Refacciones y mejoras en instituciones educativas locales
9 minutos de lectura
Durante el receso escolar, desde el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación se llevan adelante diferentes intervenciones edilicias. En este caso, en la Escuela Nº 21 se realizan trabajos de pintura en el interior de la misma, que se complementan con las mejoras exteriores ya ejecutadas en el mencionado establecimiento educativo. El compromiso de esta gestión es acompañar y apoyar a las instituciones educativas en todo su desarrollo, desde su infraestructura, material didáctico, como en el aporte para nuevos proyectos que potencien su crecimiento, de sus docentes y alumnos.
MÁS APOYO ECONÓMICO PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LOCALES HOY LA BENEFICIARIA FUE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N°1 En el día de hoy el intendente Alberto Gelené y el secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz, entregaron un apoyo económico a la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, el cual será utilizado para mejorar la conectividad de internet del establecimiento educativo, pasando de 10 a 30 megas. Es bueno recordar que la E.E.S.T Nº 1, cuenta con la modalidad de Técnico en Informática Personal y Profesional, requiriendo dicho aumento de la conectividad en la cantidad antes mencionada, tanto para el óptimo funcionamiento de cada laboratorio con el que cuenta, como para el desarrollo de las prácticas profesionales. El apoyo económico fue recibido por el director de la institución Claudio Nusch y Germán Loggia, representante de la asociación cooperadora. El compromiso de esta gestión continúa siendo el de acompañar y apoyar a las instituciones educativas en su desarrollo, desde su infraestructura, material didáctico, como en el aporte para nuevos proyectos que potencien su crecimiento.
INSCRIPCIÓN AL TALLER PREPARATORIO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MATEMÁTICA La Secretaría de Educación invita a los alumnos/as que se encuentren cursando el último año del secundario, a inscribirse en el Taller preparatorio para la Educación Superior de matemática. El objetivo de este taller es anticipar el contacto académico con la metodología de la educación superior, para poder afianzar, corregir u optimizar los conocimientos adquiridos en el secundario y de esta forma fortalecer el paso al siguiente nivel educativo. Las clases serán dictadas por la profesora Yessica Funes, los lunes a las 18:30 hs. Para la inscripción podés acceder al siguiente formulario: https://forms.office.com/r/iz6bJiKfY8 Por consultas comunicate al 440956, al mail educacion@lasflores.gob.ar o por las redes sociales de la Secretaría de Educación, @educacionlasflores
HASTA EL 31 DE JULIO PODÉS ANOTARTE EN EL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL OCUPACIONAL La Secretaría de Educación recuerda a los alumno/as que cursan el último año de la Educación Secundaria, FINES y Adultos que está abierta la inscripción al Programa de Orientación Vocacional Ocupacional, destinado a orientar en la elección de carreras y brindando herramientas para el desarrollo autónomo del alumno/a al culminar la educación obligatoria. A través de este proceso se propone trabajar juntos para que los alumno/as puedan descubrir sus intereses, objetivos, habilidades y capacidades; los cuales son el punto de partida en la elección de la profesión u ocupación. Inscripción hasta el 31 de julio. Inicia el martes 10 de agosto a las 19 hs.
Inscripción: https://forms.office.com/r/3zqXD1rk0J Por consultas e informes comunicarse al mail educacion@lasflores.gob.ar, por teléfono al 440956 o por nuestras redes sociales @educacionlasflores
LAS FLORES BASQUET VISITÓ A CHACARITA BASQUET DE AZUL El viernes 23 de julio una delegación de Las Flores Básquet conformada por las categorías Sub 15, 17 y 19/21, a cargo de los entrenadores Ronaldo Córdoba y Esteban Loviso, visitó en la ciudad de Azul a Chacarita Basquet Azul. El desarrollo de la jornada fue pasado el mediodía y el primer encuentro correspondió a la división sub 15, siendo victoria florense por 49 a 42, teniendo un buen desempeño a pesar de que es el 1º partido que juega en casi 18 meses. Cabe destacar que con aciertos y algunos errores, el elenco de nuestra localidad estuvo al frente en el tanteador durante todo el partido, redondeando una buena actuación. El plantel estuvo conformado por: Germán Condinanzo, Nahuel Mendoza, Santino Rodríguez, Francisco Moyano, Mateo Griffiths, Juan Sebastián Pontiggia, Jonás Luján, Francesco Repetto, Vicente Testani, Vicente Laría, Dylan Montastruc y Valentino Lagano. En segundo turno tuvieron su espacio los Sub 19/21, donde se produjo la única derrota de la jornada por 68 a 66, en el marco de un partido friccionado, bastante cortado, con muchas faltas. Los dueños de casa tuvieron un mejor arranque, emparejándose el trámite de juego con el paso de los minutos. Ambos equipos tuvieron sus momentos de estar arriba en el puntaje, pero sin haber un claro dominador. Estando el cotejo empatado y a falta de 1.4 segundo, los dueños de casa tuvieron la última reposición desde el fondo, haciendo una buena jugada de desmarque y con un error defensivo por desatención, un jugador de Chacarita logró recibir y convertir con el sonido de la chicharra. En este caso, el plantel florense estuvo conformado por: Blas Dechamps, Agustín Vitale, Tomás Coppola, Gonzalo Mundet, Enzo Mele, Santiago Repetto, Maximiliano Mazzante, Matías Cáceres, Thiago Lozano y Román Zagoruica. En el final de esta jornada amistosa, salieron a la cancha los Sub 17, con una nueva victoria para Las Flores Básquet, esta vez por 73 a 71. El desarrollo fue bastante similar al anterior: trabado, duro, bien jugado por los nuestros en varios pasajes, pero cuando eso no ocurría, los anfitriones se acercaban y pasaban adelante en el tanteador. Cabe destacar que la defensa fue clave, entonces cuando los florenses defendían, eran claros y contundentes en el ataque. Sobre el final del último cuarto y con los azuleños arriba, eso fue lo que hicieron nuestros chicos, defendieron duro y fuerte, descontaron varios puntos y empataron en 71. Como en el partido de 19/21, la última bola quedó a manos de los locales, pero esta vez la historia se escribió al revés: buena y dura defensa para recuperar la pelota a falta de 2 segundos, y con un ataque rápido a manos de Stéfano Gil, se sentenció el encuentro 73 a 71. El conjunto de Las Flores Básquet formó con: Blas Dechamps, Agustín Vitale, Stéfano Gil, Francisco Moyano, Enzo Mele, Santino Rodríguez, Matías Cáceres, Thiago Lozano y Román Zagoruica. Para destacar también el arbitraje a cargo del joven florense Nicolás Loviso, quien forma parte del Colegio de Árbitros de la Olavarría.
ELIANA VALERIO PINTÓ UN HERMOSO MURAL El proyecto Cultura Sustentable continúa avanzando con obras en formato mural realizadas por artistas de nuestra ciudad, en esta ocasión fue el turno de la Profesora de Arte Eliana Valerio que días pasados se animó y por primera vez pintó en exteriores, un bellísimo mural en la plaza del Barrio Las Flores. El proyecto Cultura Sustentable diseñado por la Secretaría de Cultura Municipal y la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Públicos Municipal continúa a toda marcha y sumó a otro espacio público para embellecerlo a través de la intervención de una artista de nuestra ciudad que mostró todo su talento. El mural pintado por Eliana tuvo como eje central el medioambiente y el ecosistema de nuestro territorio y la consideración sobre la flora y la fauna. La joven artista graficó las imágenes de aves autóctonas como las calandrias, los chimangos, el hornero y las palomas que habitualmente vemos en el ecosistema que rodea también a la laguna del Parque Plaza Montero. El árbol y el ser humano como creador de la vida también se encuentran representados en una pintura que los vecinos del Barrio Las Flores ya han comenzado a disfrutar en su día a día al pasar por el lugar. El programa, busca la valoración de los espacios públicos de nuestra comunidad como así también la priorización del cuidado del medio ambiente en el que vivimos. La hermosa propuesta artística de Eliana Valerio se sumó a las ya realizadas también por artistas locales en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, la Plaza Andrés Lapadula y la Plazoleta del Barrio Casa Coop.
FINAL DEL CICLO DE ENTREVISTAS «BIOY, RETRATO A VOCES» Este año en el marco del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, las Secretarías de Cultura y Educación organizaron el ciclo de entrevistas «Bioy, retrato a voces»; el cual contó con la presencia de reconocidos escritores de la literatura argentina, jurados del concurso de esta y otras ediciones como así también representantes de la cultura en general. Este miércoles 28 a las 18 hs para cerrar este exitoso ciclo nos acompañarán: Santiago Sylvester poeta, crítico de poesía y miembro de la Academia Argentina de Letras. Ha publicado unos cincuenta libros, siempre relacionados con la poesía. Es uno de los integrantes del Jurado del Concurso Adolfo Bioy Casares. Edgardo Scott autor de libros de cuentos y de novelas, y traductor. Acaba de publicar Cassette virgen, un libro de cuentos, y su traducción de Dublinenses, de James Joyce. Fue Jurado de narrativa del Concurso Bioy y quien dio la conferencia inaugural de las Jornadas Nacionales Adolfo Bioy Casares, que se desarrollaron en Las Flores en septiembre de 2014 para festejar el centenario de nacimiento del autor de La invención de Morel. Silvia Renée Arias, autora de tres libros sobre Adolfo Bioy Casares (Bioy en privado, Los Bioy -que recoge los recuerdos de Jovita Iglesias- y Biografía. Vida y obra de Adolfo Bioy Casares), fue amiga del escritor desde 1994. Recientemente publicó su segunda novela: Solamente muero los domingos. Susana Szwarc, que integra el Jurado de Poesía del Concurso Bioy, ha publicado poemarios, novelas, cuentos, obras de teatro y de literatura infantil. Recibió importantes premios nacionales e internacionales, y ha sido traducida a distintos idiomas. Como en todos los encuentros el moderador será Axel Díaz Maimone y será transmitido en vivo por el Facebook de las Secretarías de Educación y Cultura.
REGRESA FOLCLORE PARA ESCUCHAR EN VIVO CON FERNANDO VÁSQUEZ COMO PROTAGONISTA El ciclo Folclore para Escuchar que conduce Fernando Calles, después de mucho tiempo volverá al Salón Rojo el próximo viernes a las 21 hs. Las anteriores ediciones fueron virtuales por la situación epidemiológica, pero esta vez será en vivo la presentación de Fernando Vásquez, un folclorista platense de trayectoria importante. El compositor y cantante nacido en la ciudad de las diagonales participó de diferentes festivales como el de General Madariaga, City Bell, Pre Cosquín sede La Plata y fue considerado mejor instrumentista del Festival de Canto Sem Fronteira en Brasil y revelación como mejor guitarrista en La Plata. En su recorrido musical ha tocado con Antonio Tarragorrós, Víctor Heredia, Los Indios Tacunau y María Graña entre otros. Recientemente participó del último disco del Chaqueño Palavecino. Promesa de buen espectáculo en el Salón Rojo, que se lucirá con un aforo reducido de público por los protocolos de bioseguridad vigentes.
PLAN MATERNO INFANTIL La Secretaría de Salud Pública informa a los beneficiarios del Programa Materno Infantil, que, durante el mes de agosto, la entrega de leche se hará de la siguiente manera:
En SALA 25 DE MAYO a los beneficiarios con domicilio en la zona resaltada en el mapa, calles Gral. Paz y Av. San Martín hacia Ruta Nacional Nº 3.
En la sede de la SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA, en Av. Rivadavia 463, se entregará a los que NO vivan en la zona anteriormente mencionada.
La entrega se realizará desde el lunes 2 de agosto hasta el martes 10 inclusive, en el horario de 8 a 13 hs en ambos lugares. Se solicita que concurran con su DNI y estrictamente, frente la situación que se está atravesando por el Covid-19, recordamos que se debe utilizar el barbijo o tapaboca, mantener el distanciamiento social e higiene de manos.