24 de septiembre de 2023

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

“Los caminos nunca impidieron sacar la cosecha o el ganado” señaló Ramón Canosa en la Expo 2018

10 minutos de lectura

La habitual apertura de la Expo 2018 que se lleva a cabo siempre los sábados, esta vez por las inclemencias del tiempo, se trasladó para ayer por la tarde. En la oportunidad hablaron los presidentes de la Liga del Comercio e Industria y Sociedad Rural local, Carlos Cattorini y Federico Gentilini respectivamente, y el intendente Esc. Ramón Canosa, dejando la muestra inaugurada formalmente.

“Nunca lo caminos impidieron que el productor pueda sacar la cosecha y el ganado, por el contrario, a veces sabíamos que el camino se podía romper, pero priorizamos siempre sacar la producción”, fue una de las definiciones del Intendente sobre el estado de los caminos rurales, una de las quejas de la entidad ruralista.

También Canosa destacó que trabajan “cuatro máquinas en diferentes puntos del Partido”, como así el acuerdo realizado con Vialidad provincial, por el que se cuenta con el asesoramiento del ingeniero Bernardino Capra. En ese sentido, subrayó “la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de hacerse cargo de los caminos que son rutas provinciales”, que en el caso de Las Flores significa alrededor de 200 kilómetros.

Al respecto, esta semana Vialidad bonaerense tiene previsto comenzar con una máquina y un camión, manejado por florenses que contrató la Provincia, y se agregará una nueva máquina a fin de año, tal como adelantó en su discurso el jefe comunal.

Canosa, además, se refirió a la situación comercial (“hay muchos locales que cerraron, pero muchos que abrieron”) e industrial, recordando las gestiones realizadas en torno al cierre de la fábrica GGM. Como contraposición, y en la dirección de “cambiar la matriz productiva de Las Flores”, no tan dependiente de lo textil y orientada más hacia la actividad ganadera y “el valor agregado que debemos generar”, destacó la próxima apertura del Frigorífico Faenadores Florenses a cargo de un empresario local.

Por otra parte, el Intendente enumeró cuestiones inherentes a las áreas de Educación, Cultura y Salud que se desarrollan en las localidades rurales, como así el trabajo realizado por los delegados Enrique Pellejero (Rosas), Germán Loggia (El Trigo) y Verónica Babuin (Pardo), y puntualmente el accionar de la Patrulla Rural, ejemplificando el compromiso con el hecho donde participaron efectivos de Rosas en el secuestro de más de 300 kilos de cocaína. En cuanto a anuncios, confirmó que se abrirá un puesto de seguridad en El Gualichu.

En el final planteó que debemos pensar no tanto en lo personal sino en el bien común, enfatizando que “mi compromiso es trabajar para Las Flores y pensar en las generaciones venideras”; como también la necesidad de cambios culturales, porque “no debemos aceptar el concepto que antes robaban pero estábamos mejor”.

En lo que va del año llovió casi mil milímetros: septiembre cerró con una marca de 255 mm.

En la reciente tormenta hubo lugares en la zona rural que se registró 245 milímetros. En nuestra ciudad casi 200.

La Secretaría de Desarrollo Local, basado en datos de las Delegaciones Rurales municipales y el INTA, informa que como consecuencia de la tormenta reciente, en nuestra ciudad se registró una lluvia de alrededor de 190 mm., y que durante septiembre la marca fue de 255 mm., acumulándose durante el año 945 mm.

En tanto, en el campo, las precipitaciones de los últimos días también fueron intensas con diferentes registros: en El Trigo fue de 200 mm., pero en los alrededores hubo marcas de 185, 220 y 235 milímetros; en Pardo 120 mm.; Rosas entre 200 y 220; y en Newton la lluvia caída fue 245 milímetros.

Cine clásico en el Mes de los Adultos Mayores

Este sábado 6 y el martes 9 en la Secretaría de Cultura y Turismo con entrada libre y gratuita. Organiza Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores

La Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, en el marco de las actividades que se realizarán en octubre por el Mes de los Adultos Mayores, invita a los vecinos a compartir películas clásicas -cedidas amablemente por Carlos Varela- y pochoclo, en dos funciones que se realizarán el sábado 6 de octubre (a partir de las 14.30 horas) y el martes 9 (desde las 15 horas), en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Secretaría de Cultura y Turismo.

La entrada es libre y gratuita, se compartirá el clásico pochoclo y quienes quieran pueden llevar el termo y el mate.

RECONOCIMIENTO A ADULTOS MAYORES

Asimismo, se recuerda a vecinos e instituciones intermedias, que hasta el viernes 5 de octubre pueden proponer a personas que merecen ser destacadas en el evento de Reconocimiento a Adultos Mayores que se realizará, en el Teatro Español, el 27 de octubre.

Los interesados en hacer llegar propuestas deben adjuntar los motivos por los cuales desean hacer el reconocimiento a la persona propuesta y acercar la documentación a la mencionada Dirección, de lunes a viernes, entre las 7 y las 14 horas, en Gral. Paz 324, entre Av. del Carmen y Alsina.

Campaña Nacional de seguimiento contra el Sarampión y la Rubéola 2018

La Secretaría de Salud Municipal adhiere a la Campaña Nacional de seguimiento contra el Sarampión y la Rubéola 2018, lanzada por el Ministerio de Salud de la Nación, con el propósito de mantener la eliminación del sarampión y la rubéola en Argentina, y lograr el nivel máximo de niños vacunados, comprendidos entre los 13 meses y los 4 años, 11 meses y 29 días, con una dosis de vacuna triple viral, independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

El período de ejecución de la campaña, es desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2018 y en nuestra comunidad se llevará a cabo, en el centro de vacunación del Hospital Zonal, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h y, desde la Secretaría de Salud se realizarán puestos móviles, por los jardines del partido, Centros de Promoción, guarderías y otros puestos que se irán informando oportunamente.

“Guitarras del Mundo”: XXIVº Festival Internacional

Este viernes a las 21 h en el Salón Rojo municipal

El próximo viernes 5 de octubre, en una nueva presentación del Festival Internacional “Guitarras del Mundo” en su XXIV edición, llegan al Salón Rojo del Palacio Municipal, Sergio Fernández Dúo (Uruguay), Federico Díaz (Argentina – EEUU) y Diego Suárez de Las Flores.

El Festival Guitarras del Mundo convoca a músicos de Argentina y más de 80 países de las tres Américas, Europa, Asia y África. Las sedes se establecen en todas las provincias argentinas y una de las características distintivas de este festival internacional, es la convocatoria a intérpretes de todos los lenguajes musicales, con diversidad de formación y pertenencia generacional, abriendo un importante espacio a las músicas regionales de Latinoamérica y el mundo. Clásico, contemporáneo, tango, flamenco, música clásica, música latinoamericana, folklores regionales, son algunos de los géneros que pueden escucharse.

La Secretaría de Cultura y Turismo invitan por este medio a disfrutar esta velada el viernes 5 de octubre a las 21 h en el Salón Rojo Municipal, con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad la conducción estará a cargo de Fernando Calles y estará presente en representando a la Secretaría de UPCN, Mario Lima.

5ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática

Comienza hoy con las actividades de la primera semana, cuyo objetivo es trabajar en la concientización de por qué es tan importante hablar de seguridad acuática

El próximo 1 de octubre, y hasta el 3 de noviembre, se desarrollará la 5ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática, organizada por la Asociación Nadi (Natación Aplicada al Desarrollo Infantil), para todos los centros acuáticos y natatorios públicos y privados del país que se sumen a la campaña. En nuestra ciudad, la Dirección de Natatorios Municipales dependiente de la Secretaría de Deportes, como lo viene haciendo desde la primera edición, ya se sumó nuevamente a la edición 2018, que contará con 5 semanas de actividades destinadas a la educación, comunicación, concientización y prevención del ahogamiento.

La Campaña Nacional de Seguridad Acuática es una acción de Responsabilidad Social que propone a los centros acuáticos implementar durante el mes de octubre actividades educativas y de comunicación referidas a la Seguridad en el agua. Busca evitar más muertes por ahogamiento en Argentina y el mundo. El ahogamiento es la tercera causa de muerte accidental en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, 450 personas murieron por ahogamiento en 2016, según las últimas estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación.

Para cumplir con ese objetivo la campaña propone durante la 1ª semana trabajar en la concientización. En la 2ª, la enseñanza de las normas de seguridad acuática en piscinas. Durante la 3ª, nado con ropa y autosalvamento. En la 4ª semana, la enseñanza de las normas de seguridad en aguas abiertas y para la 5ª y última semana, resolución de emergencias en el agua.

“Rotos de amor”: la Comedia Municipal presenta dos nuevas funciones el 6 y 7 de octubre

La Secretaría de Cultura y Turismo junto a la Comedia Municipal tienen el agrado de invitar a la comunidad a disfrutar de las últimas funciones de la obra “Rotos de amor” que se presentará el próximo 6 y 7 de octubre en el Teatro Español, a las 21 h, con preventa de entradas en el teatro de 19.30 a 20 h y el sábado 6 y domingo 7 a partir de las 19 h.

La obra, de Rafael Bruza, cuenta la historia de desamores con humor. Se trata de una comedia, que de manera tierna y humana, habla del amor y las ilusiones con “mayúsculas”. A través de nueve cuadros van surgiendo las historias de amor de cuatro personajes y sus dificultades para rearmar sus vidas, a partir de sus quiebres amorosos.

El elenco por orden de aparición: Sergio D’Agostino (Rodríguez), Esteban Colavino (Berlanguita), Enrique Muñiz (Artemio) y Edgardo Rizzo (Mudo) y bajo la Dirección de Susana Rizzo.

Fiesta del Lechón de Campo en Villa Pardo

El próximo 4 de noviembre, a partir de las 13.30 h, en el espacio verde «El Descanso», Pardo celebrará una nueva edición de la Fiesta del Lechón de Campo, organizada por la Delegación y con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las tarjetas tienen un costo de $ 400 y se encuentran a la venta en la Secretaría de Cultura y Turismo, en Av. General Paz 570, y en Candina Hnos., calle Alem frente a la terminal de Ómnibus.

El almuerzo consta de lechón frio con ensalada rusa, lechón caliente y ensalada mixta y postre helado cassata. No incluye bebida. Se ruega llevar vajilla.

10º Encuentro de Cerámica Negra

Será los días 2, 3 y 4 de noviembre en la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo

La Secretaría de Cultura y Turismo y el profesor del Taller de Cerámica, Juan Carlos Lerra, invitan a la comunidad a disfrutar del 10º Encuentro de Cerámica Negra que se desarrollará desde el viernes 2 al domingo 4 de noviembre, en la sede de la mencionada Secretaría en Av. General Paz 570.

Las actividades programadas en el marco de este 10º Encuentro de Cerámica Negra, se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:

Viernes 2

9 h: Recibimiento – Bienvenida en oficina de cultura – Acreditación – Entrega números para sorteo y credencial para los acampantes.

14 h: Excursión laguna La Blanca – Reconocimiento y extracción de arcilla.

17 h: Taller de Silbatos, Carlos Rodríguez. Preparación de esmaltes para Raku.

19 h: Charla sobre Raku, Ana María Divito.

Sábado 3

9 h: Clase de torno con Shablón, Pedro Crispo. Taller de entubado por Cristina Mirella. Taller esmaltes, Ana María Divito.

13 h: Almuerzo

14 h: Carga de hornos. Templado de piezas en Pozo. Raku. Cantina y música.

Domingo 4

9 h: Mateada

13 h: Guiso carrero.

14:30 h: Apertura de hornos y exposición.

Las Flores presente en el 1º Encuentro de Ensambles y Orquestas Municipales

Más de un centenar de artistas se congregaron en el 1º Encuentro de Ensambles y Orquestas Municipales que se llevó a cabo ayer en la ciudad de Cañuelas, con el fin de promover un encuentro de aprendizaje colectivo en el que cada grupo pudo mostrar su material e intercambiar ideas y técnicas.

Las ciudades participantes asistieron con diversos ensambles, entre ellos, el de la ciudad de Las Heras, dirigido por Willy González, que además brindó una clínica. De la misma manera participaron, Monte con su taller de ensamble, Cañuelas con un ensamble de música popular, la Orquesta Escuela de Jazz, ensamble de guitarras y el ensamble de cumbia, Lanús participó con su grupo encorado de ensamble de guitarras y Las Flores con su taller de ensamble.

La jornada se desarrolló en un ambiente muy ameno, y tanto los profesores, como los directores de cada ensamble, recibieron un reconocimiento. De nuestra ciudad fueron reconocidos los profesores Barbie Pascual y David Chicky Noguera.

Fueron parte del encuentro Leo Parigi, director del Instituto Cultural de Cañuelas, el director de los ensambles de música popular, Chango Ibarra y la secretaria de Cultura y Turismo de Las Flores, María Ana Morales.

Este viernes vence la Tasa de ABL

La Dirección de Hacienda Municipal recuerda a los contribuyentes que este viernes 5 vence la prórroga de la Tasa por Alumbrado, Barrido y Limpieza y su pago debe efectivizarse por Tesorería Municipal.

Plan Materno Infantil: entrega de leche de octubre

La Secretaría de Salud municipal informa a los beneficiarios del Plan Materno Infantil que hasta miércoles 10, se efectuará la entrega de leche del mes de octubre, en la sede de Av. Rivadavia 463, de 8 a 12 h, presentando la Libreta Sanitaria y DNI.

Vales CAM: entrega de octubre

La Secretaría de Desarrollo Social y Educación informa que hasta el viernes 5 inclusive, se entregarán los Vales CAM correspondientes al mes de octubre, en el Depósito Municipal del Edificio Cattorini, sobre calle Carlos Gardel, de 8.30 a 11.30 h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Director : Ernesto Varela.