Policía Comunal advierte sobre un nuevo método de estafa: el «Mandala o Flor de la abundancia»
2 minutos de lectura
La 91.5 entrevistó este miércoles al Comisario Sebastián Guillén, Jefe de la Policía Comunal, quien volvió a advertir a la población sobre la modalidad delictiva «Cuento del Tío» y un nuevo método de estafa que se ha viralizado en los últimos días a través de las redes sociales o servicios de mensajería como Whatsapp. Se trata de «Flor o Mandala de la abundancia». El titular de la Policía explicó que «en grupos de Facebook y Whatsapp se está viralizando como novedad el «Mandala de la Abundancia», una estafa piramidal que ha tenido otros nombres como «Flor de la abundancia» y «El Telar de la abundancia. Hemos recibido una notificación del Ministerio donde se advierte de este nuevo engaño. Además de la ya conocida pero muchas veces efectiva estafa donde llaman y se hacen pasar como representantes de Anses pidiendo datos o números de cuenta ahora se conoce esto del Mandala. Por eso pedimos que estén atentos», afirmó Guillén. Según el Ministerio de Seguridad, en las últimas semanas, cualquier persona puede recibir la invitación de un amigo, familiar o desconocido para sumarse a su cadena. Esta estafa se realiza en cuatro etapas, cada una con sus respectivas funciones. Se necesita de 15 personas para que se “active”. Etapa 1: son las personas que quieren ingresar en el «Mandala de la Abundancia». Para hacerlo, deben depositar en la cuenta del beneficiado. La cifra promedio es entre 1500 y 3000 pesos. Etapa 2: son quienes ya pusieron plata y deben atraer a dos personas más para subir al otro nivel. Etapa 3: son dos personas que están a la espera que el individuo del nivel superior cobre para ocupar su lugar, mientras puede seguir sumando gente. Etapa 4: es la persona que recibe el depósito de los ocho interesados. Gracias a eso, puede recuperar la inversión inicial. Por cualquier inquietud se puede llamar al 45-2222 o 45-2500 (Policía Comunal Las Flores)
Datos complementarios: Estación Policía Comunal