Nueva edición del Festival Hablemos
2 minutos de lecturaEl evento cultural gratuito más inclusivo y diverso de la ciudad con un ambiente totalmente familiar.
El Espacio de Géneros Hablemos tiene el agrado de invitar a la comunidad de Las Flores a la tercera edición del «Festival Hablemos» que se realizará el próximo 29 de diciembre en la confitería de La Laguna desde las 16 horas.
El encuentro contará con la participación de más de 40 artistas florenses incluyendo a músicxs, bailarinxs y expositorxs. Por otro lado habrá un sector de feria con emprendedorxs locales, entre los cuales habrá un stand del Espacio donde se venderán prendedores, calcos, pañuelos y llaveros para recaudar fondos y un sector de peinados y maquillaje artístico para grandes y chicxs a la gorra.
Además habrá servicio de cantina con variedad de propuestas gastronómicas incluido menú vegetariano. Durante el festival se realizará el sorteo de más de 25 productos y servicios de diferentes emprendimientos locales con el bono contribución que ya se encuentra a la venta.
El objetivo del encuentro es celebrar el aniversario del Espacio y otorgarles a los artistas la oportunidad de transmitir un mensaje de igualdad de género y de respeto generando así el evento cultural gratuito más inclusivo y diverso de la ciudad con un ambiente familiar.
Por contactos o más información comunicarse por Facebook: Espacio de Géneros Hablemos, Instagram: @espaciohablemos o vía mail a espaciohablemos@gmail.com.
Lxs esperamos para compartir y disfrutar de una jornada al aire libre totalmente gratuita y para todo público. Se recibirán donaciones de alimentos no perecederos para merenderos y comedores barriales.
Sobre el espacio
El Espacio Hablemos se conformó en el año 2017 con el objetivo de visibilizar la lucha de la comunidad LGBTIQ+ y el movimiento feminista. Dicha organización está conformada por jóvenes y jóvenes adultos de entre 15 y 30 años. Los objetivos principales del Espacio Hablemos son los siguientes:
– Informar a la sociedad sobre éstas temáticas mediante charlas supervisadas por especialistas.
– Generar un espacio de diálogo y debate sobre género, diversidad y derechos humanos.
– Crear un grupo de pertenencia para jóvenes y lograr un posicionamiento a nivel local.
– Brindar acompañamiento en casos de discriminación y/o violencia; seguido del contacto con profesionales idóneos.