Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

CAMPAÑA CODO A CODO

4 minutos de lectura

La Municipalidad de nuestra ciudad y la Liga del Comercio e Industria han lanzado la CAMPAÑA CODO A CODO, destinada a proteger a los florenses que concurran a los comercios, a los colaboradores de cada establecimiento y los comerciantes, haciendo hincapié en el cuidado de la población que la OMS identifica como más vulnerable, los mayores de 60 años y en el sostenimiento de las fuentes de trabajo.

Está prevista una identificación para aquellos comercios que cumplan con lo establecido en la campaña de manera que los consumidores estén informados respecto a las prácticas de higiene de cada establecimiento.

En el día de ayer, en una reunión con el Intendente municipal Ing. Gelené y los secretarios Juan Tibiletti y Cristian Chodini se ultimaron detalles de esta actividad.

Al respecto se insta a los comercios locales a seguir las siguientes pautas de buenas
prácticas sanitarias:

EN TODOS LOS LOCALES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:

• Horario especial de atención de 8:30 a 10:00 hs. y de 17:00 a 18:00 hs. de lunes a sábados en
el cual TENDRÁN PRIORIDAD EN LA ATENCIÓN las personas mayores de 60 años luego de haber
realizado la desinfección de las instalaciones y objetos manipulados por el público.
• Creación de un registro de números de teléfonos y de WhatsApp proporcionados por los
comercios a fin de recibir pedidos por medio de esta vía, detallando los comercios que se
comprometen a realizar entrega domiciliaria sin cargo. Se darán a publicidad a través de los
medios municipales y de la LIGA los mismos.
• Reducir la capacidad de ocupación a ocho (8) personas para un espacio de 100 m².
• Recomendar el ingreso al establecimiento comercial de una sola persona del mismo grupo
familiar.
• Facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente.
(alcohol en gel o alcohol 70% agua 30%).
• Intensificar la frecuencia de limpieza diaria junto con la limpieza de superficies, mobiliario,
estantería u otro elemento de frecuente utilización. (ej. Lavandina 10 ml de lavandina en 500 ml
de agua).
• Utilización adecuada del equipo de protección personal, recalcando que el uso de barbijos
debería limitarse a personas con síntomas respiratorios.
• Disponer una rutina de higienización regular y constante para el personal con contacto directo
con clientes.

LAS FLORES SE PROTEGE EN SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS

• Efectuar una diagramación de espacios con indicaciones en el piso de manera tal que las filas
ante la caja se hagan sin producir aglomeraciones guardando una distancia de al menos 1 metro
y medio entre cada cliente.

EN RESTAURANTES, CONFITERÍAS Y CASAS DE COMIDA

• Reducir al 50% la ocupación habitual, espaciando las mesas o inhabilitando el uso de mesas
intercaladas.
• Facilitar el distanciamiento de los clientes. Las personas deben permanecer a más de 1 metro
de distancia entre ellas.
• Lavar y desinfectar los cubiertos, utensilios, equipos y superficies preferentemente con agua
caliente y detergente (Temperaturas superiores a 80° C).
• Respecto a alimentos, se insta a cocinarlos por encima de los 70°C y conservar manteniendo la
cadena de frío si corresponde.
• Instruir sobre utilización adecuada de equipo de protección personal, recalcando que el uso de
barbijos debería limitarse a personas con síntomas respiratorios.
• Mantener los alimentos protegidos en todo momento con film o recipientes con tapas.
• El personal que tenga contacto con alimentos no deberá presentar síntomas aparentes o haber
estados en contacto con terceras personas expuestas al COVID-19.
• El personal que desarrolle síntomas en el lugar de trabajo o venta de comidas, se debe
mantener fuera del área de manipulación de alimentos y asistir a control médico.
• Mantener los ambientes ventilados.

EN ALOJAMIENTOS Y HOTELERÍA

• Intensificar frecuencia de limpieza diaria junto con limpieza de superficies, mobiliario, estantería
u otro elemento de frecuente utilización. (ej. Lavandina 10 ml de lavandina en 500 ml de agua).
• Además de ello se recomienda en aquellos casos que se brinde servicios de desayuno, tener
especial atención en aumentar el espacio entre mesas y huéspedes, de ser necesario rotando
turnos en el salón comedor para evitar la asistencia de un número importante de personas al
mismo tiempo.
• Lavar y desinfectar los cubiertos, utensilios, equipos y superficies preferentemente con agua
caliente y detergente (Temperaturas superiores a 80°C) y respetar las pautas mencionadas para
el sector de alimentos y restauración.
• Instruir sobre utilización adecuada de equipo de protección personal, recalcando que el uso de
barbijos debería limitarse a personas con síntomas respiratorios.

EN ESTABLECIMIENTOS FABRILES E INDUSTRIALES

• Se recomienda mantener medidas de distanciamiento social. En las líneas de trabajo modificar
la distancia entre operarios a más de 1 metro. En relación al uso de comedor y baños extremar
las medidas de higiene y desinfección.
• Intensificar frecuencia de limpieza diaria junto con limpieza de superficies, mobiliario, estantería
u otro elemento de frecuente utilización. (ej. Lavandina 10 ml de lavandina en 500 ml de agua).
• No tomar mate ni compartir vasos o botellas.
El personal que presente síntomas debe comunicarse inmediatamente al 107.

La LIGA DEL COMERCIO E INDUSTRIA pondrá a disposición de todos los comercios una
comunicación visual para que se identifiquen a todos aquellos que cumplen con los requisitos
requeridos por la campaña.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.