Esta noche a las 21 h en el Salón Rojo municipal XXIVº Festival Internacional “Guitarras del Mundo”
4 minutos de lectura
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar una nueva presentación del Festival Internacional “Guitarras del Mundo” en su XXIV edición, esta noche a las 21 h en el Salón rojo del Palacio Municipal, con los conciertos de Sergio Fernández Dúo (Uruguay), Federico Díaz (Argentina – EEUU) y Diego Suarez de Las Flores.
El Festival Guitarras del Mundo convoca a músicos de Argentina y más de 80 países de las tres Américas, Europa, Asia y África. Las sedes se establecen en todas las provincias argentinas y una de las características distintivas de este festival internacional, es la convocatoria a intérpretes de todos los lenguajes musicales, con diversidad de formación y pertenencia generacional, abriendo un importante espacio a las músicas regionales de Latinoamérica y el mundo. Clásico, contemporáneo, tango, flamenco, música clásica, música latinoamericana, folklores regionales, son algunos de los géneros que pueden escucharse.
Estará presente acompañando la gala en representación de la Secretaría de UPCN, Mario Lima. La conducción estará a cargo de Fernando Calles y como en cada edición es con entrada libre y gratuita.
Mañana en Cultura, a las 14.30, festejamos el mes de los Adultos Mayores con Cine clásico, mateada y pochoclos
Organiza la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores, con entrada libre y gratuita. Hasta hoy se pueden acercar propuestas para su reconocimiento.
La Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, en el marco de las actividades que se realizarán en octubre por el Mes de los Adultos Mayores, invita a los vecinos a compartir películas clásicas -cedidas amablemente por Carlos Varela- y pochoclo, que se proyectarán este sábado 6 de octubre a partir de las 14.30 h, en la sala Hugo Mario Ianivelli, de la Secretaría de Cultura y Turismo.
La entrada es libre y gratuita, se compartirá el clásico pochoclo, y quienes quieran pueden llevar el termo y el mate, y un grato momento para disfrutar con amigos.
“Rotos de amor”: mañana y el domingo dos nuevas funciones en el Teatro Español
La Secretaría de Cultura y Turismo junto a la Comedia Municipal invita a la comunidad a disfrutar de las dos últimas funciones de la obra “Rotos de amor” este sábado 6 y domingo 7 de octubre en el Teatro Español, a las 21 h, con preventa de entradas en el teatro de 19.30 a 20 h y los días de las funciones a partir de las 19 h.
La obra, de Rafael Bruza, cuenta la historia de desamores con humor. Se trata de una comedia, que de manera tierna y humana, habla del amor y las ilusiones con “mayúsculas”. A través de nueve cuadros van surgiendo las historias de amor de cuatro personajes y sus dificultades para rearmar sus vidas, a partir de sus quiebres amorosos.
El elenco por orden de aparición: Sergio D’Agostino (Rodríguez), Esteban Colavino (Berlanguita), Enrique Muñiz (Artemio) y Edgardo Rizzo (Mudo) y bajo la Dirección de Susana Rizzo.
5ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática
Finaliza mañana la primera semana de orientada a la concientización y el lunes comienza la segunda con la enseñanza de las normas de seguridad acuática en piscinas.
La 5ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática, organizada por la Asociación Nadi (Natación Aplicada al Desarrollo Infantil) comenzó en todo el país el pasado lunes 1 de octubre con actividades de concientización durante la primera semana. A partir del lunes 8, durante la segunda semana se trabajará en la enseñanza de las normas de seguridad acuática en piscinas.
La campaña, que se extiende hasta el 3 de noviembre, está destinada a todos los centros acuáticos y natatorios públicos y privados del país que se sumen a la campaña. En nuestra ciudad, la Dirección de Natatorios Municipales dependiente de la Secretaría de Deportes, como lo viene haciendo desde la primera edición, se sumó nuevamente a la edición 2018.
La Campaña Nacional de Seguridad Acuática es una acción de Responsabilidad Social que propone a los centros acuáticos implementar durante el mes de octubre actividades educativas y de comunicación referidas a la Seguridad en el agua. Busca evitar más muertes por ahogamiento en Argentina y el mundo. El ahogamiento es la tercera causa de muerte accidental en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, 450 personas murieron por ahogamiento en 2016, según las últimas estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación.
Para cumplir con ese objetivo la campaña se propone distintas temáticas y actividades para cada una de las 5 semanas: la 1ª semana se trabaja en la concientización. En la 2ª, la enseñanza de las normas de seguridad acuática en piscinas. Durante la 3ª, nado con ropa y autosalvamento. En la 4ª semana, la enseñanza de las normas de seguridad en aguas abiertas y durante la 5ª y última semana, resolución de emergencias en el agua.