La voz de Fernanda Benavidez ante la estafa bancaria
3 minutos de lectura
Es un hecho de estafa y a medida que se hace público aparece más gente en la misma situación, el lunes 19 de abril recibo un mail, el Banco Hipotecario, tengo una cuenta abierta en el banco, me exigía mantener la cuenta abierta, es parte del contrato que uno firmaba, para poder cobrarse las cuotas. Yo nunca utilicé la cuenta porque mi crédito lo pago por Banco Nación o Rapi-pago, porque tengo mi cuenta sueldo y para mi es una molestia. El día 19 de abril recibo el mail que el préstamos se había acreditado, cuando quiero entrar al home-banking me piden la clave, me bloquearon la cuenta. O había una falla, pero siempre tuve que cambiar la clave, 105 mil pesos acreditados me vienen, llamo al Banco y me dicen que tengo que generar una nota manuscrito contando lo que me estaba pasando, hago todo rápido. Me contestan que el tiempo estimado de resolución del reclamo era el 3 de mayo. Hasta ahí yo tenía que esperar que me decía el banco, llame al medio varias veces, me dijeron que estaban viendo mi reclamo, que tenía que esperar una semana más para ver mi reclamo, yo lo único que quiero, llega ese día, el día 4 llamo, me atienden y me dicen que esperara una semana más para ver mi reclamo, yo lo único que quiero, que no me vayan a descontar de ese crédito de ahí la 1º cuota, quiero que traben la cuenta, que no me descuenten de ahí. Si se cobraba de ahí, me tenía que hacer cargo. La chica que me atendió me dijo que, si no depositaba en cuenta nunca se va a descontar, no nos entendimos nunca, yo le decía que la plata estaba ahí, según ella no me terminan descontando de esa plata la primera cuota. Si usted no hace depósito la cuota no se cobra, no nos entendimos nunca, me dijeron en el banco, corto entro al home banking, cambiando la clave de nuevo, y había cinco transferencias realizadas a un CUIT que desconozco, aparentemente sería alguien del exterior por el número de documento, una mujer. 5 transferencias; Una de 10.-, una de 500.-, una de 10.000.- otra de 45.000.- y una 50.000.- ahí imagínate, me agarró un ataque de nervios y me dicen que no es conveniente tomar mi reclamos porque iba a detener mi reclamo, encima todo es virtual. Hice la denuncia en DDI, en Defensa del Consumidor, Banco Central, en todas las entidades. El día 20 finalmente recibo mi respuesta, me dicen que no se acepta mi reclamo porque según ellos yo entregué mi clave, la divulgué, pero después encontré más gente con crédito Procrear en la misma situación. A todas les pasó igual.
ENTREVISTA COMPLETA A FERNANDA BENAVIDEZ