Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

NUEVA GALERÍA VIRTUAL PARA ARTISTAS VISUALES DE NUESTRO DISTRITO

5 minutos de lectura

La Secretaría de Cultura Informa a todos los artistas visuales de nuestra comunidad que se encuentra disponible una nueva Galería Virtual que tiene como finalidad brindar un espacio para que todos los interesados puedan promocionar sus trabajos y producciones.
La herramienta está pensada, especialmente, para la publicación de obras Bidimensionales (pintura, dibujo y expresiones gráficas), obras tridimensionales (escultura, objeto e instalaciones) y fotografía.

Los requisitos que se solicitan para participar de esta galería son un registro fotográfico de las producciones en formato JPG de alta resolución, de hasta 7 obras con su dossier técnico: descripción de materiales, técnica, pesos, medidas, etc.; y una breve biografía del autor (con un máximo 2200 caracteres). Además, podrán incluirse links de referencia.
Para inscribirse en la mencionada convocatoria deberán enviar un mail a cultura@lasflores.gob.ar – asunto : Convocatoria Galería Virtual.

Las obras recibidas serán expuestas en la correspondiente galería, en el sitio web de la Secretaría de Cultura.

ADULTOS MAYORES PODRÁN SOLICITAR SISTEMA DE BOTÓN ANTIPÁNICO, YA SEA POR SALUD O SEGURIDAD

El Centro de Monitoreo de la ciudad de Las Flores cuenta con el sistema de Botón Antipánico desde el año 2015.

Hasta el día de la fecha se encuentran activados 541 botones, entre ellos adultos mayores, casos de violencia de género, establecimientos escolares, salas de salud, etc.

El Sistema de Botón Antipánico es un servicio que brinda la Municipalidad de Las Flores para la prevención del delito al que puede acceder cualquier ciudadano de la tercera edad y/o víctima de violencia de género que tenga domicilio en el distrito, tanto ciudad como zona rural. A partir de la inscripción de un ciudadano y/o grupo familiar al sistema, el teléfono celular y/o fijo queda conectado con el sistema de seguridad local pudiendo alertar sobre una situación de peligro o emergencia de salud. La activación del Botón Antipánico a través del celular generará un aviso del acontecimiento a el Centro de Protección Ciudadana que responderá con el envío de móviles de las distintas fuerzas de seguridad, defensa civil o de la salud, según sea necesario.

Por éste motivo, se informa a la comunidad que toda persona, adulta mayor que cuente con problemas de salud o bien, necesite estar más protegido, puede acercarse al Centro de Monitoreo; en tanto toda persona que sufra violencia de género puede hacerlo dirigiéndose a la Comisaría de la Mujer y la Familia para solicitar dicho servicio.

Asimismo, al momento de inscripción, se podrán agregar hasta 5 contactos de personas a elección para que reciban en sus teléfonos celulares un mensaje de texto informando de la situación de alerta.

Cabe mencionar que la inscripción y el uso son totalmente gratuitos.

 

A tener en cuenta:

  • El primer número que el vecino registre será considerado como número principal de la cuenta y el mismo deberá ser un teléfono celular.
  • El Botón Antipánico está desarrollado para la atención de una alerta crítica, por lo cual debe ser usado cuando no es posible utilizar ninguno de los demás sistemas que ya existen para la atención de las emergencias (Ej. 911; 452222). El uso indebido del sistema podrá provocar las sanciones que se establezcan a tal fin.
  • El Botón solo funciona para domicilios ubicados dentro del Municipio de Las Flores.
  • Para el correcto funcionamiento los ciudadanos no deben tener activado en sus teléfonos el bloqueo de Call iD (Bloqueo de identificador de llamadas).
  • Cuando se emite una alerta por emergencia acontecida, el sistema recepciona la llamada en una central, por lo tanto, el corte de la señal de telefonía celular, impide el funcionamiento del Botón.

     

TRIQUINOSIS – MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, informa a la población sobre las características de la Triquinosis para tomar las debidas precauciones y medidas de prevención.

La Triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.

Esta enfermedad está presente durante todo el año, intensificándose en invierno por el mayor consumo de embutidos, chacinados y sus derivados como por ejemplo bondiola, salamines, longaniza y otros.

Para prevenir la enfermedad es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias:


Población general:

· Adquirir sólo en comercios habilitados para la venta de productos, como chacinados, embutidos y derivados (jamón, panceta, longaniza, chorizos, etc.) y verificar en la etiqueta su elaboración por establecimientos autorizados. La venta callejera y/o por de redes sociales de estos alimentos está prohibida, ya que no cumple con el control sanitario correspondiente.

· Cocinar bien la carne de cerdo hasta que deje de estar rosada. Tenga presente que la cocción en microondas, el escabeche, la salazón y el ahumado no matan al parásito.

· Si una persona consume carne de cerdo o derivados sin control sanitario y presenta síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de parpado y picazón debe concurrir al centro de salud más cercano.


Zonas Rurales y Productores:

· Respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdos.

· Alimentarlos adecuadamente. No alimentar con basura ni desechos cárnicos crudos.

· Controlar la proliferación de ratas en los criaderos.

· Al realizar la faena casera de un animal (cerdo, jabalí o puma), para consumo familiar exclusivo, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.

· Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.

Para más información y consultas dirigirse a la Secretaría de Salud en Av. Rivadavia 363, Tel. 441570, o a la Dirección de Bromatología en Av. Manuel Venancio Paz Nº 1114, en las instalaciones del edificio Cattorini, tel. 442236.

Por otra parte, se recuerda a los Sres. Comerciantes que está prohibida la venta de carnes de vacunos, porcinos, ovinos, aves en general y subproductos, chacinados, fiambres y afines, sin sellos y documentación correspondiente que acrediten que fueron faenados y elaborados en establecimientos habilitados. Caso contrario, serán aplicadas las sanciones que corresponden, secuestro de los mismos e infracciones estipuladas en las reglamentaciones vigente.

About The Author

Más historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.