Fue descubierto un arrecife de coral en Australia más alto que el Empire State Building
2 minutos de lectura
Que no sabemos todo lo que esconden los océanos es un hecho. Que con los avances en tecnología cada vez disfrutaremos de más hallazgos supone una promesa maravillosa que se irá haciendo realidad, como ha ocurrido recientemente con el descubrimiento de un arrecife de coral independiente en la Gran Barrera de Coral australiana.
Es alto, muy alto. Tanto como más de 500 metros de altura que le permitirían mirar por encima del hombro a rascacielos tan emblemáticos como el Empire State Building y las Torres Petronas; o a otros más cercanos en el espacio como las Cuatro Torres de Madrid.

Y ojo, que no solo impresiona por sus medidas, impresiona también porque es el primer descubrimiento que se hace de este tipo en más de 120 años y porque se suma a los otros siete arrecifes de coral independientes localizados desde finales del siglo XIX.
Este hallazgo se enmarca en la misión de un año que está llevando a cabo el barco de investigación Falkor, del australiano Schmidt Ocean Institute. A bordo, un equipo de la Universidad James Cook liderado por el doctor Robin Beaman se está encargando de mapear el fondo marino de la Gran Barrera de Coral.