El calor no afloja: precaución ante las altas temperaturas
2 minutos de lectura
Se pone en conocimiento de la población algunas acciones preventivas ante estos días de altas temperaturas para evitar golpes de calor.
Consejos para protegerse del sol:
En estos días de alta temperatura, es importante que se adopten ciertas medidas para evitar el golpe de calor, quemaduras, deshidratación y otros problemas de salud.
La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso:
-Evitar la exposición entre las 10 y las 16 hs. y permanecer en espacios ventilados.
-Usar protector solar a partir de 30 y renovarlo cada 2 horas y después de salir del agua.
-Evitar por completo la exposición al sol de los niños menores de 1 año. Los mayores de esa edad pueden estar al sol sólo en horarios permitidos y con la protección necesaria.
-Usar ropas claras, anteojos de sol y sombrero.
-Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
Si se realiza actividad física, hacerlo en las horas de menos calor, usar ropa holgada, liviana, de colores claros. Llevar siempre una botella de agua para mantenerse hidratado. No esperar a tener sed. Tomar abundante agua antes, durante y después del ejercicio.
Hay grupos que potencialmente pueden resultar más afectados: las mujeres embarazadas; los bebés y niños pequeños; las personas mayores de 65 años; y quienes padecen enfermedades crónicas como, por ejemplo, afecciones respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.
Por tanto, es aconsejable beber más de 2 litros de líquidos al día. Beber agua en abundancia o jugos y refrescos no gasificados, es bueno para combatir la deshidratación.
Cuando las temperaturas son muy altas es muy fácil deshidratarse o sufrir consecuencias desagradables: mareos, cansancio, pérdida de concentración, golpes de calor, dolor de cabeza, hinchazón, pesadez de piernas.