Nuevo Punto Limpio en el Paraje el Gualicho
8 minutos de lecturaDurante el día de hoy, personal de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes está trabajando en la colocación de un nuevo punto limpio en el almacén del paraje El Gualicho. El mismo acopiará materiales reciclables para su futuro traslado y acondicionamiento en el Taller Protegido ALMA. Los materiales separados que se pueden llevar al lugar son: papel, cartón, tetrapack, plásticos, vidrios y metales (aluminio), todos limpios y secos para su mejor recuperación.
Además, la Subsecretaria de Equipamiento y Operaciones también colocó un volquete para los residuos no reciclables, incorporando así a los vecinos del paraje en la recolección domiciliaria de residuos.
De esta manera se recuperan más materiales para su posterior reciclado, colaborando con el Taller ALMA y depositando los materiales no reciclables en la Planta de Residuos, se evita el enterramiento, la quema domiciliaria y la contaminación aérea y terrestre que provoca esta práctica con los residuos.
Colaborando con la separación de los residuos ayudamos a entidades y a la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos, mejorando así nuestra calidad de vida y el ambiente.
Llega otra gran noche del ciclo “Folclore para Escuchar” con la presentación del Dúo Wagner-Taján
Salón Rojo municipal, viernes 25, 21 h, con entrada libre y gratuita.
Una vez más, en el 11º año consecutivo del ciclo “Folclore para Escuchar”, creado y conducido por Fernando Calles, y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, el próximo viernes 25, a las 21 h, en el Salón Rojo del Palacio Comunal, con entrada libre y gratuita, se presenta el dúo WAGNER-TAJÁN con su nuevo trabajo DOS.
DOS es el tercer disco de este dúo formado por Vilma Wagner -piano y voz- y Octavio “Tato” Taján -guitarra y voz-, un material que retoma algunos de los clásicos de su repertorio junto a obras inéditas, donde los clásicos del cancionero y las nuevas composiciones confluyen y sintetizan sus casi 20 años de trayectoria. El disco fue grabado sin invitados, en vivo y en un solo set, logrando así una intimidad interpretativa singular.
Ya fue presentado dos veces en La Plata, una vez en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Crespo, Campana y Azul, siempre con muy buena participación del público.
Sobre Wagner Taján Dúo
La azuleña Vilma Wagner y el cipoleño Octavio “Tato” Taján se conocieron cursando en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Desde el año 2000 funcionan como un dúo en el que Vilma toca piano y canta, mientras que Octavio toca guitarra y también canta. Destacados como intérpretes, arregladores y compositores, abordan un repertorio amplio, dentro de la música de raíz folklórica, ya que en sus discos se pueden encontrar obras de Omar Moreno Palacios, Jorge Fandermole, Violeta Parra, Margarita Durán, Chabuca Granda, León Gieco, Rubén Rada, “Cuchi” Leguizamón, Arsenio Aguirre, entre otros. Además componen cada uno de sus materiales varias obras de autoría de Vilma y Octavio.
Han participado del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, del Encuentro Nacional de Músicos de Rosario, del FIFBA, entre otros festivales, encuentros y ciclos. Además han realizado giras por Latinoamérica y por diferentes escenarios a lo largo y ancho del país.
Vilma y Octavio, además de brindarse musicalmente como dúo, son reconocidos en el ámbito académico por su labor formadora de nuevos músicos y músicas.
Tienen tres discos grabados: “Alma Redonda” (2006), “Piedra Lunar” (2010) y el reciente CD-DVD “Dos”, grabado en 2015 y editado en 2019.
Este sábado te esperamos en Plaza España para disfrutar otra gran tarde de “Las Flores en Primavera”
El próximo sábado 26, a partir de las 15 h, en la Plaza España, una vez más, en el marco del ciclo “Las Flores en primavera”, los encuentros culturales de entretenimientos que se desarrollan en los espacios verdes de nuestra ciudad, la Secretaría de Cultura y Turismo te invita a compartir otra amena y entretenida tarde de sol, con amigos, mates, familia, y toda la música para cantar, divertirte y bailar con la mejor música romántica junto a Andrés Deangelis y todo el ritmo de la cumbia con la voz de Mariela González
“Mujeres de Cenizas”, una obra de Martín Guerra y
Sergio Marcos que conjuga drama, humor y suspenso
Teatro Español. Viernes 1 de noviembre a las 21.30 h
El próximo viernes 1 de noviembre, a las 21.30 h, llega al Teatro Español bajo la dirección de Martín Guerra y Sergio Marcos, la obra “Mujeres de Cenizas”, protagonizada por María Chimenti, Verónica Menant, Milén Sabathié, María Elena Cadierno.
Al cumplirse un año de la muerte de su marido, Clara recibe la visita de sus tres mejores amigas, quienes la creen víctima de una profunda depresión. Pero el estado de ánimo de la viuda es muy diferente al que Estela, Isabel y Teresa esperaban encontrar y todas deben enfrentarse cara a cara con sus secretos más inconfesables.
En una trama que conjuga drama, humor y suspenso, esas cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.
Las entradas están a la venta en la sede de la Secretaría de Cultura, de lunes a viernes, de 7 a 14 y de 16 a 20 h.
4ª Feria Los Manzanares
Sábado 2 de noviembre de 15 a 18 h. Gran concurso de tortas y tartas de manzana. Inscripción abierta hasta el 25 de octubre.
No te la podés perder!!!
La coordinación del Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares invita a la población, y especialmente a la comunidad del barrio y zonas aledañas, a disfrutar la 4ª edición de la tradicional Feria Los Manzanares que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de noviembre de 15 a 18 h.
Será una gran tarde en la que habrá actividades y entretenimientos para todos los gustos: Hip hop con “Usurbanos”, Danzas Árabes con Aamaal, Intervención teatral, venta de tortas, sorteos, feria de ropa, artesanos y por primera vez, gran “Concurso de Tortas y Tartas de Manzanas”, que será evaluado por un jurado integrado por los reconocidos cocineros Juan Braceli y Juan Ferrara y en representación de nuestra ciudad, la nutricionista Natalia Sallette y la chef Virginia Luciani. Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse del 7 al 25 de octubre al teléfono 02244-427686 (whatsapp) o personalmente de lunes a viernes, de 8 a 14 h en la sede del Centro en Av. Del oeste y 25 de Mayo.
Bases y condiciones del concurso:
-Podrán participar las personas que deseen hacerlo, con o sin conocimiento gastronómico.
-habrá solo una categoría que incluye tortas o tartas de manzanas.
-Cada inscripto podrá participar con una única torta o tarta.
-Las tortas o tartas deberán estar preparadas en su totalidad ya que en el lugar del concurso no se dispones del espacio adecuado para su elaboración.
-El día del concurso deberá presentarse en el Centro a las 14 h con la torta preparada y en una caja plástica transparente para su exhibición ante el jurado.
-Cada participante tendrá un número de identificación que se le entregará al momento de presentarse el día del concurso.
-Se calificarán las tortas y tartas por su presentación y por su gusto y aroma.
-El jurado calificará en base a criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad en todos los concursantes. Se premiará el primer, segundo y tercer puesto, con la colaboración de Restaurant Las Vías, La Otra Puerta y Pizzería La Perla.
Pre Baradero 2019: Las Flores será subsede del certamen
El próximo domingo 3 de noviembre, nuestra ciudad será subsede del Pre Baradero 2019, un certamen de canto y danza que brinda a los artistas participantes la posibilidad de presentarse en el escenario mayor del Festival Baradero 2020, a realizarse en el mes de febrero.
En la instancia local, que será en lugar y horario a confirmar, podrán participar los siguientes rubros: solista vocal femenino folclore, solista vocal masculino folclore, solista vocal femenino tango, solista vocal masculino tango, solista vocal canto surero (categoría única), solista instrumental, dúo vocal, conjunto vocal folclore tradicional, conjunto vocal folclore proyección, conjunto instrumental, pareja de danza tango tradicional, pareja de danza tango estilizado, pareja de zamba tradicional, pareja de zamba estilizada, malambo norteño, malambo sureño y recitador, decidor o narrador. La pre-inscripción se realizará a través de la web http://lasflores.tur.ar/prebaradero donde tendrán toda la información junto al reglamento del pre festival.
Por más información dirigirse a la Secretaría de Cultura y Turismo en Av. Gral. Paz 570 de 7 a 14 h, o al teléfono 2244 442387, mail: culturayturismo@lasflores.gob.ar.
Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos
La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, informa a la población en general que se encuentra abierta la inscripción al Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos, que se realizará los días 4 y 11 de noviembre de 13:30 a 17:30 hs en el Aula Nº 1 de la Subsecretaría de Educación, General Paz y Alem. El curso tiene una duración de 2 días con asistencia obligatoria y otorga certificado oficial del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. Los interesados deben pasar por la Dirección de Bromatología ubicada en Manuel Venancio Paz Nº 1114, de lunes a viernes de 6 a 15 horas.
Los jubilados y pensionados del IPS cobran sus haberes el miércoles 30 y jueves 31
La Oficina Local del Instituto de Previsión Social Bonaerense (CAP IPS), informa a los jubilados y pensionados de nuestra ciudad que percibirán los haberes correspondientes al mes de septiembre el miércoles 30 y jueves 31, según el cronograma que se detalla a continuación:
Miércoles 30: documentos terminados en 0, 1, 2 y 3.
Jueves 31: documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
De la misma manera informar a los beneficiarios que cobran por cajero automático que también se encuentran incluidos en la fechas de pago según la terminación del número de documento.
La fecha de vencimiento del pago de los haberes de octubre por ventanilla, será el próximo 25 de noviembre.