27 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Se viene el 9º Encuentro de Cerámica Negra

2 minutos de lectura

Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre en la Secretaría de Cultura y Turismo. Habrá talleres, presentaciones, muestras.

La Secretaría de Cultura invita por este medio a participar y disfrutar de las actividades programadas en el marco del 9º Encuentro de Cerámica Negra, que este año se desarrollará los días 3, 4 y 5 de noviembre en la sede de la mencionada Secretaría en Av. General Paz 570. Este año se cobrarán $ 50 por asistente, y cada uno participará del sorteo por una torneta y del almuerzo del domingo, que será un guiso carrero.

El cronograma de actividades para los tres días será el siguiente:
Viernes 3:

* Taller de Raku a cargo de Iris Marianella.
Clase de preparación de esmaltes y aplicación de los mismos.
Se pueden traer piezas o comprarlas a la profesora a bajo costo. Traer pinceles.
* Taller de silbatos a cargo de Carlos Rodríguez.
Traer herramientas, la arcilla se provee sin costo.
* Taller de engobes a cargo de Juan Carlos Lerra.
Traer una pieza en estado de cuero bastante seco, traer herramientas y pinceles y elementos para bruñir.
Los engobes se proveerán sin costo.
* Muestra de esculturas por Jorge Mazza.
* Muestra DIOSAS por Patria Ceramista.
* Muestra de huacos sonoros por Karina Garret.
* Charla sobre DIOSAS por María Balmaceda.
* Charla sobre Huacos Sonoros por Karina Garret.
Sábado 4:
*Introducción a la Vitrofusión, demostración, por Ana María Divito.
* Cerámicas Chulucanas por Liliana Silva.
Técnica de decoración y ahumado sobre piezas ya quemadas y bruñidas. Se podrá traer la pieza ya bizcochada y bruñida o adquirirla a la profesora.
Traer pinceles. Se hará la reducción a la noche.
*Taller y demostración de Torno por Kyon Woo In
*Foto Cerámica, por Daiana Saraleguy y Mailen Correidora.
Solamente 18 personas. Traer herramientas. Materiales se proveen sin cargo.
* Cobre fugitivo a soplete, demostración, por Cristina Cutralcon.
*Quema de Raku.
* Quema a fuego abierto, la más primitiva.
Símbolo del Encuentro. Las piezas fueron realizadas en el estilo de la cuenca del Salado y con arcilla recolectada en la zona.
* Quema de engobes en estilo Chiriguano Chane en horno a leña.
* Habrá música y cantina mientras duren las quemas.
Domingo 5:
* Mateada.
*Almuerzo Guiso Carrero libre pata todos los participantes.
* Entrega de obsequios a los profesores.
* Sorteos.
* Apertura de hornos.
* Exposición de los trabajos como final del evento.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.