Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Nuevo ingreso a la Playa de Camiones de la RN Nro. 3

13 minutos de lectura

La Dirección de Tránsito y Ordenamiento Urbano informa que para poder ingresar a la playa de camiones de la Ruta Nacional Nº 3 Km 186 (prolongación de Av. Pte. Perón y Ruta Nacional Nº 3), se cuenta con un nuevo ingreso a la misma. Transportistas que vienen desde Buenos Aires (ascendente a Las Flores). Desde Ruta nacional Nº 3 por la Colectora Jorge Newbery con desvío por calle Alsina, cruzando la Ruta Nacional Nº 3 y retomando por colectora hasta el ingreso a la playa de camiones. Ingreso de transportistas que vienen por Ruta Nacional Nº 3 descendente a Las Flores ingresan por el puesto caminero y circulando por la colectora. 

VACUNA CONTRA EL COVID-19PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS LIBRE La Secretaría de Salud Pública de Las Flores informa que frente al éxito del Plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19 en la Provincia de Buenos Aires, se ha ampliado la campaña de vacunación libre para toda la población a partir de los 3 años, sin necesidad de inscripción previa o turno. Por ello, todas las personas mayores de 3 años, que cumplan el tiempo interdosis recomendado (60 días para Astrazeneca / SputnikV, 21 días para Sinopharm y 28 días para Pfizer y Moderna), pueden recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 dirigiéndose al establecimiento más cercano con DNI, sin la necesidad de contar con un turno previo. La aparición de nuevas variantes en el mundo nos demuestra que la pandemia no terminó y que no podemos relajarnos. La evidencia científica nos da la tranquilidad de que la vacuna reduce los contagios, las internaciones y también la letalidad. Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva para ponerle fin a la pandemia y cuidar a las y los que más queremos. Si aún no te vacunaste, estás a tiempo de hacerlo. Acercate al vacunatorio local, en el Club Juventud Unida. 

RAÚL GONZÁLEZ EN FOLCLORE PARA ESCUCHAR Este viernes 17 de diciembre a las 21 hs en el Salón Rojo Municipal se presentará el artista folclórico Raúl González. Será la última presentación del año del ciclo Folclore para Escuchar que conduce Fernando Calles que en su recorrido de más de 15 años se ha caracterizado por brindar al público excelentes propuestas musicales de nuestra tierra. Raúl González es un guitarrista nacido en La Plata que cursó sus estudios de piano en el conservatorio Gilardo Gilardi de la ciudad de las diagonales. Luego se dedicó al estudio de guitarra de manera autodidacta. Con una fuerte ligación con la música tradicional argentina de raíz folclórica, su capacidad y su talento lo llevaron a presentarse en diferentes escenarios de nuestro país como Cosquín (Córdoba), Festival de Diamante (Entre Ríos), Fiesta Nacional de la Esquila (Chubut), Festival de Baradero (Bs As), Fiesta Nacional del Surubí (Corrientes) por citar algunos de los lugares donde llevó su música nativa. Una presentación más que interesante que nuevamente el ciclo Folclore Para Escuchar ofrece a la comunidad florense de manera libre y gratuita. Para disfrutarlo.

IPS – COBRO DEL MEDIO AGUINALDO Y HABERES DE DICIEMBRE La oficina local del Instituto de Previsión Social (IPS) informa a sus jubilados y pensionados, que percibirán el Medio Aguinaldo, el próximo jueves 16 de diciembre. Mientras que los haberes correspondientes al mes de diciembre se liquidarán el día miércoles 29 y jueves 30 del corriente mes según cronograma que se comparte a continuación: Miércoles 29 de diciembre: Pensiones sociales y beneficios con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3. Jueves 30 de diciembre: Beneficios con documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

ESPECTACULAR CIERRE DEL TALLER DE CLOWN El placer y la satisfacción de hacer reír. Hermosa demostración de todo lo aprendido en el Taller de Clown de la Secretaría de Cultura que dirige la profesora Clara Díaz Uberti. Sus alumnas brindaron un brillante espectáculo el último viernes en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Avenida General Paz 570. El público, que colmó la sala, disfrutó de una jornada estupenda de un taller de entrenamiento de Clown que funciona durante todo el año como Taller de Cultura Municipal y que es una gran opción de participación para los y las florenses que deseen incursionar en esta linda actividad de comicidad. La utilización de los gestos, las expresiones corporales, las narices rojas y el alma de payaso, conformaron un show que despertó muestras intensas de felicidad por lo observado en todos los presentes. Florencia Silva, Camila Varela, Gabriela Lombardozzo, Laura Berardi, Macarena Iparraguirre y las alumnas del Taller de Niños de Clown Fermina Fernández y Angelina Arce, fueron las “Payasas” que preparó Clara Díaz Uberti para la gran demostración que generó sonrisas y aplausos en la concurrencia. Un cierre de año espectacular que tendrá su continuidad en 2022. La Secretaría de Cultura Municipal felicita a las alumnas y docente del Taller de Clown, por la brillante propuesta.

AIRE, NATURALEZA Y ARTE EN LOS TALLERES INFANTILES DE MÚSICA, TEATRO Y MODO ART La zona de la Confitería del Parque Plaza Montero fue el lugar elegido por la Secretaría de Cultura para realizar uno de los eventos enmarcados dentro de las actividades de fin de año de los Talleres infantiles de Música, Teatro y Modo Art. El espacio lució colorido y preparado para el público que en gran número se acercó a presenciar la propuesta. Allí se pudo disfrutar de escenas teatrales que estuvieron a cargo del profesor Matías Goyenetche, de la exposición de dibujos y plástica de las alumnas y alumnos de la profesora Paloma Calabria y la música infantil que con mucho entusiasmo enseña el profesor Pablo Muñoz. Fue una jornada maravillosa en un lugar emblemático de nuestra comunidad donde confluyeron el aire, la naturaleza y el arte. La Secretaría de Cultura Municipal felicita a todos los que participan de estos talleres como así también a sus docentes por el trabajo generado durante todo el 2021. 

LA COMEDIA MUNICIPAL DESLUMBRÓ EN SUS DOS ÚLTIMAS FUNCIONES Con la puesta en escena de 13 y Martes, una obra de Jean P Martínez, la Comedia Municipal de Las Flores finalizó su actividad anual de 2021. Fueron dos últimas funciones, sábado y domingo en la sala del Teatro Español donde bajo la dirección de Susana Rizzo, el elenco conformado por Esteban Colavino, Cecilia Massenzio, Agustina Martínez y Sergio D’ Agostino, con sus actuaciones supieron generar merecidos aplausos del público, que se acercó a presenciar las cuatro funciones programadas entre los meses de noviembre y diciembre. La comedia 13 y Martes, de características desopilantes, volvió a despertar risas, aplausos y muestras de alegría en quienes tuvieron la posibilidad de acompañar esta nueva propuesta artística donde volvió también a destacarse la pasión y dedicación de quienes durante el año acuden a los ensayos y forman parte de un elenco estable que le da mayor vuelo a la actividad teatral de nuestra ciudad. La Secretaría de Cultura, destaca y felicita a la Comedia Municipal de Las Flores por su labor y por seguir jerarquizando la actividad teatral de nuestra ciudad.

EL CENTRO DE PROMOCIÓN COMUNITARIA DE PARDO PRESENTÓ SU ARBOLITO DE NAVIDAD El Centro de Promoción Comunitaria de Pardo en vísperas de la Navidad con mucho entusiasmo y amor también armó junto al personal y sus alumnos su «Arbolito Navideño». totalmente con material reciclado y con una gran emoción y alegría se preparan para está navidad transmitiéndonos un mensaje de unión, fe y esperanza. Felicidades a toda la comunidad por esta acción. 

EL TALADRO PARTIÓ HACÍA COMODORO RIVADAVIA PARA PARTICIPAR DEL TORNEO FEDERAL El pasado domingo, el secretario de Deportes, Fernando Muñiz junto al presidente del HCD, Fabián Blanstein y el director de Deportes y Juventud, Favio Folini acompañaron al Club Atlético el Taladro en la despedida de la delegación de jugadores de Sub-13 que participará de la Liga de Futbol Federal Sub-13. Los chicos acompañados por el equipo técnico y sus familias se llevaron la bandera del gobierno municipal para poner en lo más alto a nuestra ciudad que sin dudas así será. 

CONTINUA LA ENTREGA DE CREDENCIALES DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 La Secretaría de Salud Pública informa que, en el día de mañana, martes 14 de diciembre desde las 14 hs. y hasta las 18 hs. en el Club Juventud Unida, se entregarán credenciales contra la presentación del cartón de vacunado a todas aquellas personas que se hayan aplicado al menos una dosis de vacuna antes del mes de julio de 2021, cualquiera sea la letra con la que empiecen sus apellidos. 

BOMBEROS VOLUNTARIOS FESTEJÓ SUS 60 AÑOS DE VIDA El pasado viernes la Asociación Bomberos Voluntarios de Las Flores festejó sus 60 años de vida, cumplidos en el año 2020, postergado por la pandemia, este año ya transita sus 61 años de vida. Estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené y el presidente del H.C.D, Fabián Blanstein, jefes de los cuerpos de bomberos y representantes de la asociación. Luego de entonar el himno y el minuto de silencio en honor a los integrantes que ya no están, se realizó el descubrimiento de placas en conmemoración de los 60 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Durante el acto se reconocieron a miembros del cuerpo activo y de reserva por los años de servicio cumplidos. 

Por 5 años: Ignacio Bernaola, Patricio Torres, Nicolás Pais, Emiliano Herrera, Bruno Defilpo, Braian Crowley, Eliana Fernández, Yamila Avaca, Matías Pais, Luciano Aguirre. 

Por 10 años: Romina Cartasso, Jonatan Guerrero, Franco Sielas, Carla Albertti. 

Por 15 años: Hugo Juárez, Dante Fernández, Cristian González, Osmar Petreigne. 

Por 20 años: Sergio Espinosa, Daniel Terán, Leandro Griffiths. 

Por otro lado, Pedro Caramanica y Walter Di Martino, jefe del Cuerpo Activo recibieron, además de la medalla, una plaqueta por 25 años en el cuerpo. También por el mismo tiempo, se reconoció a Marcelo Ferrai. Antes de finalizar, la Asociación inauguró el Salón de usos múltiples construido en las instalaciones del cuartel y se hizo entrega simbólica por parte del intendente Alberto Gelené y el presidente del HCD, Fabián Blanstein al Cuerpo Activo de dos móviles: Móvil 28: Camión forestal 4×4 importado de Francia y el Móvil 29: Camioneta 4×4 adquiridos por la institución en el último tiempo con fondos propios y con aportes del municipio. Fue un emotivo acto donde las familias de todos los bomberos pudieron disfrutar de estos merecidos reconocimientos. 

SE REALIZÓ LA PREMIACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA “ADOLFO BIOY CASARES” El sábado 11 de diciembre se realizó la premiación del Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Adolfo Bioy Casares” que transita su 15° edición manteniendo vivo este tan importante concurso elegido por muchos escritores año a año. Estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené, el presidente del H.C.D, Fabián Blanstein, la secretaria de Cultura, Enriqueta Montorfano, el secretario de Educación, Rogelio Díaz, la directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez y funcionarios municipales. En la ceremonia se pudo observar la exposición de fotografías originales tomadas por Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Un retrato de Bioy realizado por Hernán Ricaldoni y una serie de ilustraciones de Blopa, Pablo Mourie, ganador del Concurso en el año 2018; estas obras fueron especialmente creadas por los artistas para esta presentación. El conjunto se cerró con una fotografía de Eduardo Díaz inspirada en la Revista Sur y un dibujo a lápiz de Carlos Avallone que muestra a Bioy acompañado por su perro Áyax. Por su parte el intendente Alberto Gelené, expresó su satisfacción por continuar con estas acciones literarias que tanto nutren y aportan al crecimiento de escritores de todo el país y transmiten nuestra cultura a través de grandes exponentes como los participantes de este concurso, llevándose en cada edición un pedacito de nuestra tierra. El intendente felicitó a todos los participantes y jurados con un reconocimiento especial a Axel Díaz Maimone por su compromiso y dedicación para llevar a nuestro concurso literario a lo más alto. El año pasado, la pandemia impidió que los ganadores del año 2019 pudieran presentar sus libros de manera presencial, es por ello que este año estuvo presente Karina Lerman quien presentó su libro, Cayupán” y nos leyó parte de sus poesías. Alejandro Tloupakis con su libro de cuentos “La línea que separa nuestros cuerpos” fue el otro ganador que no pudo estar presente en la ceremonia. También estuvieron presentes los ganadores del año 2020 que presentaron sus libros como Marina Cavalleti con el libro “Hospital Pediátrico” y Ulises Martino con su cuento “El mundo de las mujeres”, ambos escritores leyeron a los presentes parte de su obra. Luego fueron presentados los prejurados, que tuvieron la posibilidad de seleccionar las obras de narrativa que el Jurado debía elegir para obtener el primer premio de este concurso.  

Pre-jurado de narrativa:  Gastón del Rio, Jorge Chiesa y Axel Díaz Maimone.  

Y los jurados que dieron el veredicto final en esta edición:  

Jurados de Narrativa  

Jorge Torres Zavaleta, Gonzalo Aguilar y Tomás Downey.  

Jurado de Poesía   

Rafael Oteriño, Santiago Sylvester y Susana Swarc.  

  

Llegando al momento más importante de la noche se presentaron a los ganadores de la 15° Edición del concurso que tuvo como ganadores a Pablo Racca, de Rosario, Provincia de Santa Fe, primer premio en narrativa con su obra «La sociedad de los dedos deslizantes”. En poesía primer premio fue para Horacio M. Rodio, de Burzaco, provincia de Buenos Aires, con “El cinturón de Orión”. Cada uno de los ganadores recibieron su diploma y una escultura del escultor Mario Cabrera por parte del intendente, la secretaria de Cultura y el secretario de Educación. También hubo lugar para las menciones especiales en poesía, 1º Mención: “Las Flores que mis hijos dejan en los libros” de Noelia Palma, de Morón, Provincia de Buenos Aires.   

2ª Mención: “Confluencias de Matías” A. Gómez de San Luis (Capital), Provincia de San Luis,   

3ª Mención: “Pájaros de Biblioteca” de Jorge O. Hermiaga de Moreno, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

  

En la parte recreativa de la noche se pudo disfrutar de la intervención artística del payador, escultor y artista local, Enrique Mario Cabrera que interpretó un tema con aire de huella referido a la vida de Bioy y Silvina Ocampo en Pardo. Antes de finalizar, Axel Díaz Maimone aprovechó la velada para presentar su libro “Retrato a voces”, este libro reúne los diálogos de distintos escritores los cuales se refirieron a Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. 

EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ RECIBIÓ AL GRUPO “BAILANDO CON EL ALMA” QUE SE CONSAGRÓ EN URUGUAY Pasada la medianoche el intendente Alberto Gelené recibió en el palacio municipal al grupo de baile “Bailando con el Alma” dirigido por Ileana Zacarías, que tuvieron un gran desempeño en el campeonato internacional “Arte Show Uruguay” donde obtuvieron el primer puesto en Grupal Reggaetón Mix integrado por: Ileana Zacarías, Ludmila Caballero, Valentina Caputo, Clarita Andrés, Catalina Pellejero, Catalina Díaz y en Reggaetón Solista infantil Priscila Peña. Las chicas fueron escoltadas por Bomberos Voluntarios de Las Flores y recibidas por el intendente Alberto Gelené, la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano, el secretario de Deportes, Fernando Muñiz y el concejal Emiliano Fernández. 

UN CIERRE DE AÑO DE LA ESCUELA DE “PATÍN ARTÍSTICO AB” A PURO SHOW Ayer por la tarde en las instalaciones del CEF N° 6 tuvo lugar el cierre del año de la escuela de patín donde todos los integrantes de la escuela pudieron mostrar frente a un público entusiasta, todas las habilidades y técnicas que fueron aprendiendo durante todo el año. Con la presencia del intendente Alberto Gelené, del secretario de Deportes, Fernando Muñiz y del director de Discapacidad, Emilio Soria, los niños disfrutaron de un espectáculo que emociono a todos los que se hicieron presentes en el CEF Nº 6. La entrenadora Ailén Barrios fue presentando una por una a cada una de las categorías que integran la escuela, quienes mostraron en la pista todas las cualidades aprendidas sobre las cuatro ruedas de los patines, que no paraban de girar por el parquet del gimnasio. Otro de los momentos especiales que se vivieron ayer fue la presentación frente al público de María Sol Campos, quien junto a Ailén Barrios impulsan el programa “Método Canela” que desarrollaron para enseñar patinaje artístico a personas no videntes. El método «Canela» que crearon se basa en la utilización de parlantes con sonidos rítmicos de metrónomo que van de graves a agudos, que permiten que las personas con disminución visual puedan ubicarse de forma autónoma en el espacio «Las técnicas de patinaje se van acomodando. Sin lugar a dudas la tarde noche que se vivió ayer, fue un espectáculo tanto para todos los integrantes de la escuela de patín como así también para todos los que se hicieron presentes en el gimnasio del CEF Nº 6.

Informe Prensa Municipal – lunes 13 de diciembre de 2021

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.