BM – miércoles 19 de noviembre
7 minutos de lectura
EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ A LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 501 EN SU PARTICIPACIÓN EN EL 5º ENCUENTRO REGIONAL DE PERSONAS SORDAS El intendente interino Fabián Blanstein hizo entrega de un aporte económico a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Especial Nº 501 destinado a financiar el traslado de estudiantes y docentes al 5º Encuentro Regional de Personas de la Comunidad Sorda que tuvo lugar en la ciudad de Navarro. Este acompañamiento se enmarca en el compromiso del Gobierno Municipal de impulsar acciones que garanticen derechos, promuevan la inclusión y acompañen el desarrollo integral de todas las personas, especialmente de aquellas que conforman comunidades históricamente postergadas. Desde el Municipio reiteramos la importancia de apoyar actividades que habiliten la igualdad de oportunidades y consoliden políticas públicas con perspectiva de derechos humanos. Acompañar a la Escuela Nº 501 en este viaje educativo es también acompañar a las familias, a los equipos docentes y, principalmente, a cada uno de los jóvenes que construyen día a día su propio camino de aprendizaje, independencia y ciudadanía plena.
CUANDO LA MEMORIA DIALOGA CON EL PRESENTE: UNA EXPERIENCIA FOTOGRÁFICA EN ROSAS El taller de fotografía “Fotos que Cuentan”, desarrollado durante el presente ciclo lectivo con la participación de los estudiantes de 2º año del CEPT N° 37, la docente Vanesa Villalón, y la coordinación de Rocío Joanteguy de la Dirección Municipal de Museos y Archivo, llega ahora a su etapa final de trabajo y producción.
A lo largo de diferentes encuentros —que combinaron contenidos técnicos, prácticas en territorio y análisis visual— los y las jóvenes construyeron un proceso de aprendizaje que fue mucho más allá de “sacar una foto”: se trató de aprender a mirar, a interpretar su contexto, a reconocer lo familiar y a descubrir nuevas maneras de narrar lo cotidiano. En las primeras instancias, el taller propuso explorar la técnica fotográfica desde ejercicios simples hasta prácticas más complejas: manejo de la luz, composición, encuadre, observación del entorno rural y registro de detalles que suelen pasar inadvertidos. Las salidas al campo y las dinámicas grupales habilitaron un espacio donde cada estudiante pudo experimentar, equivocarse, probar y volver a intentar. En una segunda etapa, la mirada se volvió hacia adentro: las fotografías familiares. Cada estudiante llevó imágenes de su historia personal —retratos, escenas de trabajo o momentos significativos—, y ese análisis permitió abrir conversaciones sobre memoria, identidad, pertenencia y el vínculo profundo que cada uno mantiene con su territorio. A partir de allí, comenzó un trabajo de comparación y lectura visual entre esas imágenes del pasado y las fotografías actuales producidas durante el taller. Bajo la guía de Rocío, el grupo fue descubriendo continuidades, rupturas, gestos, paisajes y símbolos que dialogan entre tiempos distintos. Este ejercicio —técnico, sensible y reflexivo a la vez— permitió que cada estudiante pudiera comprender su propia mirada y transformarla en relato. Como resultado de este camino, cada participante elaboró un conjunto de imágenes en diálogo, producto del análisis entre la foto antigua y la foto contemporánea. Más allá del formato final, lo significativo es el proceso: el recorrido colectivo que permitió que los y las jóvenes construyan un lenguaje visual propio, con sensibilidad, intención y conciencia del contexto en el que viven. El cierre del taller coincidirá con la presentación pública de estas producciones en la Fiesta del Cordero Deshuesado, donde la comunidad podrá conocer el resultado de un trabajo que reúne técnica, memoria e identidad rural. Desde la Dirección de Museos y Archivo destacamos el compromiso de Rocío Joanteguy, la docente Vanesa Villalón, y la participación activa de los estudiantes del CEPT N° 37, quienes lograron transformar una experiencia educativa en una forma de contar(se) con imágenes.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA COLONIA DE VERANO 2026 DE ADULTOS MAYORES La Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que se encuentra abierta la inscripción para la Colonia de Verano 2026. Quienes deseen ser parte pueden anotarse de 8:30 a 13:30 horas en la oficina de Av. San Martín 480.
KARATE: FLORENSES EN EL ENCUENTRO MUNDIAL DE LA ESCUELA MIYAZATO La Municipalidad de Las Flores, por intermedio de la Secretaría de Deportes y Cultura, destaca la participación de integrantes de la Escuela de Karate Dojo Las Flores que funciona en el Centro de Educación Física N° 6, en el Encuentro Mundial de la Escuela Miyazato realizado el pasado fin de semana en Villa María, Córdoba. Estuvieron presentes en este prestigioso evento el instructor Daniel Rodríguez (8° DAN) y los Sempai Juan Medina, Fernanda Negrete y Juan Buiese (ascendió a 2° DAN), quienes participaron de los seminarios, talleres, reunión de instructores y exámenes junto a los 450 alumnos de todo el país, además de representantes de España, Uruguay, Italia, Chile, Canadá y Estados Unidos.
Debemos consignar que Daniel Rodríguez recibió un diploma por los 35 años de incansable labor, difundiendo con fidelidad las enseñanzas del Sensei Miyazato en la comunidad, celebrando su entrega y compromiso de formación de generaciones de practicantes de Karate Do. Por otro lado, en el mes de noviembre alumnos KYU rindieron la etapa teórica y práctica para ascender de categoría, en tanto que el próximo sábado 22 a partir de las 9 horas se llevará a cabo la etapa Final y cambio de cinturón, en conexión virtual con el Sensei Masatoshi Miyazato y todos los alumnos del país.
FINALIZÓ LA OBRA EN LA ESCUELA PRIMARIA Nº 13 DE PARDO El intendente interino Fabián Blanstein, la secretaria de Educación Interina, Silveria Giménez y consejeros escolares hicieron entrega de la llave de la Escuela Primaria Nº 13 de Pardo a la directora de la institución, Patricia Pellejero. La obra realizada en el mencionado establecimiento educativo comprende la construcción de distintos sectores: acceso, hall, secretaría, dirección, cocina, comedor y sanitarios, reformas que eran de relevancia para la escuela y la comunidad de Pardo.
El intendente Blanstein valoró el esfuerzo realizado por los trabajadores, la comunidad educativa y el cuerpo de consejeros escolares para que esta obra tan importante sea una realidad. Desde ahora los alumnos de la Escuela Primaria Nº 13 y del Anexo de la Escuela Agropecuaria podrán hacer uso de las instalaciones en las mejores condiciones garantizando la calidad educativa.
SE PRESENTÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COPA “TINO COSTA” HOMENAJE A MINGO ANGELELLO Fue una noche envuelta en emociones y buenos momentos compartidos la que se vivió en el Salón Blanco Municipal en la presentación de la 2ª edición de la Copa Nacional de Futbol Infantil Las Flores “Tino Costa”, evento que se desarrollará en Las Flores desde el 13 al 16 de febrero de 2026. Mucha gente se acercó para formar parte de un encuentro donde se realizó también un reconocimiento especial a la figura de Cesar Domingo Angelello, el ex futbolista de nuestra ciudad que debutara en 1987 en la primera división de Estudiantes de La Plata y que el 24 de mayo de 1992, fuera el autor de uno de los goles de Lanús en el ascenso del “Granate” a la primera división del futbol profesional argentino. Estuvieron presentes el intendente interino Fabián Blanstein, el intendente en uso de licencia, Alberto Gelené, el secretario de Deportes y Cultura, Fernando Muñiz, el antes mencionado “Mingo” Angelello, demás funcionarios municipales, representantes y dirigentes de la Liga de Futbol de Las Flores y de los distintos clubes de nuestro medio, como así también los medios de comunicación florenses. Para destacar también, el arribo a nuestra ciudad de coordinadores del futbol y dirigentes del Club Atlético Lanús, primer campeón de la Copa Nacional Tino Costa. Los visitantes se sumaron a la presentación y entregaron a Mingo Angelello una camiseta del club con el diez en la espalda y la leyenda impresa con el apodo del ex futbolista profesional florense.
Todos los discursos hechos por las autoridades fueron en tono emotivo, por lo que significa y ha significado el futbol en nuestra ciudad y por la figura representativa homenajeada. “Tino” Costa, actualmente radicado en Europa, a través de un video, invitó a toda la comunidad a compartir esta segunda edición de la Copa que lleva su nombre y que, en esta oportunidad es homenaje a la figura de Mingo. El secretario Fernando Muñiz brindó detalles de la realización del próximo torneo; mientras que la directora de Turismo, Wanda Borda, explicó la importancia que tuvo la primera edición para la ocupación de plazas hoteleras e instó a comerciantes y proveedores de servicios a que se preparen para esta segunda edición debido al importante caudal de gente que arribará a Las Flores durante estos cuatro días consecutivos y que coincidirá con el feriado de carnaval. Por su parte, tanto Blanstein como Gelené subrayaron lo significativo que es el torneo para nuestra ciudad como así también pusieron énfasis en destacar el merecido reconocimiento a Angelello. En el final de la jornada se pudo observar la admiración y el cariño de los futbolistas de las categorías infantiles de Las Flores para con Mingo Angelello. Los saludos y las fotografías recordatorias del momento vivido fue la postal de cierre de una gran noche, que augura un enorme deseo de éxito para la realización de la próxima.
