Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

«No se está salvando nadie»

3 minutos de lectura

En la mañana de hoy charlamos con Carlos Cattorini, presidente de la Liga de Comercio de Las Flores ya que en la tarde de ayer cerró sus puertas el supermercado CLC, siendo comprado por la cadena de supermercados chinos. Además dio su postura sobre la actualidad del comercio y el comerciante, entre otras cosas.

Contando sobre la situación actual de la Liga, manifestó «se tiene que dar un cambio generacional. Han ido ingresando jóvenes en la Comisión, asistiendo a nuestras reuniones que son abiertas. El que desee participar lo puede hacer, comunicándose con nosotros. Venimos trabajando como grupo, con mucho compromiso y armonía». «Este proceso genera un alto desgaste en todo aquel que tiene su negocio o empresa. Pero hay que hacer un esfuerzo. Es necesario mantener las instituciones que son el faro que todo el mundo ve cuando, llegado el momento, hay que proponer alguna medida», agregó.

Aparte, dando una mirada de la ciudad indicó «no salimos de la media regional. No se está salvando nadie. Está como en general está el resto de la región (…) yo creo que lamentablemente este es un proceso que va para largo. Hay que adaptarse a la situación. El nivel de consumo seguirá retraído, hay que ajustarse a la situación». Hay que tratar de no tener deudas, porque después los intereses son altísimos».

Y sostuvo «la comercialización está cambiando. Los canales electrónicos son cada vez más usados. Cuando se recupere el consumo, no será por los mismos canales de antes. Las generaciones nuevas compran a través de las redes. La mayoría de los jóvenes lo hacen. Y capaz terminan en un local, pero antes miran los precios por Internet. Y luego está el mercado negro. La idea es ver como apoyar la digitalización para los pequeños y grandes comercios. Estamos buscando alternativas». «Tenemos que tratar de fiscalizar la venta por las redes, porque es una competencia muy desleal con los comercios que están establecidos», reflexionó Carlos.

En cuanto al cierre de CLC y la compra del comercio a manos de personas de nacionalidad china explicó «hay una cuestión básica. La forma en que están trabajando varias comunidades en Argentina, está muy reñida a lo que es la libre competencia. Realmente es un esquema al límite o fuera del límite de lo que es razonable. En ese aspecto creemos que no sólo la municipalidad tiene que tener un control. Se debe hacer un seguimiento de estas cadenas». Y seguidamente, aclaró «el Sindicato sólo puede hacer una denuncia si hay empleados en negro, pero a veces no hay empleados. Trabajan en familia».

«Estamos proponiendo al concejo Deliberante que se pidan más requisitos a quienes no son ciudadanos argentinos. Que se sepa por qué vive en Argentina, si está viviendo legalmente en nuestro país. Se está viviendo una situación muy rara. Es una organización que nos supera», remarcó.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.