Patrimonio: Testigo y símbolo de los grandes momentos de la historia
3 minutos de lecturaLa Plaza Bartolomé Mitre fue y sigue siendo el corazón de esta ciudad bonaerense de Las Flores. Cuando se la sembró de alfalfa en su nacimiento se la llamó Plaza Del Carmen. Con el paso de los años se le cambió su denominación y ha sido el lugar donde se han celebrado los acontecimientos más trascendentes de nuestra ciudad. En la actualidad se la ha remodelado, pero aun espera por recuperar la vida social que por más de 160 años la ha caracterizado.
Por Flavio Iacomini
Refleja el latir de la ciudad. Ha sido el sitio donde pasó de todo. De lo bueno y de lo malo. Hoy se la ha mejorado en el diseño de sus caminos, la colocación de piedras, mantenimiento de sus canteros pero por las medidas de aislamiento y los protocolos por el tiempo de pandemia de Coronavirus no luce con la vida social que la ha convertido históricamente en el lugar central de referencia de nuestra comunidad.
La plaza que en el nacimiento de la ciudad en 1856, pasó a ocupar la manzana que las autoridades de entonces mandaron a arar y sembrar de alfalfa sobre la calle Buenos Aires (hoy San Martin).
Según consta en el libro La Historia de la Ciudad de Las Flores de Alfredo Vidal, todo el perímetro de la plaza fue cercado con una gruesa cadena para evitar que los animales ingresaran al lugar.
Tiempo después, fue el administrador municipal Apolinario Cisneros quien en 1873 decidió reemplazar las cadenas por un alambre que la circundara en su totalidad. Años más tarde, Miguel Plaza Montero se encargó de embellecer el lugar con plantaciones y con la colocación de una verja de hierro, que fue quitada en 1908.
El nombre original de la calle fue “El Carmen”. Se le sustituyó por la denominación Bartolomé Mitre en 1901, en homenaje al prócer en el 80 aniversario de su nacimiento. En 1922, en el sector que en la actualidad da sobre la esquina de San Martin y General Paz, se construyó el busto que honra la figura Mitre.
En 1956, momento del centenario de la fundación de Las Flores, se construyó cerca de la ochava de San Martin y Rivadavia el busto del General San Martín.
En este presente de 2020, la plaza principal de nuestra ciudad ha sido remodelada. Nuevos caminos, canteros y la colocación del pedregullo para transitar por su interior es lo que se observa. No pareciera ser tiempo para la colocación de una nueva esfinge representativa.
Sera tal vez porque la ciudad en estas últimas décadas no ha tenido o ya no tiene figuras representativas de nuestra comunidad para merecerlo o a lo mejor hoy se piensa diferente.
Municipalidad, bancos y comercios importantes la rodean. Por los protocolos de bioseguridad, la vida social en la plaza casi ha desaparecido. Solo los transeúntes la utilizan como paso obligado.
El corazón de la ciudad espera volver a latir bien fuerte. Ojala así sea.
No obstante, la actualidad lo refleja: la Plaza Bartolomé Mitre, con sus caminos interiores vacíos, ha vuelto a ser testigo y símbolo de otro momento importante de nuestra historia.