Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Interesante charla sobre cannabis medicinal en el Concejo Deliberante

6 minutos de lectura

Contó con la presencia de un equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata.

El Salón “Oscar Alende” del Concejo Deliberante, el último viernes, fue testigo de una charla muy interesante sobre “Cannabis y salud: introducción al conocimiento del cannabis medicinal”,con un importante marco de público que se acercó para informarse sobre una temática de la que mucho se habla pero a veces no se cuenta con la suficiente información.

En la apertura, el presidente del Concejo Deliberante,Prof. Federico Alejandro, señaló que “siempre digo que el Concejo es la caja de resonancia de la comunidad, por eso es positivo que se realicen este tipo de charlas abiertas que nos introducen al conocimiento de temas que el vecino no accede a información en forma habitual”.

Alejandro agradeció al equipo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata –conformado por profesionales y estudiantes- que se acercó a nuestra ciudad, y especialmente la florense –cursa la carrera de Bioquímica- María Alejandra Colmeiro, que integra el mencionado grupo de trabajo. Estuvieron también Daniela Sedan –coordinadora-, Dante Salas, Cristian Vaccarini, Julieta Cabrera, Ana Marchesini y Luciano Malaissi.

Durante la charla debate se informó sobre las cualidades del aceite de cannabis y su incidencia en tratamientos para mejorar la calidad de vida de pacientes con distintas patologías, abordándose puntualmente:

-Introducción a la planta y sus principios activos. Cultivo universitario.

-Sistema Endocannabinoide. Aspectos generales.

-Rol del proyecto de extensión. Vinculación con la sociedad.

4º ciclo de “Informar para Formar”: charla sobre autismo.

“Como sociedad debemos comprometernos más”, señaló la directora Mónica Sala

En la Subsecretaría de Educación, el último sábado por la mañana, organizado por la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, se llevó a cabo una nueva charla –en este caso sobre autismo con la Fundación

Brincar- en el marco del 4º Ciclo “Informar para Formar”, con una importante presencia de profesionales, estudiantes de carreras terciarias y familiares de personas con discapacidad.

En la oportunidad, se abordó la temática “Alertas en el desarrollo” y se proyectó el documental Unico (testimonio de Dante y su familia).Disertaron Soledad Zangroniz (vicepresidenta de Brincar) y los coordinadores de Grupos de Familia de la entidad, Marta Santana y Luis Casanellas.

Tanto en la apertura como en el cierre, la directora de Discapacidad y Adultos Mayores, psicóloga social Mónica Sala, agradeció la presencia de profesionales, familiares, estudiantes de carreras afines a la discapacidad, al equipo de trabajo de la Dirección y a la Fundación Brincar; como también planteó la necesidad de “un mayor compromiso” con la temática. “Hoy (por el sábado) escuché decir que hay que patalear, y digo que como sociedad debemos patalear, como sociedad debemos comprometernos más, y no solo si hablamos de autismo, sino cuando hablamos de discapacidad”.

Sala subrayó la importancia del ciclo Informar para Formar (que se inició en 2016), como así los prestigiosos expositores que pasaron por el mismo. “Para nosotros en la Dirección es fundamental la familia, uno de los ejes de trabajo es justamente con los familiares de las personas con discapacidad, por eso este cuarto ciclo quisimos cerrarlo con los familiares, porque Brincar es la familia”.

“Todavía tenemos mucho para trabajar, por eso me pregunto qué vemos cuando miramos, y hablo de autismo, pero también de discapacidad, por eso debemos seguir aprendiendo, escuchando, formándonos y por sobre todo, acompañando a las familias”, sostuvo en el final.

Formación Profesional: Curso de Especialización en toma de muestras clínicas y vías de acceso central y periférico

Cierre de inscripción el 30 de agosto

La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa que está abierta la inscripción para el curso gratuito de Formación Profesional 2019: Especialización en toma de muestras clínicas y vías de acceso central y periférico, correspondiente al segundo cuatrimestre, destinado a agentes que se estén desarrollando en el área de la salud, tanto en el ámbito público como privado, municipal o provincial: licenciados en enfermería, enfermeros profesionales y auxiliares de enfermería con conocimientos previos en el rubro seleccionado. Duración: 2 meses. Contenidos: Toma de muestra estándar; Sistema tradicional y al vacío; Muestras de mayor complejidad; Muestras de urocultivo; Catéteres y vías; Intervenciones en punto de atención. Capacitadores: Dra. Natalia Lattour, Médica Esp. Infectología – H.Z.G. de Las Flores, y la Dra. Rosa Ana Musali, Bioquímica Clínica – Jefe Serv. Laboratorio H.Z.G. de Las Flores. Comienza en septiembre. Cierre de la inscripción: 30 de agosto.

El Programa de Formación Profesional comenzó en el año 2017 con el objetivo de canalizar las iniciativas empresariales, la formación en oficios para una mayor inserción en el mercado del trabajo y la actualización permanente del trabajador.

Las capacitaciones son gratuitas y están dirigidas a mayores de 18 años. Para informes sobre horarios e inscripción dirigirse a Av. General Paz y Alem, 1er. Piso, al Tel. 440956, vía mail a educacion@lasflores.gob.ar, vía Facebook a Educación LasFlores. Cupos Limitados.

El proyecto del Calefón Solar participará en la etapa regional de Feria de Ciencias 2019

El próximo viernes 30, luego haber superado satisfactoriamente la etapa distrital, los integrantes del proyecto de construcción del Calefón Solar, llevado a cabo en el Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares, viajarán a la ciudad de 25 de Mayo a participar en la etapa regional de Feria de Ciencia 2019, encabezados por su coordinadora, la Prof. Andrea Barros, junto a la comunidad educativa y alumnos de la Escuela Nº 32 que también participan en el desarrollo del proyecto.

Taller de Tango intensivo

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a la comunidad a participar del Taller de Tango Intensivo, que dictará el Prof. Matías Goyenetche, destinado a alumnos principiantes y avanzados, el próximo sábado 31 de agosto de 17 a 20 h, en la sede de la Secretaría, en Gral. Paz 570, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Taller: El Profesor Matías Goyenetche, participó de un seminario intensivo de tango, en el marco del mundial de tango, con el reconocido bailarín Sebastián Arce que junto a su compañera Mariana Montes han desarrollado una extensa carrera como bailarines en Argentina, y hoy, radicados en Europa, se desempeñan como instructores de sus propias academias. Sebastián creó su propio cuerpo de baile Adornos y realizan giras por todo el mundo difundiendo esta danza de raíz que nos pertenece e identifica. El encuentro, que se llevó a cabo la semana del 14 de agosto, abordó contenidos referidos a los recursos dramáticos en el tango de escenario, musicalidad y la mirada estética en la construcción de secuencias para la pista. Toda esta experiencia será desarrollada durante el taller.

Cálida tarde de varieté en Cultura

El domingo, en un ambiente cálido y ameno, pasó otra gran tarde de varieté con integrantes de los talleres de Guitarra, Canto, Danzas Españolas y Música en los Parajes, amigos y familiares, que compartieron un grato momento entre mates, café, tortas, música, guitarreada, danzas y canto.

About The Author

Más historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.