Créditos UVA: Después de pagar dos años, debe más de 3 veces lo que pidió
2 minutos de lectura
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es un instrumento financiero y es una medida que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de 1 m² de una vivienda tipo. La misma es ajustable en función de la inflación y su ajuste es con el índice del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Así lo define Wikipedia.
Si bien la idea genética no es mala creada en el gobierno de Macri y criticada por Alberto Fernandez y su entorno político en campaña, tampoco se hizo nada por cambiar según la realidad. Lo que es claro que se transforma en algo impagable a partir de los indices de inflación de nuestro país.
El florense Fabricio Tucci se acercó a los estudios de FM Alpha para hacer público un reclamo sobre los créditos hipotecarios UVA, cuyos valores de las cuotas se han encarecido drásticamente debido a la inflación y hoy se les dificulta pagar. “Somos parte del universo UVA y tuvimos la idea de tomar estos créditos que vienen de la época o la continuación de PROCREAR. Yo lo saqué en 2018. En esa época se pudo abrir para que más gente pueda acceder. La inflación era controlable pero se le fue de las manos y ahora caímos en la trampa podemos decir de alguna manera. Mucha gente creyó en esto y nos metimos, era 22,28 el valor al UVA de cada mes en el principio, transcurrido el tiempo se va transformando al valor del UVA y al índice CER. Yo pedí 777 mil pesos, compré la mitad de la casa que me faltaba, fui pagando las cuotas ininterrumpidamente de marzo de 2018 a 2020. Con la pandemia la cuota continuó mal, se suspendieron los alquileres y las ejecuciones, mi cuota hoy es 24 mil pesos y si bien hubo un aumento de sueldo la cuota es poco menos que impagable porque tengo un préstamo a 15 años. Comenzó con la idea de, en vez de alquilar, ibas pagando tu casa, es algo tuyo. La cuota dependía del ingreso que sacaras…..” Para sumar voluntades en la misma situación, Fabricio contaba, “acá en Las Flores vamos a hacer una convocatoria a los vecinos que están pasando por la misma situación..Estamos reclutando gente..que los que nos pueden escuchar que nos avisen y los vamos a contacta…” para esto dejo un whatsapp y mail: 2244449257 para formar parte del grupo y al mail estafadosuvalasflores@gmail.com
Por otro lado, un informe enviado a los medios, también ingreso el jueves pasado al HCD que será tratado en parlamentaria con los damnificados.