SE ESTÁN REALIZANDO TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA PILETA DEL NATATORIO MUNICIPAL
6 minutos de lectura
La Dirección de Natatorios municipal, dependiente de la Secretaría de Deportes, se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general y pintura en el edificio de la pileta climatizada “Hugo Mauro”, como también la limpieza y mantenimiento adecuados del estado del agua, para el momento de la reapertura.
En este sentido se pintaron las plataformas de salida, se retocaron los baños y paredes interiores y exteriores, se hicieron trabajos de plomería en baños y cocina y arreglos de electricidad. De la misma manera se realizó el service del sistema de climatización, a cargo de la empresa «Eco Control» de la ciudad de Olavarría.
Además de las tareas mencionadas también se está trabajando en el embellecimiento del frente del edificio y colocando plantas para ornamentar el lugar.
CUENTO DEL TÍO: ATENCIÓN!!! NO ATENDER LLAMADOS TELEFÓNICOS SOLICITANDO DATOS BANCARIOS
La Subsecretaría de Protección Ciudadana advierte y solicita a toda la comunidad, y muy especialmente a los adultos mayores, que a raíz de llamados que se están recibiendo con denuncias por estafa, NO INFORMEN SUS DATOS PERSONALES NI CLAVES BANCARIAS A NINGUNA PERSONA QUE MEDIANTE LLAMADO TELEFÓNICO SE HAGA PASAR POR EMPLEADO DE ALGUNA ENTIDAD ESTATAL (ANSES-IPS) O BANCARIA.
NINGUNA ENTIDAD ESTATAL NI BANCARIA realiza llamados telefónicos a sus beneficiarios solicitando este tipo de datos confidenciales.
MI ESTADO, LA PLATAFORMA QUE NOS AYUDA A CUIDARTE AHORA CON APP MÓVIL
La Municipalidad de Las Flores, a través de la Secretaría de Salud Pública, pone a disposición de la comunidad la plataforma «Mi Estado».
miestado.com.ar es una aplicación web y celulares que ayuda al sistema de salud municipal a monitorear los síntomas y el estado de salud de los ciudadanos.
Ingresá Play Store en dispositivos Android, buscá “Mi Estado” descargá y registrate cargando tus datos, luego podrás informar día a día tu estado actual, síntomas, temperatura o comunicarte con los agentes de salud.
DESARROLLO PRODUCTIVO: REUNIONES CON VECINOS DE LOS PARAJES RURALES
Los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable, actualmente a cargo de las delegaciones Municipales de Pardo, Rosas y El Trigo, realizaron ayer una visita a la localidad de Pardo, donde luego de una recorrida por distintos lugares de la villa, se reunieron con vecinos del lugar y escucharon sus inquietudes y distintas necesidades y demandas que plantearon.
Con estos lineamientos de trabajo, de mantener contacto cotidiano con la realidad de todo el territorio del partido de Las Flores, el secretario del área Cristian Chiodini, junto al director de Asuntos Agropecuarios, Daniel Testani, expusieron diversas propuestas y proyectos para la zona en materia de obras, servicios y empleo. Por otra parte, el Concejal Leonardo Weis, que también formó parte de la recorrida, explicó distintas cuestiones relacionadas a su tarea legislativa y profesional desde su formación en medicina, y su colaboración con la Secretaría de Salud pública en marco de la pandemia covid-19.
REFACCIONES EN EL MUSEO Y TEATRO ESPAÑOL
Desde la Secretaría de Cultura municipal se continúa trabajando en la puesta en valor de los edificios históricos de nuestra comunidad.
En este sentido, debido a los problemas de humedad y filtraciones en el Teatro Español, se han realizado trabajos de reparación y colocación de nuevas canaletas, como así también en la reparación de la mampostería, en la primera etapa de refacciones.
Actualmente, se reacondicionó el foyer (antesala), donde se realizó un minucioso trabajo de recuperación de las paredes que se pintaron de color blanco y se proyecta la colocación de una iluminación acorde para al lugar para convertirlo en un centro de exposiciones.
Por otra parte, en el Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, un lugar con gran valor patrimonial para nuestra ciudad, continúan los trabajos de pintura y reestructuración ante la proximidad de su reapertura. En esta etapa, se decidió readaptar el espacio y en la zona de ingreso al museo habrá una nueva sala de recepción.
Además de lo mencionado, los visitantes también se encontrarán con nuevas disposiciones, cartelería y señalética, que le imprimirán mayor dinamismo e innovación a esta gran obra gestada e iniciada por el Dr. Héctor Crispiani en 1972.
ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
En esto días, varias son las áreas de la Dirección de Discapacidad que han retornado a sus actividades.
La Escuela de Equinoterapia retomó sus actividades con un protocolo estricto, evaluado y aprobado por la Secretaría de Salud Pública, los asistentes son un grupo reducido de alumnos con fines terapéuticos, diagnóstico específico TEA, específicamente niños entre 4 y 12 años. Remarcar que hasta tanto no pase la pandemia, no se atenderá al resto de los alumnos concurrentes de instituciones florenses que atienden la discapacidad.
VISITAS DOMICILIARIAS:
Se interviene en domicilios de acuerdo a la demanda, que generalmente suele ser directa y proveniente de algún hogar particular, de un área u organismo estatal-municipal. En primera instancia se realiza un informe socio-ambiental y se diagnostica la situación para dar respuesta a necesidades urgentes y garantizar los Derechos de la Persona con Discapacidad y su entorno familiar.
TRABAJO EN RED:
Permanentemente se trabaja en red con las instituciones de nuestro medio abocadas a la discapacidad como el Taller Protegido ALMA y el Centro de Día, para lo cual la dirección está siempre a disposición de las necesidades de estas entidades.
Además de lo manifestado, se mantiene una constante comunicación con otras áreas municipales, provinciales y nacionales. También son frecuentes las reuniones inter institucionales transdisciplinarias con la Secretaría de Desarrollo Humano, la Dirección de Género, el Servicio Local, el Hospital Las Flores, la Secretaría de Salud y el CAPS Dardo Décima.
Otra de las actividades que se realizan desde la dirección son las consultas permanentes con los profesionales del ámbito de la salud y judicial con quienes se trabaja conjuntamente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población con discapacidad.
CERTIFICADOS ÚNICOS DE DISCAPACIDAD (CUD):
Los CUD vencidos en el presente año, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2020, se renuevan automáticamente por un año. Por tal motivo se solicita tranquilidad a todas las personas con el vencimiento de su CUD en el periodo mencionado, dado que durante este periodo continúa vigente el acceso a todos los derechos inherentes a sus prestaciones.
Asimismo, quienes tengan su CUD vencido antes del 1 de enero de 2020, deben acercarse a la oficina de la Dirección de Discapacidad en la Av. General Paz Nº 324, o solicitar telefónicamente su turno al 444993, para gestionar la renovación, o comenzar la gestión del trámite para el certificado por primera vez.
LIMPIEZA DEL CANAL A CIELO ABIERTO EN AV. RIVADAVIA E ISLAS MALVINAS
Días pasados, un grupo de empleados dependientes de la Secretaría de Planeamiento, Obras, Servicios Públicos y Ambiente, realizaron la limpieza del canal a cielo abierto de la Av. Rivadavia e Islas Malvinas.
La gran cantidad de residuos recolectados que llegan al lugar a través de las bocas de tormenta de toda la ciudad, terminan su recorrido en el espejo de agua del Parque Plaza Montero, contaminando y modificando el aspecto visual de nuestra laguna.
En este sentido, remarcar que la mala disposición de residuos que hacemos los ciudadanos florenses no solo afecta la vida de las personas que viven en las zonas aledañas al mencionado canal y al paisaje del Parque Plaza Montero, sino también toda la vida silvestre de la Laguna del Difunto Manuel.
ESTE JUEVES SE PAGAN CONTRAPRESTACIONES Y PLANES DE INCLUSIÓN
La Secretaría de Economía y Finanzas informa que este jueves 7, de 9 a 13 h, en la oficina de Tesorería Municipal, se abonarán las contraprestaciones y todos planes de inclusión.