Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Benito Juarez: El distrito bonaerense que se animó a volver a la vida anterior

2 minutos de lectura

Con cero casos confirmados, Benito Juarez volvió a la vida normal, antes del aislamiento. Fue un volver a empezar para casi el 80% de los 650 comercios que tiene esta localidad de 21.500 habitantes, en el sudeste bonaerense, donde el coronavirus no entró. «Casos sospechosos: 0». «Casos confirmados: 0», se lee en el informe diario de la página web del municipio de Benito Juárez, rodeado por comunas vecinas que tienen casos de Covid-19. En virtud de este escenario sanitario positivo y buen comportamiento de vecinos, se convirtió en el primer distrito de la provincia de Buenos Aires que se arriesga a retomar una dinámica comercial casi normal.

Aun así, el Hospital Municipal está preparado con un área de aislamiento, 11 respiradores (cuatro donados por la asociación cooperadora del hospital), dotación de personal reforzada, 24 camas más para afrontar cualquier emergencia y vacunación a domicilio para que adultos mayores y menores de 0 a 6 años no estén en la calle.

Gastronomía en el salón, hotelería, entretenimientos y aquellas actividades que implican reuniones masivas son los principales rubros que quedaron fuera del listado de más de 20 que el intendente local, Julio Marini, autorizó para que vuelvan a la actividad.

«Es una prueba piloto que se apoya en un protocolo con Nación y provincia y un plan de acción local que llevamos adelante con muy buenos resultados», explica quien además dispuso cerrar 15 de los 16 accesos que tiene Benito Juárez.

Para ingresar a esta ciudad se debe tener residencia, permiso para circular y justificación para la visita; firmar una declaración jurada de salud y superar con éxito la toma de fiebre que realiza una enfermera. «Somos muy celosos en los controles», insiste Marini (Frente de Todos), quien desde diciembre transita su segundo mandato a cargo del municipio.

La medida, anunciada anteanoche, también es una respuesta para comerciantes que empezaban a sentir la asfixia de casi un mes sin facturación, con los consecuentes costos de impuestos, alquileres y sueldos que tienen que afrontar.

Fuente: La Nación

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.