28 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

“Importantes aportes desde la autoridad del agua para optimizar canales”

3 minutos de lectura

Será a través de un consorcio donde los productores tendrán manejo de los fondos, también se refirió a los caminos rurales, las necesidades antes el avance de las aguas por lluvias importantes en partidos vecinos.

“Me gustaría contar con mucha más información- dijo el director de Asuntos Agrarios y encargado de visionar los caminos rurales Rubén Municoy, frente al avance de las aguas en partidos vecinos como en el distrito- los organismos no tienen una información- sobre impacto en la napa freática las lluvias caídas, el cauce de las aguas, entre otros- y se la pedimos a Hidráulicas y nos dijeron que no tenían ni idea y ellos deberían manejar información. El municipio no se puede hacer cargo de todo. Hay entes que deben trabajar y cuando no tenes ni idea si sube o baja el Arroyo; es necesario hacer información sobre las napas freáticas y los impactos que producen las lluvias de 20-40 mm”, dijo minutos antes de subir a la camioneta, con Julio Tobares para realizar un nuevo relevamiento –y agregó- “Tienen que empezar a funcionar algunos de los organismos, de Hidráulica”.
El cambio climático- llovió la media de un año en 8 meses-, y se espera una primavera con agua, el incremento de la actividad productiva del campo, con mayor transitabilidad, la falta de operatividad junto a la falta de información de organismos claves provinciales y nacionales, -dijo Municoy- “ Hay muchas obras de arte que son viejas para el volumen de agua que recibimos, y a su vez hace mucho años que no tienen mantenimientos; desde el año 40 y 50 había ingenieros militares que hacían cartas para realizar canalizaciones en los campos. Ahora estamos trabajando en definir una cuenca y armar un fondo para realizar obras que desde el municipio se puede aportar pero con aportes de Agroindustria Nacional para los consorcios que queremos conformar. Ahora invite gente del Arroyo de Las Flores, del arroyo Correa, y al generar esto los vecinos empezaron a reclamar. Hay que trabajar primero en limpiar toda la cuenca, y la idea es que todos los vecinos empiecen a juntarse, y el problema es del Estado”. Agregaba sobre la prioridad,…”Hay 500 km de caminos primarios y otros secundarios, hay que recorrerlos y solucionarlos, si bien hay un ventaja en el distrito y son los puntos de escurrimiento, como el canal 11, Arroyo Las Flores y el Río Salado, estamos trabajando sobre eso en algunos parajes como en La Andorra, donde se junta El Gualicho con el canal 11 en la ruta 30. Por otro lado remarcó la importancia de que los productores se unan, …”Con la gente de la autoridad del agua empezamos a trabajar con la conformación de canales, ya hay 14 productores, quienes junto al municipio se conformarán los consorcios de propietarios; se empezó a sumar la gente del canal 11, un grupo de vecinos productores, esto es muy importante porque cuando voy a pedir por algo a la autoridad del agua, no es lo mismo que lo haga el municipio solo que con la firma de 50 productores que son miles de hectáreas, eso tiene otro peso, es por eso que se conseguirán importantes aportes, pero que va a manejar el mismo consorcio y no el municipio” acotaba emotivo por este logro.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.