Barrio Luz y Fuerza: «En un año electoral me doy el beneficio de la duda»
3 minutos de lectura
Ayer, en el acto oficial por el Día del Trabajador, el intendente Ramón Canosa hizo un importante anuncio: que el lunes se firmará la licitación para las doce primeras casas del Barrio de Luz y Fuerza, de cincuenta que serán en total. Ante tal hecho, con todo lo que significa la construcción de un barrio que ha tenido grandes problemas y muchas ilusiones, hoy visitó la radio el secretario Francisco Izquierdo. Además de esto, también contó cómo se encuentra trabajando el Sindicato con la Cooperativa y su visión ante la implementación de energía renovable en la ciudad.
Sobre esto último, informó que «se está haciendo hincapié en la energía renovable, de manera tal de brindar un servicio de calidad a menor costo. Apoyamos incondicionalmente esta iniciativa. Se está trabajando con el gobierno Provincial y Nacional ya que no sólo mejora la calidad de vida, sino que también le da más oxigeno al medio ambiente» y aseguró que además de beneficiar a los usuarios también beneficiaría a la distribuidora.
En cuanto a la relación que mantienen con la Cooperativa, tanto de Las Flores como con la de Monte, sostuvo «diferencias hay, no muy marcadas pero siempre existen. Es buena relación la que tenemos con la Cooperativa de nuestra ciudad, no así con la de Monte. Si bien son realidades similares, no tenemos la mejor relación, porque se han hecho planteos ilógicos».
Pensando en la labor de la Cooperativa Eléctrica local, también dio su visión ante la realidad por la que se encuentra pasando. «Se debe cuidar la distribución de la energía eléctrica, con un costo menor, buena calidad y más usuarios. Lo demás que sea complementario, aleatorio», opinó, haciendo hincapié en los servicios que la institución podría brindar.
Aparte, Francisco reflexionó sobre el día del trabajador. «Más que un festejo, en líneas generales, ha sido una reivindicación para continuar con la lucha. Este sistema de gobierno y políticas económicas, hacen que queden muchos trabajadores sin su empleo. Y es muy triste (…) somos conscientes de que el Estado debería ocuparse de crear nuevas fuentes de trabajo porque todo cambia en relación al avance de la tecnología. Hay que ser lo suficientemente creativos», remarcó.
Finalmente, se le consultó sobre la finalización del Barrio de Luz y Fuerza, ante el anuncio público que hizo el intendente en la mañana de ayer. «No tenemos todavía el inicio de la obra. Si bien lo tomamos como un anuncio de calidad para nuestra institución, no tenemos nada de que sostenernos todavía. Lo que yo presagió es que no tengo certezas de que esto va a concretarse, en base a los plazos que se anunciaron. Yo no desconfío de la buena voluntad del intendente ni de los funcionarios que estaban tramitando la conclusión de este bendito o maldito barrio; pero no hemos tenido nada concreto. En un año electoral, me doy el beneficio de la duda», concluyó.