23 de abril de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

A lo largo y ancho de la provincia, casi sin accidentados por pirotecnia

2 minutos de lectura

A lo largo y a lo ancho de la  ciudad, y  la provincia- salvo algunos focos de resistencia- se borraron los estallidos de los fuegos artificiales. Para este 2017, desde el Concejo Deliberante se aprobó una ordenanza que prohíbe  la comercialización y el uso de estruendos, que se hizo  sentir en la ciudad.

“No ha habido víctimas sobre el uso de fuegos artificiales, si atendimos en la guardia un señor que se quemó con agua caliente”, dijeron desde el Hospital en la zona de guardia.

Por otra parte en el gobierno porteño  se informó este domingo que unas 51 personas fueron atendidas en los hospitales públicos Santa Lucía, Lagleyze y de Quemados a raíz de accidentes con pirotecnia y descorches durante los festejos de la Nochebuena. La cifra, de acuerdo al reporte oficial, fue menor a la de los festejos navideños del año pasado cuando hubo 74 heridos.

Según el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires en el hospital Lagleyze fueron asistidas 5 personas, en el oftalmológico Santa Lucía 28 y en el Instituto del Quemado 18.

En tanto que en la capital de la provincia de Buenos Aires ciudad de La Plata, se preveen para el 31 de diciembre en la quema de los muñecos de fin de año la  creatividad para llamar la atención sin apelar a los fuegos artificiales de estruendo.

Una de las salidas elegidas  por los platenses fue la de llegar a 13 y 72 para observar cómo se terminaba de armar el muñeco del grupo Drako, de Villa Elvira, que desde el año pasado monta sus imponentes figuras en esa esquina de la Ciudad. Las fotos de los chicos con el grupo de figuras denominado “Dinotopia”, traer el pasado al presente, fue una de las actividades preferidas en la tarde noche de Navidad.

Este año, la consigna es no utilizar pirotecnia dentro de los muñecos, por lo cual los grupos organizadores se las ingenian para llamar la atención de los vecinos y apelan a distintos recursos creativos.

Todos los muñecos que se inscribieron fueron ingresados en la APP “Geomomos”, desde donde los vecinos podrán votar a los mejores realizadores que serán premiados el 31 de diciembre.

Finalmente se ha registrado un Aumento

A pesar de las campañas oficiales y privadas que advierten sobre el peligro de su utilización, el consumo de pirotecnia se incrementó en promedio un 10 por ciento en los últimos cuatro años, aunque este mes las ventas se encuentran un poco más lentas, según informaron desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa).

 

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.