Nuevas habilitaciones en Fase 3: gastronomía hasta la 1AM. Kioscos hasta las 24hs. Autorizan Salones de Fiestas.
4 minutos de lectura
En la mañana de hoy se reunió el secretario de Salud Pública junto al secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable con el presidente de la Liga de Comercio e Industria Local. En el encuentro se conversó en relación a la situación epidemiológica y la realidad comercial de nuestra localidad. En este sentido es importante aclarar que desde el estado municipal se viene realizando una importante tarea en ambas áreas, cuidando la salud de la comunidad, trabajando en la vacunación y disponiendo recursos públicos en tal sentido; por otra parte, también se han contemplado importantes recursos de contención a industrias y comercios para mantener el empleo y la actividad económica. En este caso, el encuentro de las autoridades institucionales y representantes del comercio, se centró en avanzar en la ampliación de horarios de trabajo para algunos rubros afectados puntualmente por las medidas adoptadas oportunamente. En este sentido se acordó habilitar desde el gobierno municipal, a los comercios gastronómicos (restaurantes, pizzerías, bares y heladerías) a trabajar hasta la 1 de la mañana, los sábados, domingos y vísperas de feriados. Por otro lado, los kioscos podrán trabajar hasta las 24 hs. todos los días a partir del día de la fecha. Por último, se permitirá el trabajo de los salones de eventos infantiles para realizar sus actividades con protocolos aprobados a partir de la próxima semana hasta las 20 hs. todos los días.
REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE EL MUNICIPIO Y UPCN En la tarde de ayer, el secretario de Educación Prof. Rogelio Díaz, mantuvo una reunión con el equipo directivo del Centro de Formación Laboral N° 402 y el secretario de UPCN, Héctor Álvarez. La institución mencionada, estuvo representada por su directora, Marina Escobar y su regente, Juan Pablo Falasco. Se trabaja actualmente en la firma de convenios y en el análisis de propuestas de formación laboral que se desarrollarán para nuestra comunidad. Se manifestó la importancia del trabajo conjunto y del fortalecimiento de la educación y la formación, para contribuir a la generación de empleo. Es prioritario continuar mejorando los conocimientos y las capacidades laborales de los y las florenses.
DESICIÓN NIÑEZ, UN PROYECTO PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD DESARROLLEN SUS IDEAS Decisión Niñez es un proyecto de la provincia de Buenos Aires para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan acceder a un presupuesto participativo para pensar su ciudad. El objetivo del programa es fomentar la participación de las niñeces y adolescencias en vínculo con sus territorios. La iniciativa está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años, que podrán inscribirse en grupos de entre 5 y 25 personas, acompañados de un mayor. Cada grupo deberá presentar un proyecto pensado para mejorar su barrio o comunidad que dé respuesta o soluciones a problemas colectivos que puedan ayudar a muchas/os otras/os niñas y niños y adolescentes. Se seleccionarán 48 proyectos en toda la provincia y se les otorgará un presupuesto de $350.000 a cada uno para hacerlo realidad. Con ese dinero es posible comprar cualquier tipo de elemento para llevar adelante el proyecto, como, por ejemplo: • Equipamiento o bienes capitales, por ejemplo: cámaras de fotos, computadoras, maquinas, etc. • Insumos o materiales didácticos, por ejemplo: libros, juegos, juguetes, etc. • Bienes muebles, por ejemplo: sillas, mesas, bibliotecas, sillones, cocinas, instrumentos musicales, etc. • Materiales de construcción y mano de obra, por ejemplo: chapas, pintura, membrana, etc. • Materiales de difusión, por ejemplo: impresiones, folletería, cartelería, etc. ACLARACIÓN: Las opciones que figuran en cada ítem son sólo ejemplos, Decisión Niñez invita a tener ideas novedosas que posiblemente incluyen otros elementos que pertenecen a esos ítems. En el caso de pensar ideas, cuyos materiales no se encuentren en el marco de los ítems (equipamiento, insumos, bienes muebles, materiales de obra y materiales de difusión) pueden acercarse al punto de inscripción y hacer la consulta para saber si es realizable su proyecto. La inscripción en nuestra ciudad se realizará en el Punto Digital del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos (Ex Brigada de Investigaciones de Las Flores) en Av. Avellaneda y Pueyrredón de lunes a viernes de 8 a 1 6hs, donde también se brindará asesoramiento y acompañamiento. Además, la inscripción también puede realizarse de manera online en: http://www.snya.gba.gov.ar/decisionninez
Informe de Prensa Municipal – Viernes 16 de julio de 2021