Sin acuerdo, sigue el paro en las 57 universidades nacionales
1 minuto de lectura
En medio de negociaciones por mejoras salariales y mayor presupuesto, los docentes de las universidades nacionales siguen de paro y entran en la tercera semana de conflicto. En algunas casas de estudio aún no comenzaron las clases del segundo cuatrimestre.
La decisión de extender el paro una semana más se tomó tras el rechazo a la oferta del gobierno nacional en la reunión del lunes, donde se ofreció el pago de un 5,8% de incremento en agosto, además del 5% que ya se pagó en mayo. Y continuar con la discusión en septiembre, sin medidas de fuerza.
Los gremios docentes, en tanto, insisten con un incremento de entre el 25% y el 30%, además de mejoras en las condiciones de contratación de los docentes, la regularización de los cargos, y un mayor presupuesto para ciencia y técnica. De la reunión participaron representantes de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, UDA y Fagdut; y de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
Ante el rechazo a la propuesta, desde Educación anunciaron ayer que a fin de mes pagarán el 5,8% en concepto de adelanto del acuerdo. Y que con el 10,8% alcanzado se cubre la inflación del cuatrimestre marzo-junio .