23 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Desde el Sector Rural | Sobre el aumento del Impuesto: “Nos enteramos por los diarios”

3 minutos de lectura

“Más allá de la cuestión concreta del aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural- dijo Roberto Igolnikow- prosecretario de la Sociedad Rural de Las Flores “esto se da en un contexto temporal y espacial donde te  encontrás  con zonas del norte de la provincia de Buenos  Aires, bajo el agua y  venimos de un primer semestre con condicione muy malas para la producción”, además relató “no nos olvidemos que venimos de unas épocas no muy buenas para el campo donde  se ha tomado, para  las  épocas malas ,  créditos”.

La  revaluación de la tierra, en la  zona involucra  a 15 mil productores, en la Cuenca del Salado ha impactado y  por ende en Las Flores.  Por lo tanto explicó “parece desmedido  un 50 % de aumento y no se refiere en nada con los índices de la inflación”.

La medida si bien fue decidida  por  la entidad tributaria, desde el sector se considera intempestiva  “porque-dijo- ni siquiera  fue algo que se comentó con las entidades gremiales. Y pocos días antes  se habían reunido con funcionarios de primera línea de Arba,  es un aumento de la mesa chica”, explicó.

Si tenemos en cuenta la relación  campo- gobierno notamos la sintonía que hay con el campo, desde el lugar dijo, “en donde veníamos,  quita de las retenciones a un montón  de áreas agropecuarias. Pero mantiene la retención en la  soja “En provincia comprendemos las medidas que ha tomado y de hecho las medidas agropecuaria tiene línea con los integrantes de las carteras del sector. Con Carbap siempre hay un  traspié y de  hecho esto no se comunicó a las gremiales, nos enteramos por los diarios. Y no Hay tributo sin ley y esto no tiene que ser una tema  técnico se  avala por ley fiscal, y la buena sintonía  con los sectores”.

Sobre la presión tributaria con los márgenes de ganancia contó “son el 60 % y hablamos de un sector que cuando le quitas las retenciones produce. Aumentó  la producción ganadera y de agricultura. Por eso muchos intendentes del interior se  oponen a este aumento”.

También se refirió al pedido reiterativo que el  sector viene haciendo sobre la falta de  firma de parte del  gobierno de la Provincia de Buenos Aires, porque  señaló  “esperando  se firme la Emergencia Agropecuaria, y tiene que convocar a los sectores  involucrados”.

“Siempre – dijo sobre el aumento – pensamos que habría una actualización de la alícuota, acompañando la inflación, 20 % pero no 50%. En este momento estamos igual que con Scioli, y se va a declarar la Emergencia Agropecuaria cuando estemos con la seca”. A modo de crítica.

También se refirió al aumento de la alícuota del revalúo inmobiliario y técnicamente “fue chequear el valor económico de los campos, que de hecho es un revaluó.   El impuesto inmobiliario dicen que está  atrasado respecto de países competidores y aquí te quitan progresivamente sacar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y ahora es necesario sentarse a conversar todas estas cuestiones. Aquí lo que nos afecta son tasas municipales, más el Estado Argentina, cuando haces los tramites  debes pagar hasta los ganchitos  con lo que se hacen los papeles”.

Solicitaron  audiencias  para  retomar el diálogo con el Ministro Leonardo Sarquis y institucionalmente Carbap está haciendo reuniones en distintas rurales y  con productores, “el 29 y 30  de noviembre, se decidirán las medidas que se pueden tomar”.

Finalmente informó “El gobierno transmite que se paga 10 y 12 pesos por la tierra y en Las  Flores el aumento del revalúo  da  entre 60$ a 75 $por hectáreas;  y creo que nosotros debemos poder comunicar que  somos sensibles a una invitación a conversar  sobre el esquema tributario en la provincia de Bueno Aires y  podemos entender el retraso del valor de la tierra”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.