PS Anesthesia, la pyme familiar que va a producir 1.300.000 hisopos por mes
2 minutos de lectura
Esta empresa de la localidad de Brandsen, provincia de Buenos Aires, tiene 50 empleados y desde hace 32 años se dedica al equipamiento sanitario. Ahora, con asesoramiento de la UNLP, desarrolló el primer hisopo nasofaríngeo 100% argentino. «La relación con la comunidad es positiva porque los vecinos nos sienten cercanos, de allí el apoyo que prestaron como voluntarios para los estudios preclínicos o de la ayuda que nos dio la intendencia cuando necesitamos mayor potencia eléctrica para nuestra producción», señala Juan Manuel López, el director gerente de PS Anesthesia, la pyme familiar de Coronel Brandsen cuyos hisopos nasofaríngeos de producción 100% nacional se suman a la batalla contra el coronavirus. Se trata de la fructífera asociación de la empresa PS Anesthesia con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que tuvo el respaldo económico del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), dependiente de la Agencia Nacional para la Investigación el Desarrollo y la innovación (Agencia I+D+I). El hisopo, que ya está en etapa de producción y alcanzará 1.300.000 unidades mensuales, integra un kit de toma de muestra para su uso en la prueba PCR SARS-CoV-2 de bajo costo y reemplaza a los tradicionales hisopos flocados, en su mayoría de origen importado. La empresa se inicio en el año 1989 con el trabajo de dos personas y, no obstante las sucesivas crisis por las que atravesó el país, logró crecer hasta alcanzar los 50 empleados; entre operarios, técnicos, ingenieros y farmacéuticos.
Fuente: Télam