Encuentro por la Integración en Pardo: Creando lazos entre el campo y la ciudad
2 minutos de lectura
Pablo Rodríguez, Licenciado en Turismo es el encargado de llevar adelante el proyecto de Pardo Auténtico. Para el mismo, viene trabajando desde el año pasado, estudiando la historia del paraje, hablando con los vecinos y pensando en gestionar espectáculos que reúnan a la ciudad con el campo. Hoy estuvo en la radio junto a Barbi Pascual, contando cómo será el tercer Encuentro por la Integración, el cual se realizará el próximo domingo 18.
«Desde el año pasado trabajó con la comunidad de Pardo. La primera etapa fue un trabajo de territorio. A partir de febrero de este año, mientras tanto, decidimos crear los encuentros por la integración, para que el pueblo florense sienta a Pardo, vaya y tenga un lugar donde estar y disfrutar», comenzó a relatar Pablo.
Por otra parte Barbi, quien en esta ocasión estará a cargo de la producción musical, manifestó «participe en el segundo Encuentro. Fui con los talleres de Ensamble, conocí a Pablo y a raíz de eso me invitó para cantar. Y después termine armando otras cosas, este tipo de movidas me encanta». Y agregó «tuvimos la idea, integramos a otros artistas, y le fuimos dando forma al evento, integrando todas las formas artísticas de Las Flores».
Las actividades comprenderán diversas acciones donde participaran el Espacio Hablemos con una muestra de fotos de identidad inclusiva. Mientras que los chicos de ¨Te Cuento, te Canto¨ presentarán ¨Complicidades¨ su show de poesía y canción; y el cierre de la primera parte en el Centro Comunitario estará a cargo de la Agrupación teatral ¨Del Borde¨ presentando por primera vez en el Pueblo su obra teatral ¨ PATER¨ de Pablo Albarello.
A partir de las 18 hs, la actividad se trasladará a 200 metros, al predio municipal ¨El Descanso¨ donde la Música en Vivo será la protagonista, y ¨MAPA espacio de arte¨ tendrá al artista plástico Martín Guerra pintando en vivo.
La grilla musical incluye a Kotoba Fusión, Bárbara Pascual, Jornaleros Blues & Swing y Elfio y Los Corazones Sagrados.
Como cierre de la entrevista, Pablo argumentó «vengo trabajando en turismo hace 15 años. Estoy trabajando hace un año en una empresa de turismo comunitario y sustentable. Pero este es mi primer trabajo solo. Tengo a Pardo en mi corazón, tengo amigos, me encariñe con la gente. Ahora también hay un compromiso de continuar».