Programa Medicamentos de Primer Nivel (MPN)
4 minutos de lectura
La oficina local de Anses, a través de la Secretaría de Prensa municipal, pone en conocimiento de la población el beneficio del Programa Medicamento de Primer Nivel (MPN), vigente en todo el ámbito del país hasta el 30 de septiembre.
MPN es un programa que consiste en la dispensa de los medicamentos incluidos en el vademécum, con descuentos del 40%, 50% y hasta el 70% sobre el precio de venta al público, en todas las farmacias adheridas, para todos los titulares de alguna de las siguientes prestaciones:
El programa está destinado a los titulares de alguna de las siguientes prestaciones: Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) Programa Hacemos Futuro (HF) Proyectos Productivos Comunitarios (PPC)
Plan Nacional de Protección Social (PNPS) Programa Mas Vida PBA
Como así también al grupo familiar de los titulares del beneficio, el que se encuentra conformado por todos los tipos de relaciones vigentes registradas en la Base de Personas de Anses (ADP), y que se detallan a continuación:
Grupo Familiar Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)
Grupo Familiar Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Titular de la Asignación Universal, su cónyuge y el otro progenitor y todos los hijos menores de 18 años del titular y/ hijos mayores de edad con discapacidad
Grupo Familiar Programa Hacemos Futuro (HF)
Grupo Familiar Proyectos Productivos Comunitarios (PPC)
Grupo Familiar Plan Nacional de Protección Social (PNPS)
Grupo Familiar Programa Mas Vida
Titular de la prestación, su cónyuge con todos los hijos menores de 18 años del titular y/o hijos mayores de edad con discapacidad y los progenitores respectivos.
Para acceder al beneficio se deberá presentar la receta prescripta por el profesional habilitado junto con el DNI, en la farmacia adherida y los descuentos no pueden ser sumados a otros que se reciban por obras sociales y/o entidades de medicinas prepagas. El paciente deberá abonar en la farmacia un copago de $ 20 adicional por cada receta.
Al recetario oficial del Programa lo obtienen los profesionales médicos a través de los Agentes de Propaganda Medica (APMs), que tienen a su cargo la distribución de los talonarios, o también, pueden imprimirlos desde la página web de Medicamentos de Primer Nivel, una vez que se encuentren registrados en el sistema.
Para participar del sistema cada talonario de recetas que es distribuido por los APMs, contiene en su primera hoja un formulario REMITO, en el que se deberán completar los siguientes datos:
Nombre y Apellido del Profesional, DNI/CUIT, Matricula Profesional, Especialidad, Teléfono y E-mail. También deberá contar con firma y sello del profesional y una vez cumplimentado deberá ser entregado al APM. El profesional deberá firmar el remito cada vez que reciba un talonario. También podrán participar del sistema registrándose en https://medicamentosdeprimernivel.com.ar/medico completando los datos solicitados y aceptando términos y condiciones del Programa.
Una vez hecha la registración y suscripto el remito, recibirá un mail del sistema indicando usuario y contraseña para ingresar a www.mpnprimernivel.com.ar. Una vez concluidos estos pasos, el profesional médico podrá comenzar a utilizar el programa en forma inmediata.
Esta web le brindará acceso al vademécum de productos, farmacias adheridas al sistema y a la impresión de nuevos recetarios del sistema.
Una vez que el profesional tenga en su poder el talonario y haya cumplimentado el REMITO, podrá prescribir en el recetario y posibilitar el acceso al programa a los pacientes en forma transitoria por cuarenta y cinco (45) días. Pasado dicho plazo deberá ingresar al sitio web y validar sus datos por única vez.
Consultas profesionales: por cualquier consulta o para mayor información, comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 18 h, al número 11-6199-8326 (WhatsApp), o por mail a profesionales@mpnprimernivel.com.ar
Recetario oficial: El recetario oficial que posibilita la prescripción de cualquier medicamento incluido en el programa, independientemente del laboratorio al que pertenezca el APM que le hizo llegar el recetario al profesional, cuenta con un código único por lo que las recetas solo pueden ser utilizadas una sola vez, no siendo posible fotocopiarlas. Los datos contenidos en la receta son:
Denominación de la entidad, Nombre del profesional o institución, Nombre y apellido del beneficiario y número de DNI, Fecha de emisión de la receta, Firma y sello aclaratorio del profesional, Detalle de los medicamento, Cantidades de los medicamentos prescriptos y entregados.
Los datos manuscritos por el profesional deberán presentar la misma tinta tanto en la prescripción como en la firma y la validez de la receta será de treinta (30) días a partir de la fecha de su emisión (inclusive).
A su vez, los beneficiarios del Programa podrán obtener hasta doce (12) recetas por año y cada renglón de la receta posibilitará la prescripción de hasta dos (2) medicamentos iguales y hasta cuatro por receta. La lista de farmacias adheridas está en: medicamentosdeprimernivel.com.ar/farmacias
Los laboratorios adheridos y los medicamentos incluidos dentro del Programa, en cada uno de sus planes, están listados en: medicamentosdeprimernivel.com.ar/vdm Para más información consultas y reclamos dirigirse a: soporte@mpnprimernivel.com.ar o medicamentosdeprimernivel.com.ar/home
Canales ANSES: beneficiosanses@anses.gov.ar
Quienes cuenten con clave de Seguridad Social, podrán cargar su reclamo desde Mi Anses, opción “Reclamos, Sugerencias y Denuncias” y seleccionar el subtema Programa de Beneficios Anses.