Informe Observatorio Socio Económico de la Escuela Secundaria Nº 1
2 minutos de lectura
Importante suba en el Indicador Mensual de precios de la Canasta de Alimentos
La Escuela Secundaria Nº 1 viene llevando adelante desde el mes de Septiembre de 2012, el proyecto de medición de precios de 42 productos que conforman la canasta básica de alimentos, según la encuesta realizada oportunamente en la comunidad educativa. El relevamiento se realiza en siete locales comerciales de nuestra ciudad.
En esta oportunidad, informamos a la comunidad que la evolución de precios reflejada en el mes de Mayo de 2018 alcanzó el 4.19 %, siendo una de las más altas desde que se comenzó con el proyecto.
Asimismo dividiendo la muestra en grupos, las variaciones fueron los siguientes: Carnes + 6.34 %, productos de despensa + 3.82 % y Frutas y Verduras + 1.84 %
Durante el mes, los tres productos que registraron mayores aumentos, fueron: Tomates redondos 44.10 %, Cebolla 30.09 y Harina Común 0000 29.21 %. Con estos datos, la Harina integra por segundo mes consecutivo los primeros lugares, arrastrando un aumento de 54.65 % en los últimos dos meses.
En el otro extremo, los tres productos con mayores descensos se encontraron por el lado de las frutas y verduras: Mandarina -10.50 %, Zanahoria –7.82 % y Papa Limpia -5.41 %
Canasta vs Salario
Si tomamos el parámetro anual Mayo 2017 a Mayo 2018, de punta a punta, la variación alcanzó al 26.74 %.
Trazando una paralelismo con un sueldo neto (de bolsillo) de Empleado de Comercio (Categoría Vendedor B), el mismo se incrementó en igual período un 23.44 %. (Aclaración: El sueldo de empleado de comercio se incrementará recién en Agosto de 2018 donde entrará a regir el segundo tramo del aumento pactado)
Como siempre, dejar aclarado que los datos suministrados responden al exclusivo recorte efectuado por el equipo de trabajo. Extrapolar los mismos a situaciones generales, sería no solo desvirtuar las intenciones académicas del proyecto, sino también, brindar un marco de referencia erróneo para interpretar cabalmente los hechos que se intentan analizar