Leandro Vesco: Presentó su nuevo libro con historias florenses
3 minutos de lecturaEl periodista y escritor Leandro Vesco volvió a Las Flores, en esta oportunidad para presentar su segundo libro, «Desconocida Buenos Aires, Historias de Frontera», un material que recopila experiencias de su persona, en distintos pueblos de la provincia. Ayer estuvo en la Biblioteca 25 de Mayo, hoy a las 19 Hs. en el Club Unión Deportiva de Pardo y mañana, domingo 19 a las 19.30 hs., se presentará en el Centro Cultural “El Provincial” de paraje El Trigo, donde al igual que ayer, se venderán libros firmados por el autor.
Frente a las personas que se acercaron a la Biblioteca a disfrutar de las palabras del escritor, Leandro sostuvo que al estar en Las Flores «siente que la cultura es algo importante para el lugar. He conocido otros espacios culturales acá y están buenísimos. Este es un lugar muy interesante».
En tanto al libro, declaró «éste viene a completar el mapa provincial. Ese mapa que nos propusimos crear, rescatar y narrar. Un mapa que tiene mucho de corazón y tranquera abierta. Hay muchas historias de vida, de emprendedores, de personajes que hacen a la identidad propia del ser bonaerense». Al igual que con la primera edición, Vesco viajó por parajes rurales, recorriendo pulperías y dialogando amenamente con los pueblerinos. «Con esas sensaciones y emociones, el libro fue escrito (…) la segunda parte tiene capítulos que tienen que ver con sanar la tierra, por ejemplo y con mujeres de temple bonaerense», agregó.
También habló sobre la importancia de Yamay en Pardo y relató las experiencias de las personas que conoció en sus visitas a Las Flores. «Uno de los que me abrió el abanico de estas historias fue Raúl Mendivil. El vino de Colombia; es una alegría que esté acá», Marcelo «pipi» Damperat reflexiono sobre su estadia y elección de Las Flores, mas allá de que al principio lo miraban con desconfianza…. También Leandro le dio un espacio al matrimonio de Stella Maris Espinosa y Guillermo Sorrentino, donde manifestaron de su emprendimiento en Pardo, las vivencias precarias cuando llegaron en el 2011, pero que confiaron en la idea de instalarse en Pardo con siembra de frutales y la fabricación de mermeladas muy particulares. Explicaban a una platea atenta al evento.
Luego de la presentación, desde FM Alpha, nos pusimos charlar con Raúl, quien indicó «fue una sorpresa que me llamará. Estoy muy agradecido con Leandro porque ha generado esta silenciosa revolución que es conocer la provincia de Buenos Aires». «Hay una evolución muy linda, que años antes no pensábamos que llegaría», concluyó sobre el libro, para continuar describiendo su trabajo personal en Colombia.
Mañana a las 12 hs., después del programa de Tito Urnissa, «Por las Huellas de mi Tierra», se emitirá toda la presentación de la segunda parte de «Desconocida Buenos Aires».