«No tenemos una relación fluída con el Ejecutivo»
2 minutos de lectura
Valentín Gennuso, presidente de la Unión Cívica Radical estuvo en la radio hablando sobre la actualidad del Comité a nivel local.
«Esta es una etapa que se viene dando desde antes de mi asunción en el Comité. En su momento, con la conducción de Nacho Candina, encontramos un lugar en mal estado y con poco volumen político. Como primera medida la idea era tener una casa radical en condiciones y después dotar de ese volumen que se había perdido. Estuvimos doce años sin concejales del partido y eso no se puede permitir. Pasaron cosas que no vimos ni vivimos y en ese sentido trabajamos», reflexionó Valentín.
Seguidamente, contando cómo fueron posicionándose, agregó «en 2015 ingreso Sebastián (Lizarraga) al Concejo Deliberante y en 2017 Julieta (Plini) . Así que logramos ese objetivo y mientras tanto procuramos seguir juntando gente para reunirse y pensar en la ciudad que tenemos y queremos». «La idea es tener un lugar de debate. Todos los que se acercan tienen la oportunidad de traer sus inquietudes e ideas. Hay que pensar los problemas estructurales y ver cómo podemos resolverlo. Obviamente no tenemos formulas mágicas, pero es necesario hacer un diagnóstico», sostuvo.
Aparte, sobre su alianza con Cambiemos, remarcó «no está la misma dinámica en todos los distritos. En el caso nuestro, tenemos buena relación en el ámbito parlamentario. Los chicos se integraron bien en el Bloque. En lo Ejecutivo no se da de la misma manera. Para el PRO esto fue una alianza electoral y no de gobierno. No tenemos una relación fluida con el intendente, sino que es muy esporádica».
Y aclaró «hay una parte del Radicalismo que esta descontenta con Cambiemos. Nos pasa a nosotros también. Pero en 2015 se decidió en Gualeguaychú que conformemos este frente, y yo creo que fue necesario».
A modo de conclusión, muy seguro de lo que estaba diciendo, afirmó «El Gato Peters podría ser un buen candidato. Es una persona que aportaría muchísimo porque conoce mucho. Si tuviera que serlo, lo sería».