Valores del Mundial de Rusia 2018 para ver a Argentina
2 minutos de lectura
Llegar a Rusia no es una tarea sencilla ni barata. Este país no es Brasil, y será muy difícil volver a ver las caravanas de argentinos que alentaron a la selección como hace cuatro años. De hecho, muchos recordarán que una gran cantidad de hinchas siquiera sacaron alojamiento y ahorraron costos quedándose la noche en algunas playas de Río.
El principal problema por estas horas es el alojamiento. Si bien Moscú tiene una capacidad hotelera importante, hay diversas denuncias de sobreprecios en el marco de una Copa del Mundo. Hace unas semanas, la Agencia Rusa de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor), estableció multas en diversos hoteles por subir precios durante el Mundial. Una simple habitación de hotel «low cost» puede alcanzar los 150 dólares la noche.
Uno de los lugares preferidos por los hinchas son los foros y grupos. En Facebook, por ejemplo, hay varios hinchas que empezaron a organizarse y a buscar compañeros de viaje para abaratar los costos. Todo sirve para seguir a la Selección.
Con el sitio Web Airbnb, por ejemplo, el precio de un departamento o una casa completa puede descender hasta 30/40 dólares la noche por persona. Los que optaron por esta opción, salieron a buscar a otros hinchas para ocupar los dos o tres lugares extras que tienen en esas casas para repartir los gastos.
Por otra parte, una entrada para Argentina vs. Islandia puede llegar a costar desde 1000 dólares y para octavos arriba de los 3000. Según los datos ofrecidos por la FIFA, el partido de Argentina vs Islandia tiene todas las localidades vendidas a pesar de tener una capacidad de 81 mil espectadores. Acá la reventa está a la orden del día. De cualquier forma, Moscú tiene uno de los «FanFest» más grandes de los mundiales en «La colina de los Gorriones», con capacidad de 40 mil personas.