La Secretaría de Salud Pública adquirió nuevos instrumentos médicos
6 minutos de lectura
En el marco de detección y prevención de patologías oncológicas la Secretaría de Salud Pública adquirió recientemente nuevo instrumental. Se trata de 2 Colposcopios marca Ekhoson S3 y 2 Frontoluz marca Theus. De esta forma se continúa trabajando e incorporado nuevas tecnologías para mejorar la salud y la calidad de vida de cada uno de los florenses.
CONTINÚAN LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE LAS ROTONDAS DE LA CIUDAD La Dirección de Comunicación Visual, junto al Área de Electricidad de la Secretaría de Obras Públicas, culminaron la obra de iluminación led de la Av. Rivadavia y Cruz Marqués, en el marco del embellecimiento de sectores públicos brindando más seguridad para los vecinos que transitan la zona.
EL HOGAR DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARTICIPÓ DE LA 15º JORNADA DE FORMACIÓN PARA DISPOSITIVOS TERRITORIALES DE PROTECCIÓN En el día de ayer, miércoles 23 de junio, las operadoras del Hogar de Protección Integral, dependiente de la Dirección de la Mujer, la Igualdad y la Prevención de la Violencia, estuvieron participando mediante la plataforma Zoom, de la 15º Jornada de Formación para Dispositivos Territoriales de Protección, en donde el eje temático era «Perspectiva de Géneros y Diversidad para el abordaje integral de las violencias por motivos de género».
RESULTADOS DE LA ETAPA LOCAL DE NATACIÓN Y ACUATLÓN DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2021 El Natatorio Municipal, Hugo Mauro, fue escenario ayer por la tarde de la instancia local de natación y acuatlón de los Juegos Bonaerenses 2021, con la organización de la Secretaría de Deportes. Los clasificados al regional fueron: en la categoría sub 14: Juana Paulé (50 metros libres y acuatlón) Lucas Branchesi (100 metros pecho y acuatlón), Delfina Antonelli Gigena (200 metros libres) y Paulina Vidal (100 metros mariposa). Sub 16: Candelaria Cabral (50 metros libres), Julieta Altuna (100 metros pecho) y Francisco Sandoval (100 metros pecho). Universitario: Carla Potes (100 metros libre), Camila Cabral (100 metros mariposa y acuatlón), Jeremías Cabral (100 metros espalda y acuatlón) y Tomás Elías (100 metros pecho). De esta manera la Dirección continúa trabajando en la formación del personal municipal que trabaja en la protección y atención integral de personas en situación de violencia por motivos de género.
EL ÁREA DE JUVENTUDES SE REUNIÓ CON EL CLUB LEO Días pasados, miembros del Área de Juventudes mantuvieron una reunión junto a Integrantes de la Comisión del Club Leo, perteneciente al Club de Leones de Las Flores. Uno de los principales objetivos del Área de las Juventudes es escuchar y acompañar las iniciativas de los y las jóvenes de nuestra ciudad. En esta línea, referentes del área convocaron al Club Leo para conocer sus lineamientos, actividades y proyectos. En el encuentro se abordaron múltiples temáticas ya que tanto desde el Club como desde el Área se abordan edades desde los 12 hasta los 30 años, una franja etaria muy diversa y heterogénea. Algunos de los temas que surgieron fueron: Educación Sexual Integral, Violencia de Género, Violencia Familiar y Centros de Estudiantes. Ejes en los que el área de las Juventudes ya se encuentra trabajando. Por último, se acordaron acciones en conjunto para recorrer la ciudad concientizando a la población de entre 18 y 30 años sobre la importancia de inscribirse al plan de vacunación contra el Covid-19.
EL ÁREA DE CUIDADO ANIMAL INFORMA La Dirección de Bromatología y Cuidado Animal informan que al día de hoy jueves 24 de junio se castraron 122 animales, 150 de ellas con turnos otorgados por esta dirección y hubo 8 inasistencias y a su vez se realizaron 20 asistencias y o intervenciones en sala se cirugía. Recordamos a la población que los turnos se solicitan de manera presencial en la oficina de Bromatología para firmar la autorización anestésica. Av. Manuel Venancio Paz 1114, de lunes a viernes, de 6 a 14 hs.
PROGRAMA PRESERVACIÓN DEL TRABAJO La Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable te brinda información acerca del Programa Preservación del Trabajo que es de gestión provincial y que contribuye a sostener el empleo en este contexto que estamos atravesando. Para ello las empresas, de hasta 80 trabajadores y cooperativas pueden inscribirse en
https://www.trabajo.gba.gov.ar/programas-provinciales/programa-de-preservacion-del-trabajo
PROGRAMA REPRO II La Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable te brinda información acerca del Programa REPRO II en Las Flores Próxima renovación del beneficio del 24-6-2021 al 1º-7-2021 inclusive.
Para más información ingresá en https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2 Es una herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. El beneficio consiste en asignar una suma de dinero individual y fija NO REEMBOLSABLE a los trabajadores y trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones de sus empleadores y a los monotributistas y autónomos adheridos al programa Los beneficiarios serán agrupados de acuerdo a sus actividades en: Sector No Crítico, Sector Crítico (gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimientos, peluquerías y centros de belleza) y Sector Salud. Requisitos: Acreditar disminución de facturación, presentación de DDJJ vía web con clave fiscal AFIP.
CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN AL PLAN EGRESAR HASTA EL 16 DE JULIO La Secretaría de Educación y el Área de Juventudes, invitan los estudiantes que aún no finalizaron sus estudios secundarios a inscribirse al plan EGRESAR. La iniciativa está orientada a estudiantes que terminaron de cursar el Nivel Secundario entre 2016 y 2020 y tienen materias pendientes que deben rendir para obtener su título. El Ministerio de Educación de la Nación anunció la apertura de las inscripciones al Plan Egresar, que promueve el egreso efectivo de las y los jóvenes que cursaron el Nivel Secundario. El programa, que incluye a todas las escuelas de gestión estatal y privada, está dirigido a estudiantes que terminaron de cursar el Nivel Secundario, desde 2016 a 2020 y tienen materias pendientes de aprobación. La finalización de este nivel educativo obligatorio se realizará en trayectos curriculares que abordan los contenidos educativos prioritarios de las materias pendientes de acreditación. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 16 de julio, y cursar hasta dos trayectos por cuatrimestre, que se desarrollarán a partir de agosto. No hay límite de materias pendientes para la inscripción. Una vez realizada la inscripción, la escuela sede, que puede ser o no la misma a la que asistió anteriormente, se comunicará con la o el estudiante para informarle cómo será la enseñanza y acreditación de las materias que adeuda. Los trayectos curriculares para la acreditación de saberes contarán con distintas instancias de producción, individual y grupal, para una evaluación progresiva del recorrido de aprendizaje, que será considerada en el momento de evaluación final del trayecto. Si la situación epidemiológica lo permite, las y los estudiantes que participen del Programa, deberán asistir a clases presenciales con un mínimo de asistencia. Además, podrán solicitar su inclusión a la Beca Egresar, que asciende a $5.000 mensuales por cada cuatrimestre, en tanto cumplan con los requisitos socioeconómicos estipulados. Esta ayuda económica puede ser recibida por un periodo de cuatro meses, que se corresponde con el primer cuatrimestre, y puede renovarse si se continúa siendo parte del programa. Para más información e inscripción: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar También podés acercarte a la Secretaría de Educación – Av. Gral. Paz y Alem 1º Piso @Educacionlasflores o al Área de las Juventudes – Terminal de Ómnibus, sector boleterías, 1º Piso @juventudeslasflores