BM – martes 9 de agosto
6 minutos de lectura
9 DE AGOSTO – DÍA MUNDIAL DE LA EQUINOTERAPIA: LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA ESCUELA MUNICIPAL La Dirección de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, recuerda que hoy 9 de agosto se celebra el Día Mundial de la Equinoterapia, profesión donde el trabajo en equipo, la pasión y la entrega ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. La equinoterapia es parte de una terapia integral empleada para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica. En personas con dificultades motrices, el movimiento del equino es fundamental dado que transmite las sensaciones de la caminata a través de la columna y eso genera un estímulo muy importante en la persona. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento como es en el caso del autismo. La Escuela Municipal de Equinoterapia continúa con el desarrollo de las actividades en el predio ubicado en prolongación de la Av. Pte. Perón, los días lunes por la mañana; martes y viernes durante la mañana y la tarde. “A través de los años, la Escuela sigue funcionando y es el Municipio de Las Flores quien sigue manteniendo su compromiso para el abordaje y trabajo con instituciones y las familias de personas con discapacidad”, expresó el director del área, Prof. Emilio Soria. El objetivo del equipo luego de la pandemia fue retomar con los distintos grupos que son parte de la terapia y con las instituciones como son el Centro de Día y Taller Protegido ALMA. Además, la idea es una posible articulación también con las instituciones educativas como la Escuela Especial 501 y el Centro de Formación Integral. “Estamos muy contentos porque después de un tiempo, de un parate después de la pandemia, continuamos con las actividades en el predio que además es maravilloso y es realmente único”, señaló el profesor Matías Disteffano, a cargo de la Escuela de Equinoterapia. El equipo de trabajo de la Dirección de Discapacidad saluda a la comunidad que participa activamente de esta terapia y alienta a seguir trabajando unidos en esta tarea, para garantizar una mejor calidad de vida a las Personas con Discapacidad que acceden a ese tratamiento.
MÁS OBRAS PARA LAS FLORES: SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA UN NUEVO TRAMO DE AUTOVÍA DE LA RUTA 3 El intendente Alberto Gelené acompañó al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en la firma del contrato para la obra de alto nivel de la Ruta Nacional N° 3, contrato que incluye los trabajos que se realizarán en el tramo de la autovía entre el final de la variante Las Flores y el cruce con la Ruta Provincia N° 30, más precisamente entre los kilómetros 189 al 192. Con una inversión de 1620 millones de pesos a través del Ministerio de Obras Públicas, la nueva autopista jerarquizará uno de los corredores viales más importantes para el desarrollo económico del país y fundamentalmente de nuestra ciudad dado que es primordial para el transporte de las producciones agropecuarias e industriales. Esto también garantizará mayor seguridad para el Partido y es parte de una serie de proyectos que permiten más trabajo y más impulso para nuestra comunidad. La obra comprende una autopista con control total de accesos; calzadas principales y colectoras pavimentadas; alcantarillas y desagües; puentes y muros de terraplenes reforzados; señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación.
LLEGA EL EVENTO MÁS ESPERADO: SE PRESENTARÁN LAS 18° OLIMPÍADAS JUVENILES FLORENSES El próximo sábado 13 de agosto se realizará el lanzamiento de las 18° Olimpíadas Juveniles Florenses. El evento, pensado para toda la familia, se llevará a cabo desde las 14.30 horas y será en Plaza Mitre, sobre la Avenida Gral. Paz. Durante la tarde se presentarán los equipos y se elegirá a la Mascota más divertida. Además, habrá puestos gastronómicos de la Promo y paseo de emprendedores. Se presentará el grupo de danzas “Bailando con el Alma” y el cierre musical estará a cargo de la Banda “Alta Fiesta Cumbia”. El Área de Juventudes y demás áreas municipales participantes en el desarrollo de las distintas etapas, invitan a toda la comunidad a ser parte de esta nueva edición de las Olimpiadas que oportunamente fueron impulsadas con la función de abordar parte de la necesidad de los estudiantes del nivel secundario de nuestra ciudad y creadas para fortalecer los lazos solidarios, inclusivos, de respeto y convivencia, como así también de superación y compromiso. Las Olimpíadas tienen como objetivo poner en un lugar protagónico a las juventudes, generando espacios de pertenencia que contribuyeran al desarrollo de sus capacidades y su formación, promoviendo el trabajo en equipo a través de acciones socio-comunitarias, garantizando una participación amplia e inclusiva de jóvenes más allá de su género, edad o situación económica; abarcando múltiples disciplinas recreativas, solidarias y educativas, las cuales tienen un impacto no solo en los y las participantes sino también en nuestra comunidad.
JUEGOS BONAERENSES: EL SUB-18 FEMENINO DE FÚTBOL 5 CLASIFICÓ A MAR DEL PLATA La Secretaría de Deportas comunica que, con goleadas incluidas e invicto, el equipo femenino de la categoría Sub-18 Escolar Abierta se adjudicó la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2022 que se desarrolló ayer en Olavarría y de esta manera obtuvo el pasaporte para la final provincial a realizarse la primera semana de octubre en Mar del Plata. En cuartos de final, las florenses vencieron 6 a 0 a Olavarría, mientras que en semifinal se impusieron 7 a 1 sobre Rauch y, en la final le ganaron 10 a 1 a Gral. Alvear. El elenco dirigido por el profesor Luciano Poffer, estuvo integrado por: Melina Arrien, Joselina Núñez Sabathié, Macarena Santángelo, Brunela Saavedra, Iara Galli, Malena Ferretti, Zoe Anahí Puente, Agustina María Cabral, Julieta Alegre y Milagros Ventureira.
JUEGOS BONAERENSES: REGIONAL DE ADULTOS MAYORES EN LAS FLORES La Secretaría de Deportes informa que mañana nuestra ciudad será escenario de la fase regional de tres disciplinas de Adultos Mayores, en el marco de los Juegos Bonaerenses 2022. A las 10 horas tendrá lugar la recepción de las delegaciones en el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” y a partir de las 10.30 horas aproximadamente comenzarán a desarrollarse las eliminatorias de Tenis de Mesa y Fútbol Tenis. Por otro lado, alrededor de las 12 horas, la actividad se trasladará al Parque Plaza Montero donde se llevará cabo el certamen de caminata.
ATLETISMO PARALÍMPICO: VICTORIA CASTRO CONTINÚA INTENSIFICANDO LOS ENTRENAMIENTOS Victoria Castro, atleta de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado e integrante de la Selección Argentina de Atletismo FADEPAC (Federación Argentina de Deportistas con Parálisis Cerebral), tuvo intensa actividad en los últimos días. El 23 y 24 de julio participó para registrar marcas de 100 y 200 metros llanos en el campeonato Metropolitano U18 que se disputó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), fiscalizado por la FAM. Por otro lado, del 25 al 28 de julio, parte de la Selección concentró en la ciudad de Vedia con miras al Open organizado por el Instituto Chaqueño del Deporte que se desarrolló el 30 de julio en Resistencia, Chaco, donde obtuvo el primer puesto en salto en largo y el segundo lugar en 100 metros llanos. Continuando con la actividad, el sábado 6 de agosto intervino para registrar marcas en el Metropolitano U23, que se realizó en el CENARD con la fiscalización de la FAM. Por último, del 24 al 29 agosto, la florense y su profesora Fernanda Negrete, docente perteneciente a la Secretaría de Deportes, formarán parte de una nueva concentración en la localidad de San Pedro, provincia de Jujuy.