Incentivos para la producción Ganadera
2 minutos de lectura
“La reactivación del sector agropecuario, tuvo que ver con sacarle el pie del cuello, o de la cabeza al productor”, señalo Jorgelina Traut integrante de Canal Rural y Radio Colonia, al móvil desde la Exporural 2017 –y agrego- “ al productor le devolvieron lo que le habían quitado en “materia de retenciones”, y en el ámbito cárnico también se eliminaron el 15% y hay reintegro de las exportaciones al 4%.”, medidas que tomo el presidente Mauricio Macri a modo de reactivación de la economía considerando el aparato productivo de país como el “supermercado de alimentos para el mundo”, en sus declaraciones también expresó; “Un corte Hilton que no hemos podido cumplir”, debido primero, a las políticas de Cristina Fernandez de Kirchner, y ahora por una cuestión de competitividad. Nos está costando mucho exportar y lo podemos hacer en mayor cantidad. Pero el punto es lograr mayor cantidad de kgrs, trabajar el novillo pesado, más productivo, más cantidad de carnes por animal. Al productor ganadero le cuesta sumarle kgrs. por los costos; desde el gobierno se está estudiando la posibilidad de eximir de impuesto a partir de los 400 420 kgrs ver la manera de trabajar un incentivo. Esto no perjudica al consumidor interno, y se hace un ingreso de divisas como se ha hecho en este último tiempo”. Por otro lado expuso, sobre la Mesa de Carnes, levada a cabo recientemente donde se unió el sector cárnico y dijo “esto significa que se suman las cuatro principales carnes, bovino, porcino, aviar y ovino, se unieron y estuvieron dialogando con la dificultades y los desafíos de cara al mundo. Establecieron un acuerdo para poder exportar más carne al mundo. Ahora el dólar sube y motiva el sector exportador. Hay que ver como impacta en el consumidor y como lo maneja el gobierno. Hay una expectativa del tipo de cambio y como se manejan los costos”, comento haciendo un análisis del sector-.y finalizo “ la principal variable de la economía Argentina, son los costos altos, la presión impositiva más grande el mundo y es el mayor reclamo del sector. Bajar el costo y la presión impositiva, es el principal desafío para que la Argentina sea más competitiva. Y es desafío del gobierno de Mauricio Macri.”, afirmo desde una mirada campo adentro.