Revolución en la agricultura: Islandia está cultivando superalimentos sostenibles en un laboratorio geotérmico
1 minuto de lectura
A solo 35 minutos de Reykjavik, Islandia alberga una granja de microalgas única en el mundo. Esta está alimentada por energía geotérmica, aprovechando el calor de la Tierra para cultivar superalimentos. Esta impresionante isla, con su paisaje volcánico y una abundancia de recursos geotérmicos, es el escenario perfecto para un experimento agrícola que parece sacado del futuro. Este proceso no solo produce alimentos sostenibles, sino que también se integra con la infraestructura geotérmica para minimizar su huella de carbono. Al utilizar electricidad limpia, agua fría y caliente, así como las emisiones de CO2 de la planta, Vaxa crea un modelo agrícola prácticamente carbono negativo. Aunque las algas son un alimento conocido en muchas culturas, las microalgas, sus diminutos parientes, están ganando terreno rápidamente. En Vaxa, se cultivan especies como la Nannochloropsis y la Arthospira (más conocida como espirulina), que se destacan por su increíble valor nutricional.
Fuente: Meteored