23 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Inauguraron la primera etapa del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia

3 minutos de lectura

Se inauguraron oficialmente las obras de la primera etapa de la nueva terminal del aeropuerto “General Mosconi” de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en un acto que contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, entre otras autoridades.

En esta primera etapa, que se concluyó en menos de siete meses, se demolió parte del volumen de la vieja terminal, así como otros sectores adyacentes, para dar lugar a lo que representa aproximadamente el 60% de la nueva terminal.

“Este nuevo paso en la modernización de los aeropuertos de Chubut, es una muestra más de la transformación que estamos viviendo hacia la Argentina que todos queremos que es la del desarrollo. Las obras, fundamentales para ello, ya no tienen criterio de color partidario; Chubut vivió y sufrió en primera persona esa forma de hacer política. Hoy en cambio, el gobierno trabaja de forma federal y pensando en las obras que mejoren la calidad de vida de los argentinos.”, destacó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Según detalló la cartera en el comunicado, el nuevo hall de partidas tiene disponibles desde hoy 12 nuevos mostradores de check-in; el nuevo hall de arribos cuenta con dos cintas de equipaje, y en la planta alta se habilitó una parte del nuevo sector de preembarque, con una superficie de 1000 metros cuadrados y dos puertas de embarque (una con manga y otra remota).

Una vez finalizadas las obras habrá un total de cuatro puertas de embarque (dos con manga) y tres cintas de recogida de equipajes, además de nuevos sectores de control de aduana, migraciones y SENASA, nuevos baños y una nueva confitería.

En esta primera etapa también se construyó el nuevo edificio técnico y un puesto de control de acceso a la plataforma, mientras se avanza en el nuevo estacionamiento vehicular, el cual está próximo a finalizarse, y permitirá ampliar la capacidad de 250 a 573 automóviles. Estas obras finalizarán en febrero del 2019, e implica pasar de una terminal de 4.200 metros cuadrados a una de 6.500 metros cuadrados, que además se realizó de acuerdo a la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), la cual, según el comunicado, “marca lineamientos para la construcción de edificios sustentables que se compone de una serie de normas para minimizar el impacto ambiental del entorno, con la utilización de materiales ecológicos, la utilización consciente del consumo de agua potable y energía, y la reducción del envío de residuos a rellenos sanitarios, entre otras iniciativas”. Es el primer aeropuerto argentino con una obra de estas características.

Transporte también destacó que en el segundo semestre de este año se iniciará la reconstrucción de la pista de aterrizaje, y obras de mejora en rodajes y plataforma, así como la renovación del sistema de balizamiento, siguiendo una serie de obras que ya se han hecho en otros aeropuertos como Trelew, Tucumán, Mendoza o Ezeiza. De esta manera el aeropuerto “General Mosconi” acumulará inversiones por alrededor de 1.500 millones de pesos argentinos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.