Ya se recuperaron más de 6.500 envases vacíos de Fitosanitarios en lo que va del año
5 minutos de lectura
El día 19 de octubre se llevó a cabo la tercera campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios del año, en el predio de la P.T.R.S.U. La misma se coordinó junto con Campo Limpio y CEDASA BA, para evitar que los envases en desuso de fitosanitarios contaminen nuestros recursos naturales o ingresen al mercado informal. En todo el año, ya se lograron recuperar y enviar a la empresa Ecoabasto más de 6.500 envases; de esta forma, reciben un tratamiento aprobado por el OPDS y son reciclados cumpliendo los requisitos y cuidados ambientales necesarios. Hasta que se pueda construir un Centro de Acopio Transitorio para estos residuos, de acuerdo a la Ley 27.279, es fundamental el trabajo en conjunto entre cada una de las partes responsables; por esto, recordamos a los productores agropecuarios del partido de Las Flores que deben acercar sus bidones en las condiciones solicitadas durante las campañas de recolección.
PROMULGACIÓN DE ORDENANZAS El Departamento Ejecutivo Municipal promulgó con fecha 28 de septiembre las siguientes ordenanzas:
Decreto 2467 que promulga la Ordenanza Nº 3332 por la cual se convalida el Convenio Específico y el Anexo I – “Reglamento General del Ministerio de Obras Públicas para la Rendición de Cuentas de Fondos Presupuestarios Transferidos a Provincias, Municipios y/u otros entes” celebrado entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Municipalidad de Las Flores por la cual la primera se compromete a financiar y la segunda a ejecutar por terceros la obra “Pavimento Avda. Independencia entre colectora Ruta Nacional Nº 3 y Avda. Rivadavia”, por la suma de pesos doscientos treinta y ocho millones seiscientos cuarenta y un mil ochocientos dieciocho con cincuenta centavos ($238.641.818,50) en el marco del Programa de Sostenimiento de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional y lo establecido en la Ordenanza Nº 3284/2021.
Decreto 2468 promulgando la Ordenanza Nº 3333 por la cual se adhiere la Municipalidad de Las Flores a la Ley Provincial Nº 15.296 que establece la capacitación obligatoria de todos los agentes públicos en la temática de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos.
Decreto 2469 promulgando la Ordenanza Nº 3334 por la cual se convalida el Convenio General, Convenio Específico y Anexo I celebrados entre la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y la Municipalidad de Las Flores, con el objeto de establecer relaciones de complementación y cooperación académica, consolidando a esta Institución como referente en capacitación técnica para el sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario, mediante el dictado del Curso de Capacitación Técnica denominando “Construcción y mantenimiento de campos deportivos”.
Decreto 2470 que promulga la Ordenanza Nº 3335 por la cual se convalida la Prórroga de vigencia del Convenio de Obra y su Anexo I celebrado entre la Dirección Provincial de Hidráulica, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Las Flores, por un período de ciento setenta y dos (172) días para la continuidad de las tareas de ejecución de la obra denominada “Limpieza y Mejoramiento de Cursos de Agua”.
LAS FLORES EN MARCHA: EL PARQUE INDUSTRIAL SE REACTIVA SOBRE EL CAMINO DEL DESARROLLO – EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ RECIBIÓ LA VISITA DE ARIEL SCHALE, SECRETARIO DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA DE LA NACIÓN En el día de hoy el intendente Alberto Gelené junto a miembros de su gabinete, recibió la visita de Ariel Schale, Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, quien estuvo acompañado por Leandro Mora Alfonsín, Director Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Lucas Sasso, Director Nacional de Importaciones y Alejandro Barrios, Subsecretario de Política y Gestión Comercial donde mantuvieron un serie de reuniones con los sectores productivos locales, interiorizarse de las actividades productivas de la ciudad y dialogar con ellos para continuar avanzando en la reactivación productiva de la ciudad. Luego de atender a los medios de prensa mantuvo una reunión con empresarios e industriales de la ciudad. El intendente Alberto Gelené agradeció la presencia del secretario de Industria y se mostró muy complacido por la visita la ciudad y poderle mostrar como Las Flores comienza a desarrollarse y ponerse de pie nuevamente con una industria que está nuevamente en crecimiento. Ariel Schale, afirmó que en el país la industria “está muy firme, en niveles de actividad muy buenos, por encima de 2019. Tenemos claro el país que estamos haciendo. Llegar a Las Flores y ver una fábrica local, que gracias al esfuerzo del intendente se radicó en la ciudad, producto de que en gestiones anteriores de su gobierno se haya construido el Sector Industrial Planificado, hoy tenga más de 300 empleados y una gran perspectiva de crecimiento cuando luego de la etapa anterior, desde el año 2016 al 2019, donde disminuyó la producción y por lo tanto tuvo que reducir su personal por esa falta de producción y quedarse con tan solo 70 empleados, no hace más que confirmar que hoy hay un escenario de despliegue en todas las actividades, con casos muy fuertes y picos históricos en la producción y Las Flores no es la excepción” además el secretario agregó “Que las Flores tenga un sector industrial planificado no es un derecho divino, ha sido fruto de la decisión política”. Posteriormente recorrieron el Sector Industrial Planificado donde el intendente expresó sus proyectos de desarrollo a futuro para el parque industrial. «Estoy orgulloso de poder dar vuelta la página de un proceso de receso de la gestión anterior, con la perdida de trabajo, de empleo y hoy poder estar viendo una ampliación de una planta, la incorporación de más trabajadores, el aumento de la producción, que genera ingresos genuinos para la ciudad es una gran satisfacción y por ello Las Flores necesita seguir apoyando este proceso de compromiso, de trabajo, de empleo y de desarrollo en infraestructura que llevamos adelante”. «Hoy poder ver una fábrica a pleno, con actividad, con muchos trabajadores, iluminada, me llena de emoción y me hace recordar cuando en el inicio de esta nueva gestión vinimos a visitarla y este lugar era un lugar apagado, triste, prácticamente con las puertas cerradas, esto de hoy nos llena de energía y de compromiso para seguir trabajando por Las Flores«. En otras declaraciones el intendente expresó “Entendemos el desarrollo de nuestra ciudad de manera integral, y esto comprende el acompañamiento en actividades industriales, culturales, deportivas, recreativas, turísticas, y de infraestructura que mejora nuestra ciudad.”
Informe Prensa Municipal – miércoles 20 de octubre de 2021