21 de enero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Historias: La calle de las carretas

2 minutos de lectura

La actual Presidente Perón fue el acceso principal en el periodo fundacional de Las Flores. Los carruajes ingresaban por allí y llegaban a la Pulpería El Bosque. El acampe de los carreteros en las inmediaciones del lugar, le dieron su nombre a la “Tierra del Fuego”. Sobre la línea de la transformada hoy avenida, todavía se encuentran erigidas la primera construcción de ciudad y la primera vivienda.

Por Flavio Iacomini

Los rodados de la época tirados por caballos y bueyes, antes de la fundación en 1856 de la ciudad  de Las Flores, ingresaban al Partido por la llamada entonces “Calle de las Carretas”.

Desde Buenos Aires o desde el sur, los carruajes recorrían ese trazado de arenales de tierra para luego del ingreso hacer parada en la Pulpería El Bosque. La primera construcción de Las Flores del año 1821 y que aún se mantiene en pie, fue el lugar donde los parroquianos se aprovisionaban de comida y bebida antes de volver a emprender su camino. Pero antes, en las inmediaciones de la Pulpería, ubicada en la intersección de las actuales Presidente Perón y Rivadavia, los viajeros acampaban en cercanías de ese lugar. Por las noches encendían el fuego para calentarse o cocinar a leña sus provisiones.

Esa acción extendida en el tiempo por años, cuando la ciudad fue creciendo en viviendas y cantidad de habitantes, hizo que los pobladores comenzaran a llamarla la “Tierra del Fuego”. Más acá en el tiempo, de allí también surgió aquel modismo despectivo de carácter discriminador que se escucho por años en la ciudad “Los negros de la Tierra del Fuego”.

La calle de las carretas, también fue testigo de la construcción de la primera vivienda que aun se erige en la esquina norte de Presidente Perón y Sarmiento. La casa de 1843, fue propiedad de Hipólito Digellis. En la actualidad miembros descendientes de su rama familiar, pero de apellido Castro, conservan la titularidad del inmueble considerado hoy Patrimonio Histórico de nuestra ciudad.

La calle de ingreso de las carretas mereció distintos nombres a lo largo del tiempo. Cuando el agrimensor Adolfo Sordeaux diseño el ejido urbanístico de la ciudad, el primer nombre que recibió esa calle fue Constitución. Después se la llamó Juan Domingo Perón. Cuando cayó derrocado el General Perón, los gobernantes en el periodo militar de facto le pusieron de nombre Colón. Tras la vuelta a la democracia recuperó el nombre Presidente Perón que aun mantiene hasta este presente.

Ciudad del Carmen de Las Flores, un pueblo de la provincia de Buenos Aires llenó de historias. En la calle de las carretas, pasado y presente se fusionan y le siguen dando continuidad a tanta vida que primero fue, pero que aun sigue y seguirá pasando por allí.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.