«Es inentendible que a un país con tanta riqueza natural le vaya como le va»
2 minutos de lectura
Mauricio Zabalza oriundo de Gral. Belgrano, embajador argentino de nuestra cultura y premiado en ese país, viviendo actualmente en Nueva York, estuvo en comunicación telefónica con Ernesto Varela en el primer programa del año, Mauricio contaba cómo se está viviendo la ola polar en la zona norteamericana. Además dio su mirada sobre la actualidad de Argentina y Estados Unidos.
Al momento del llamado, mientras en Las Flores habían pasado treinta minutos de las ocho de la mañana, en New York eran las 6.37 AM. Por ese motivo, Mauricio contó «estamos con 0º, pero va a levantar. Chicago fue la zona que más sufrió la ola polar y ya está en 9º, cuando estuvo a 50º o 60º bajo cero. Lamentablemente murió mucha gente pero por falta de previsión. Esas temperaturas congelan a una persona en pocos minutos, más si están en la calle».
Además, siguiendo con los detalles del clima, indicó «en zonas de Canadá no hacía tanto frío como en Estados Unidos. Pero fueron días para no salir de la casa».
Por otra parte, sobre la situación del país donde hoy reside y cómo son los habitantes; declaró «hoy por hoy no está bien visto Estados Unidos por las personas que dirigen al país. Pero la gente es muy cuidadosa. Todo el mundo recicla, no se tiran papeles. Acá nadie puede cortar un árbol, porque mínimamente va preso. Hay mucho verde. Estados Unidos es una cosa desde afuera y otra de adentro; pero la gente es muy cálida, muy amable». «El gobierno es temporal y las costumbres quedan, es algo que va en ritmo contrario», remarcó.
Como una de las preguntas finales, se habló sobre el presente de Argentina. «Yo siento mal a Argentina desde acá. Siempre estoy en contacto y veo la situación de los tarifazos (…) es muy difícil el tema de la política. Desde afuera la Argentina se ve más claro. Pasó con el otro gobierno, desde adentro se sentía una cosa y de afuera veíamos que las cosas no estaban bien. La Argentina apostó al gobierno de Macri. Me da mucha tristeza y vergüenza los candidatos que tiene», afirmó para luego manifestar «Argentina se viene degradando desde hace años en temas culturales, educativos. El problema viene de las bases. Quizás nosotros desde los pueblos no pusimos los mejores candidatos. Si no votamos bien nosotros, esos mismos son los que años más tarde serán diputados, senadores, gobernadores».
«Es inentendible que a un país con tanta riqueza natural le vaya como le va»; concluyó Zabalza.