USO DE TAPABOCAS TRANSPARENTE PARA SERVICIOS ESENCIALES
3 minutos de lecturaLa Municipalidad de Las Flores informa a la comunidad que es obligatorio el uso de tapabocas transparente en los lugares de espacio público donde se brindan servicios esenciales, establecido mediante Decreto Municipal.
Dicha iniciativa surge de un grupo de docentes de la Escuela de Educación Especial Nº501 debido a la necesidad de atender la situación de las personas sordas e hipoacúsicas, quienes no pueden comunicarse adecuadamente cuando el interlocutor utiliza tapabocas tradicionales y ello impide la lectura labial de quien presenta una pérdida auditiva para poder entablar una comunicación.
El presente decreto expresa que corresponde adoptar todas las medidas necesarias para que el uso de tapabocas no se transforme en una barrera más que impida la comunicación a las personas con discapacidad auditiva.
Resulta oportuno y necesario disponer que todas las oficinas públicas del Partido de Las Flores deberán contar con al menos un tapabocas transparente que permita la lectura labial o de gestos, de modo que alguno de los trabajadores pueda comunicarse con las personas sordas e hipoacúsicas y recomendar que en el resto de los lugares donde se brinden servicios considerados esenciales (servicios de salud, fuerzas de seguridad, cajeros de supermercados, comercios de productos de primera necesidad, etc.) dispongan de este tipo de tapabocas.
Lo expuesto con anterioridad se establece en el marco de lo dispuesto por el Decreto Provincial Nº 255 – que expresa la obligatoriedad del uso de tapabocas en los espacios públicos – y mediante Decreto Municipal Nº 813 que enuncia la obligatoriedad del uso de tapabocas transparente en lugares de espacio público que brindan servicios esenciales.
PROMULGACIÓN DE ORDENANZAS
El Departamento Ejecutivo Municipal informa que con fecha 27 de febrero de 2020, se promulgaron las siguientes ordenanzas:
Decreto N° 465 Ordenanza N° 3220: Autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio específico de cooperación entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Municipio de Las Flores de la Provincia de Buenos Aires para la implementación de Operativos de Fiscalización Vial.
Decreto N° 466 Ordenanza N° 3221: establece la Bonificación a partir del ejercicio 2020, el 50% en la Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y conservación de la Vía Pública, a los propietarios de bienes patrimoniales.
Dichos decretos y ordenanzas se pueden consultar a través de la web en: www.lasflores.gob.ar
ATENCIÓN MÉDICA EN PARAJES RURALES
La Secretaría de Salud informa a la comunidad que desde de éste jueves 7 de mayo se iniciará la atención médica en los parajes rurales según el siguiente cronograma:
- Jueves 7 de mayo a partir de las 9.30 hs. Dra. Analía Suarez – Clínica Médica – Rosas
- Viernes 8 de mayo a partir de las 9.30 hs. Dra. Noelia González Biere – Pediatría – Pardo
- jueves 14 de mayo a partir de las 9.30 hs. Dra. Analía Suarez – Clínica Médica – El Trigo
Cabe aclarar que la atención en cada uno de los parajes será los días jueves, cada 15 días.
VALES CAM
La Secretaría de Desarrollo Humano informa a los beneficiarios de Vales CAM, que el beneficio se fusionó con la ayuda alimentaria ante la pandemia. No obstante, se convoca a dichos beneficiarios comunicarse a la secretaría al 444304 / 444305 para realizar un re empadronamiento.
SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA MUNICIPAL
La Secretaría de Economía y Finanzas informa a la comunidad que de acuerdo a lo establecido por la Resolución 01/2012 del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Bs. As., la información referida a la Situación Económico Financiera segundo semestre 2019 y anual 2019 se encuentra publicada en la página web del municipio desde el 24 de abril 2020.
https://lasflores.gob.ar/situacioneconomica