámparas LED, las cuales generan un consumo menor de energía y mejoran la iluminación de la avenida Manuel Venancio Paz.

En total son 49 luminarias LED de 270 wats, en reemplazo de las de sodio de 400 W, que abarcan desde la Ruta 3 hasta la avenida Pellegrini.

Desde la misma dependencia se proyecta extender, en los próximos meses, este tipo de luminarias en otros sectores de la localidad.

Avanzan las obras en marcha: relevamiento desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos realizó ayer un relevamiento y control de las diferentes iniciativas que lleva adelante el Municipio, las cuales en su mayoría se encuentran avanzadas en su realización.

El mismo se hace periódicamente para evaluar las obras que están en marcha. En este caso, el subsecretario Arq. Ignacio Chervero, junto a personal técnico, estuvieron en el Barrio Independencia (ex GGM), donde se trabaja en la tercera y última etapa del complejo habitacional. Chervero estimó que las viviendas se entregarán en la primera quincena de diciembre.

También recorrió las obras complementarias del conducto 17 de Octubre; de cordón Cuneta en el Barrio Casino; de extensión de la red de gas en Sourdeaux y Pasteur; derivador de tránsito en Perón y colectora Jorge Newbery; iluminación en la cancha de fútbol del Parque Plaza Montero y nuevos caniles en el Albergue Canino municipal.

María Minellono presenta su libro

El sábado 3 de noviembre, a las 19:30 h, en el Salón Rojo Municipal

La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, se complace en invitar a toda la comunidad a la presentación del libro “El Campo y sus representaciones literarias” de la Prof. María Minellono el sábado 3 de noviembre a las 19:30 Hs. en el Salón Rojo Municipal.

La escritora estará acompañada por quienes serán panelistas, la Prof. Adriana Ottone (egresada de la Facultad de Cs. de La Plata (UNLP) y el Dr. Luciano Román, abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de La Plata (UNLP) , actual columnista del diario La Nación y director de la carrera de Periodismo de la UCALP.

“El Campo y sus representaciones literarias” de 400 páginas, (Editorial Biblos), es una suerte de “biografía intelectual” de la pampa. Y que además, desde la atalaya de la literatura, ofrece una investigación y una visión renovadora del campo argentino, al que no considera como “el enemigo opulento de la nación o el opositor de la industria”, sino “un elemento dinámico y movilizador de la economía”.

La profesora Minellono es decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Católica de La Plata, escritora, doctora en letras, ex profesora de Literatura Argentina de la UNLP, autora de ocho libros y de numerosos artículos y ediciones críticas dedicadas a Almafuerte, a José Mármol, al Santos Vega de Eduardo Gutiérrez, a Eugenio Cambaceres, a Francisco López Merino entre tantos otros.

El Populismo y El Campo

Formada por las severas, y a la vez muy libres, cátedras de los brillantes profesores que tuvo Humanidades de la UNLP en la década del 60 -los Pucciarelli, Battistesa, Castagnino, Alma Marani, Gamerro, Modern, Negri, entre tantos otros- ahora Minellono decidió desde su plataforma académica “preservar el valor de la imaginación”.

Asimismo, esta obra literaria rescata los valores esenciales de la llanura argentina, no sólo productora de bienes “si no, también, de la mejor literatura”.

“El populismo ha desestimado la sagacidad de nuestros primeros intelectuales”

Sostiene que “las expresiones del populismo argentino han desestimado la sagacidad de nuestros primeros intelectuales –Belgrano, Echeverría, Sarmiento, Alberdi, Hernández y otros- cuando reflexionaron sobre las posibilidades de desarrollo de nuestra producción rural; sus ideólogos no se han detenido en un registro prolijo de las modificaciones producidas en la tenencia de la tierra, sus divisiones sucesivas y las nuevas concentraciones monopólicas, tampoco en sus diferentes modos de adquisición, lícitos o espurios, siempre por supuesto en el contexto de nuestro sistema capitalista”.

(Fuente: reportaje del diario El Día de La Plata a María Minellono el 2/9/2018).

Reconocimiento a Adultos Mayores de nuestro medio

Este sábado 27 a las 19 h en el Teatro Español

La Secretaría de Desarrollo Social y Educación, a través de la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores tiene el agrado de invitar a la comunidad al evento de reconocimiento a Adultos Mayores destacados por sus actuaciones en distintas actividades artísticas, sociales, comunitarias, deportivas y culturales, que se llevará a cabo este sábado 27 de octubre a partir de las 19 h, en el Teatro Español.

Este año las siguientes personas propuestas por instituciones intermedias y vecinos que serán reconocidas son: Stella Maris Cejas de Gioiosa y Ruben Delfante (Empleados Municipalidad de Las Flores), Alicia Favre Duche (Liga de Ayuda al Diabético), Enrique Sucurado (Círculo

Médico), Marta Fantili (Centro de Día), Nelsón Garzón (Delegación El Trigo), Rosa Pellejero (Taller Alma), Eber Francisco Vitale (Club Ferrocarril Roca), Alfonso Alberto Gutiérrez (Delegación Rosas), María Antonia Genilini y Néstor Omar Sallette (Club de Leones), Blanca Ester Ferrari (Centro de Jubilados Renacer), Héctor Ismael Andino (Laureano Pérez), Juan Carlos Lerra (Nancy Montaña), Itamar “Tita” Gopar (Capilla San Cayetano), Julio Oscar Morgari (Sociedad Rural Las Flores), Enrique Giacoia (Cosme Damián Pellejero), Julio Plini (Vecinos).

Continúa la campaña Nacional de seguimiento contra el

Sarampión y la Rubéola 2018

La Secretaría de Salud Municipal comunica que se continúa trabajando con la Campaña Nacional de seguimiento contra el Sarampión y la Rubéola 2018, lanzada por el Ministerio de Salud de la Nación, con el propósito de mantener la eliminación del sarampión y la rubéola en Argentina, y lograr el nivel máximo de niños vacunados, comprendidos entre los 13 meses y los 4 años, 11 meses y 29 días, con una dosis de vacuna triple viral, independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

El período de ejecución de la campaña, es hasta el 30 de noviembre de 2018 y en nuestra comunidad se está vacunando en el centro de vacunación del Hospital Zonal, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h, y en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud, además de guarderías y otros puestos móviles que se irán informando oportunamente.

 

Reunión para conformar la nueva Comisión de Arbolado Público

La Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes Municipal y el Honorable Concejo Deliberante, invitan por este medio a vecinos, viveristas, arquitectos y profesionales en general, a la reunión que se llevará a cabo el próximo viernes 26 a las 19 h en el Salón Oscar Alende del Concejo Deliberante, para conformar la nueva comisión de Arbolado Público, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Nº 3047/18, como también para trabajar sobre la presentación del Plan Regulador de Arbolado.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.