28 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Comenzó la Campaña obligatoria de vacunación por aftosa y brucelosis

2 minutos de lectura

“Si no tenes la vacuna de brucelosis y aftosa no se puede vender la hacienda”, dijo Roberto “ El chulo” Etcheverry, programador de la Fundación aftosa de Las Flores, que funciona en el primer piso de la Sociedad Rural, en diálogo,  a la vuelta de Ernesto Varela, en El Periodístico, por FM Alpha.

La campaña en el distrito comenzó  el 17 de octubre  y se extenderá hasta el 15 de diciembre. En este contexto hay para recorrer más de  900 campos, en el término de  60 días de actividad intensa, y explicó  Etcheverry “ pedimos a los productores que llamen a la oficina, porque  tenemos que vacunar nosotros, y debemos coordinar el trabajo, sobre todo por el estado de los caminos”.

Vale destacar que la vacuna debe conservar una cadena de frío y aquí hay 9 vacunadores que se pliegan a la campaña en el distrito

Sobre los niveles de conciencia del productor Echeverry, contó “la conciencia  es de  los mismos productores, y si bien es obligatorio  deben vacunar si o si porque no pueden vender su ganado, y  estamos libres de aftosa, en la zona.

En el partido de Las Flores,  hay  320 mil cabezas entre vacas y terneros en 160 mil . De acuerdo a registros anteriores con un stocks de  270 mil cabezas, en el distrito,   hay hoy una 320 mil, y  informo “ hay casi un animal por hectáreas es decir han ido mejorando sus rodeos,  haciendo parcelas para hacer una actividad más rentable”.

Pero el mismo tiempo analizó de acuerdo a su mirada que  pueden haber mejores resultados porque “Si estamos hablando de 160m mil  vacas madres,  deberíamos tener más terneros”, sobre todo teniendo en cuenta que para lograr mayor índice de preñez es necesario tener un toro sano en el rodeo. Por lo tanto los productores  deben  hacer hace el raspaje de toros en sus rodeos; y  con el programa  ganadero tienen la posibilidad de cajear un toro enfermo por uno sano y se lograría  tener más terneros, a la hora de la zafra.

En este marco Etcheverry recomendó “Habría que  tener un poco de soja y un  poco de maíz,  y hay que tener en cuenta los 1500 milímetros  de agua caída en lo que va del años”, pese a que las estadísticas oficiales no dictaminan la misma variable.

También recomendó que junto con la vacuna antiaftosica se puede dar la del carbunclo  en forma simultánea  y afirmó “lo hacemos simultáneos es la vacuna del carbunclo y es contagioso para los humanos. Hay casos de carbunclo en los campos de Las Flores, y desde 8 meses  en adelante hay que vacunar, si  bien no es obligatorio y no está  en el plan del SENASA”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.