Se presentaron las 17mas. Olimpíadas Juveniles Florenses
9 minutos de lectura
El pasado sábado 28 de agosto se presentó en sociedad una nueva edición de las Olimpiadas Juveniles Florenses, fue en el frente del palacio municipal donde los chicos se reunieron y pudieron disfrutar de la mística de las olimpiadas, postergadas por la pandemia. En el año 2004 la gestión del entonces intendente Alberto Gelené resolvió la creación de las Olimpiadas Juveniles Florenses, que estarían a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano en el primer año, para luego pasar a formar parte de unos de los programas del Área de la Juventud creada en el siguiente año. Las Olimpiadas que son un modelo en la zona, fueron impulsadas con la función de abordar parte de la necesidad de los estudiantes secundarios de nuestra ciudad. Pensada para fortalecer los lazos solidarios, inclusivos, de respeto y convivencia, como así también de superación y compromiso. A lo largo del tiempo fue modificándose con la argumentación de adaptarse a las circunstancias de cada época, para lograr cumplir con los objetivos para la que fue creada. Desde el 2004 a la fecha las Olimpiadas fueron llevadas adelante todos los años a excepción del año 2020 donde el mundo necesitó hacer una pausa para poder combatir al Covid-19. Este año el Área de la Juventud retoma el rumbo para llevarlas a cabo en articulación con las secretarías que tienen una etapa asignada dentro de la competencia, adaptando cada instancia a la situación epidemiológica de nuestra ciudad al momento. La apertura la dieron los referentes del Área de Juventudes, Bruno Aschero y Adriano Iacomini, donde los chicos contaron como se desarrollará esta nueva olimpiada y su experiencia en lo personal de haber transitado por ella en otros tiempos. Luego el intendente Alberto Gelené dio la bienvenida a todos los presentes comentando la importancia de mantener vivas las Olimpiadas Juveniles Florenses “Estamos todos muy contentos de poder lanzar estas 17° Olimpiadas Juveniles, después de todo lo que hemos vivido, para nosotros como gestión municipal, como política de estado, es muy importante poder dar la participación, la competencia sana y que los chicos puedan conocerse y establecer vínculos” expresó el intendente. Además, anunció que el premio será para todas las divisiones que cumplan con cada etapa y será un viaje al Parque de La Costa con todo pago. Las etapas de las olimpiadas comenzarán en el mes de octubre según la situación epidemiológica.
PROGRAMA LAS FLORES PARA TODOS – TALLERES DE OFICIOS Desde las Secretarías de Desarrollo Productivo y Sustentable, Desarrollo Humano y Cultura, se estará convocando a los interesados en realizar talleres de oficios de los diferentes rubros, en el marco del Programa “Las Flores para Todos”. Este Programa tiene como principal objetivo promover capacitaciones socio laborales que promuevan la inserción laboral, así como también generar una construcción colectiva y cultural revalorizando el desarrollo comunitario. En los próximos días se estará brindando información específica de cada uno de los talleres.
SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA DE EMPRENDEDORISMO Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN La Secretaría de Educación informa que hasta el 10 de septiembre se encuentra abierta la inscripción a la «Diplomatura de Emprendedorismo y Gestión de la Innovación», de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Buenos Aires. Esta diplomatura le permitirá al alumno obtener de manera metodológica y sistemática las competencias, habilidades y aptitudes para convertirse en un gran emprendedor. Se realizará los días sábados a partir del 18 de septiembre, a las 14 horas, con una modalidad de cursada virtual, con encuentros sincrónicos. La primera clase será presencial en la Secretaría de Educación. Requisitos: Secundario terminado y ser residente en la ciudad de Las Flores. Inscripción: https://forms.office.com/r/z02LVHwTEB Para más información visitar la página web https://educacionlasflores.gob.ar/diplomatura-en-emprendedorismo-y-gestion-de-la-innovacion/ Por consultas e inscripciones dirigirse a la Secretaría de Educación Av. Gral. Paz y Alem, primer piso, en el horario de 8 a 20 horas. Comunicarse por nuestras redes sociales o al mail educacion@lasflores.gob.ar
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES EN EL TREN DE DESARROLLO SOCIAL Y SANITARIO “DR. RAMÓN CARRILLO” SE ENCUENTRA EN LA ESTACIÓN HASTA EL SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 9 A 16 HS. BRINDA ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO SOCIAL, SANITARIO Y ACTIVIDADES CULTURALES
CRONOGRAMA ACTIVIDADES LUNES 30 DE AGOSTO Talleres de prevención en Salud Bucodental, Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, Medicina General, Vacunación, Enfermería, Ginecología / Obstetricia, Diagnóstico por imágenes, Oftalmología, Promoción de la Salud y prevención de enfermedades, Intervención y asesoramiento en materia social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Espacio de Género, Mujeres y Diversidades, ANSES, PAMI, RENAPER, Biblioteca Nacional, Biblioteca del Congreso de la Nación y SENAF (actividades lúdicas para niños y niñas). CRONOGRAMA ACTIVIDADES MARTES 31 DE AGOSTO Fonoaudiología, Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, Medicina General, Vacunación, Enfermería, Ginecología / Obstetricia, Diagnóstico por imágenes, Oftalmología, Promoción de la Salud y prevención de enfermedades, Intervención y asesoramiento en materia social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Espacio de Género, Mujeres y Diversidades, ANSES, PAMI, RENAPER, Biblioteca Nacional, Biblioteca del Congreso de la Nación, SENAF (actividades lúdicas para niños y niñas). Cabe aclarar que el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) continúan con el operativo realizado la semana pasada en el Salón Rojo Municipal con tramites de DNI, Pasaporte, Certificado de Pre-identificación, en el tren “Dr. Ramón Carrillo”.
LAS FLORES BASQUET ENFRENTÓ DE VISITANTE A ESTUDIANTES DE OLAVARRÍA El pasado sábado 28 y luego de más de 20 meses sin actividad oficial, los equipos de Las Flores Básquet en sus categorías mini, U 13, 15 y 17 volvieron a jugar un torneo, organizado por la Asociación de Básquet de Olavarría. En esta oportunidad y en condición de visitante se enfrentaron con Estudiantes, registrando 3 derrotas y 1 victoria como resultado final de la jornada. En mini y U 13 los marcadores fueron abultados, pero sin lugar a dudas y es de resaltar que ambos elencos prácticamente se presentaron con la totalidad de sus jugadores que por primera vez disputaban un encuentro por los puntos. Por otro lado, en U15 el score fue ajustadísimo, solo un punto separó a los “batareces” de los florenses. 62 a 61 fue el resultado del encuentro, donde claramente se vio la falta de competencia de nuestros chicos. Se notaba, a pesar de haber entrenado duramente, la decisión a la hora de atacar y tener una sólida defensa, entre otras cosas. De todas formas, es una división que promete tener muy buenos resultados con el pasar de los partidos. Por último, la victoria fue para la categoría más grande de las formativas. La U 17 ganó por 62 a 58, en el marco de un partido que fue de menor a mayor. Costó mucho el comienzo porque el local tomó ventaja de 9 puntos en los primeros 6 minutos de ese cuarto, pero con una defensa un poco más compacta en el tramo final de ese cuarto se acortaron las distancias y se cerró por 16 a 12 para los de Olavarría. El inicio del segundo parcial siguió de la misma manera, ya que se acortaron más las distancias, aunque sobre los minutos finales de ese período un descanso defensivo hizo que Estudiantes al final del primer tiempo se fuera al descanso por 35 a 23. Lo mejor de los florenses se vio en el tercer cuarto: muy sólidos en defensa y efectivos en el ataque, con reiteradas conversiones de tres puntos y varios goles rápidos, establecieron un parcial de 22 a 11, haciendo que la diferencia en el tanteador solamente se achicara a 1 punto: 46 a 45. El cuarto final, fue disputado, bien jugado por ambos equipos, pero la actitud defensiva volvió a marcar la diferencia en favor de la visita, consiguiendo la victoria por 62 a 58, para alegría de todo el plantel y de los florenses que estuvieron presentes en el Maxi gimnasio de Estudiantes de Olavarría. Para destacar, no solamente a todo el equipo, sino también a Agustín Vitale que convirtió 33 de los 62 puntos. La continuidad de la actividad basquetbolista será el próximo sábado 4 de setiembre, cuando en nuestra ciudad se reciba la visita de El Fortín de Olavarría.
EMPRESA PRIVADA LOCAL SELECCIONARÁ OPERARIOS DE PRODUCCIÓN El Servicio Municipal de Empleo informa que importante empresa privada, radicada en nuestra ciudad seleccionará operarios de producción. REQUISITOS: Edad: 20 a 40 años. Estudios primarios completos. Excelente disposición para formar parte de un equipo de trabajo, buenas relaciones interpersonales siendo características esenciales, el respeto y la responsabilidad, con aptitud y habilidad orientada a las tareas manuales. Los interesados deberán enviar su CV a la siguiente dirección de correo electrónico serviciodeempleolf@gmail.com En el asunto del mail deberán colocar como PRODUCCIÓN. Es fundamental que en el Currículum Vitae, detallen número de DNI, fecha de nacimiento, Nº de teléfono, domicilio, foto, experiencia, aptitudes, nivel de instrucción alcanzado y/o cursos.
REDUCCIÓN DE CARRIL POR DEMARCACIÓN DE LOMO DE BURRO EN AV. PTE. PERÓN Y MARTÍN FIERRO La Dirección de Tránsito y Ordenamiento Urbano informa que el día de la fecha se encuentra reducido el Carril ascendente al predio Ferial de la Av. Pte. Perón en Intersección con calle Martín Fierro, por trabajos de Demarcaciones Horizontales. Se recomienda a la comunidad circular con precaución.
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO HUGO MARIO IANIVELLI Volvió a ser exitosa la realización del concurso de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli. El pasado viernes en la sala de la Secretaría de Cultura que lleva el nombre del gran poeta y escritor de nuestra ciudad, fue la entrega de premios de una nueva edición de la que participaron muchas propuestas. Con la presencia del intendente Alberto Gelené, la Secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano y de Educación Rogelio Díaz, el evento se caracterizó por la calidez y emotividad. La Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal Pablo Minellono, fueron los organizadores del concurso local de cuento y poesía que tuvo como jurados a la Profesora Jimena Pellejero, la Bibliotecaria Cecilia Macencio y la profesora de Lengua y Literatura Cintia Gielde. El Bibliotecario y Técnico Cristian Gopar transcribió las obras literarias de los participantes del sistema braile. La nómina de ganadores del concurso y sus obras premiadas es lo que se detalla: RUBRO POESIA
En Braile: “En la superficie” de Luisina Iparraguirre.
Categoría B: 1er Premio: “El camino de la vida” de Martiniana Laborde-Harle
Categoría D: 1er Premio: “Una especie de error” de María Emilia Allende. 2do Premio. “Semillas de Universo” de Omar Felice. 3er Premio: “Ejercicio lúdico” de José Antonio Rodríguez.
Mención Especial: “Dejé tu muerte azul bajo un ciruelo” de Fabián Ros.
RUBRO CUENTO
Categoría A: 1er Premio: “Un río rosado” de Juana González Díaz. 2 do Premio: “Mi sombrero de oro” de Antonio Moro.
Categoría C: 1er Premio: “En la habitación de tu mente” de Valentina Caputo. 2do Premio: “Letras” de Alfonsina Fernández. 3er Premio: “¿Podrías perdonarme?” de Abigail Molina.
Mención Especial: “El Amor en el Siglo XIX” de Martina Elías.
Categoría D: 1er Premio: “La tía nostra” de Nicolás Deltín Lacoste. 2do Premio: “Su primer carrera” de Verónica Civale. 3er Premio: “Arrullo” de Cristian Theaux.
Mención especial: “Mamá” de Margarita Harle Nuñez.
El intendente Alberto Gelené destacó la labor y el compromiso de quienes participaron de la nueva edición del concurso de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli. Felicito también a la organización de este evento tan importante para nuestra cultura y para nuestra historia. “Quiero reconocer también a los jurados y a todos los participantes y felicitar a los premiados” para luego agregar “Ver a la mayor cantidad de florenses y jóvenes de nuestra ciudad que hacen una producción literaria tan importante, realmente regocija”. La Secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano se encargó de leer una dedicatoria especial a Hugo de la profesora Nora Genaro y en la parte final del evento los jóvenes Federico Bátiz y Santiago Defelipe le pusieron voz y guitarra de manera brillante al poema Devolución del Fuego de Hugo Mario Ianivelli. Los aplausos de la concurrencia fueron la coronación del acto de premiación de la edición 2021 del concurso de Cuento y Poesía que honra la figura del escritor y poeta más importante de nuestra historia.
Informe de Prensa Municipal Lunes 30 de agosto de 2021